Eco PGE

Post on 06-Aug-2015

85 views 0 download

Transcript of Eco PGE

Nuestras Buenas

Prácticas Ambientales

1.  Antecedentes • En el marco del Plan Estratégico Institucional (noviembre de

2011), el proyecto No. 9 Gestión Ambiental tiene como objetivo obtener la certificación Punto Verde que otorga el Ministerio del Ambiente a las entidades públicas y privadas que cumplan con el acuerdo ministerial 131, que establece buenas prácticas ambientales dentro de las oficinas.

• En 2013 la Institución recibió la visita del Ministerio del Ambiente

con la finalidad de continuar el proceso para dicha certificación.

2.  Justificación • Con este antecedente, es necesario emprender una campaña

interna de buenas prácticas ambientales que estimule cambios en la conducta actual de los servidores respecto a este tema y aporte a la certificación Punto Verde.

3.  Objetivos • Fomentar las buenas prácticas ambientales dentro de la oficina • Aportar a la certificación Punto Verde • Promocionar la importancia de nuestra huella ecológica en el

planeta y la fragilidad del mismo frente a los recientes cambios ambientales.

4.  Público

• Lo componen todos los servidores y funcionarios de la PGE

5.  Concepto comunicativo  

En torno a la adopción de las buenas prácticas ambientales se determinaron las siguientes palabras claves:

– equilibrio / ecológico / ambiente / gestión / prácticas  

Con estas ideas se propone el concepto ECOPGE

Las razones de este concepto son: 1. Clara y de fácil comprensión 2. Sintetiza las palabras claves mencionadas 3. Permite un manejo visual a partir del logotipo de la Institución

6. Nombre de la campaña

Nuestras buenas prácticas ambientales  

Conjuga el involucramiento del público objetivo con una de las finalidades de la campaña que es la certificación Punto Verde, a través de buenas prácticas ambientales.

 

7.   Eslogan Se propone el siguiente eslogan:

ECO-PGE, ¡empieza ahora!

8.  Plan de acción

Los temas a tratar serán:

– Uso adecuado de: • papel • energía eléctrica • agua

  Adicionalmente, la primera lámina que se difundirá será la correspondiente a conceptos básicos de la campaña:

– Buenas prácticas ambientales – Ecoficinas – Huella ecológica

  Cada tema tendrá un tiempo de exposición de una semana

• Propuesta Gráfica:

Las campañas ecológicas no son desconocidas. Si hablamos de ECO, se nos viene en una especie de sinestesia, algo verde, una hoja, el logo de “Recicle” y sus flechas siempre simbolizando la repetición de un ciclo, etc. Esto es lo que se me vino a la cabeza cuando los primeros rasgos de la campaña comenzaron a conceptualizarse.

Pensé entonces en el concepto base: El Círculo, símbolo de ciclo, de repetición, un contenedor, un grupo, una sociedad, un ECOsistema.

Una vez que tenemos el nombre, el siguiente paso era transformar esa palabra. Darle “circularidad” al asunto, jugar con las letras, ver a donde nos conduce la estructura y sus elementos. Tenemos 6 letras: E C O P G E

Qué se puede hacer con esto?

Se va modificando la tipografía, para hacerla más redonda, y que la idea de ciclo vaya siendo redundante. La idea es darle consistencia.

La utilidad de un sistema se mejora cuando partes similares, se expresan de modo similar:

Siguiendo el mismo principio, se van aplicando elementos que refuercen gráficamente al concepto. En este caso, lo verde, lo natural, lo ecológico. Pensé en una hoja.

La imagen comenzaba a definirse, sin embargo, le faltaba fuerza de impacto, su estructura tipográfica, si bien era sobria, tenía una carencia de movimiento, de acción, y, lo importante de esta campaña era precisamente, comunicar la necesidad de asimilar las BPA’s… y actuar!

Al final tenemos el resultado. Un logo dinámico, con sensación de movimiento, siempre dando vueltas, con la fuerza necesaria para representar la idea de ciclo, re-ciclo, eco, verde, nuevo, re-novación.

10.  Piezas de comunicación

Rótulos para pared

Afiche A3:

Introducción de Campaña

Email: Introducción de Campaña

Mail:

Introducción de Campaña

Afiche A3: Nuestras BPA’s: PAPEL

Afiche A3:

Nuestras BPA´s: PAPEL

Email: Nuestras BPA´s: Papel

Mail:

Nuestras BPA´s: PAPEL