Educación Secundaria Obligatoria

Post on 21-Jan-2016

41 views 0 download

description

Educación Secundaria Obligatoria. generación de condiciones necesarias para: enseñar y aprender en relación permanente recreación de saberes comunes construcción de ciudadanía lograr espacios de apertura y tolerancia a las diferencias. PROYECTO INSTITUCIONAL. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Educación Secundaria Obligatoria

Educación Secundaria Obligatoria

generación de condiciones necesarias para:

• enseñar y aprender en relación permanente • recreación de saberes comunes

• construcción de ciudadanía • lograr espacios de apertura y tolerancia a las diferencias

PROYECTO INSTITUCIONAL

NUEVO MODELO DE GESTION Y ORGANIZACIÓN

Líneas estratégicas de acción

• Articulación de niveles educativos

• Desarrollo profesional docente

• Participación de los jóvenes

• TIC• Conectar Igualdad • CAJ• CAIE

Plan de Mejora Institucional

Plan de Mejora Institucional

Implica

Adecuar los saberes a las transformaciones socioculturales

contemporáneas

Enfatizar la centralidad de la enseñanza

Mejorar la calidad institucional y las trayectorias educativas

de los estudiantes

Renovar las tradiciones pedagógicas del nivel

secundario

CENTROS DE ACTIVIDADES JUVENILES

Escuelas incorporadas a PLAN DE MEJORA: 185 Escuelas con CAJ: 19

(primera etapa)

3 Concordia2 Paraná 2 Feliciano2 Federal3 Uruguay

1 Gualeguaychú2 Gualeguay

2 Victoria1 Villaguay

1 Colón

CENTROS DE ACTIVIDADES JUVENILES

ORIENTACIONES

COMUNICACIÓN y NUEVAS TECNOLOGÍAS

DESARROLLO ARTÍSTICO y CREATIVO

DEPORTE y RECREACIÓN

Ejes para desarrollar los cambios institucionales

• Facilitar la integración a la dinámica escolar

• Favorecer el trabajo en equipo

• Lograr acciones intersectoriales para la reinserción de estudiantes

• recuperación de los aprendizajes

• consultas por asignaturas• clases de apoyo• producción de materiales

de estudio

Fortalecer la calidad de la enseñanza y acompañar las trayectorias escolares

Con especial atención de aquellos estudiantes en situación de alta vulnerabilidad socioeducativa