E research mastozoologia UNC

Post on 26-Jun-2015

783 views 6 download

description

En el marco de las Reuniones del Grupo de Mastozoología de la Universidad Nacional, en esta ocasión los invitamos a la Charla “INTRODUCCIÓN A LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS Y DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA PARA BIOLOGÍA” a Cargo del estudiante de Posgrado Diego Casallas-Pabon.Fecha: Miércoles 23 de Febrero 2011Hora: 4:00pm.Lugar: salón 202 del Instituto de Ciencias NaturalesEntrada libre, Los esperamos.

Transcript of E research mastozoologia UNC

INTRODUCCIÓN A LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS Y DE INVESTIGACIÓN

BIBLIOGRÁFICA PARA BIOLOGÍA

DIEGO CASALLAS-PABON

Grupo de Mastozoología Universidad Nacional de Colombia.

CREDITOS Y AGRADECIMIENTOS.

REFERENCIAS RECOMENDADAS

Se plantea la Charla INTRODUCCIÓN A LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS Y DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA PARA BIOLOGÍA. En el marco de las reuniones del grupo de estudiantes de Mastozoología de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. En el Instituto de Ciencias Naturales. Febrero 2011.

INTRODUCCIÓN

Problemas Comunes: 1) Disponibilidad de Información científica:

Que es un repositorio? Existen repositorios institucionales?

2) Organización de la información científica: tengo muchos archivos de diferentes temas, diferentes formas de nombrar los archivos cientos de archivos nombrados con códigos numéricos ¿de que son ? 3) Compartir esa información científica: Con colegas de la misma área alrededor del mundo. factor temporal de flujo de información. 4) Citar correctamente fuentes bibliográficas: inversión en tiempo

Problemas Comunes: 1) Disponibilidad de Información científica:

Que es un repositorio? Existen repositorios institucionales en la UN?

2) Organización de la información científica: tengo muchos archivos de diferentes temas, diferentes formas de nombrar los archivos cientos de archivos nombrados con códigos numéricos ¿de que son ? 3) Compartir esa información científica: Con colegas de la misma área alrededor del mundo. factor temporal de flujo de información. 4) Citar correctamente fuentes bibliográficas: inversión en tiempo

Problemas Comunes: 1) Disponibilidad de Información científica:

Que es un repositorio? Existen repositorios institucionales en la UN?

BUSCADORES ESPECIALIZADOS

Problemas Comunes: 1) Disponibilidad de Información científica:

Que es un repositorio? Existen repositorios institucionales?

2) Organización de la información científica: Tengo muchos archivos de diferentes temas, Diferentes formas de nombrar los archivos Cientos de archivos nombrados con códigos numéricos ¿de que son ? 3) Compartir esa información científica: Con colegas de la misma área alrededor del mundo. factor temporal de flujo de información. 4) Citar correctamente fuentes bibliográficas: inversión en tiempo

Archivos en formato .RIS

(EndNote, BibTeX, RTF)

Posibilidades Minar archivos Etiquetar Archivos Descargar citas Vincular notas a Archivos .ris Compartir Referencias Ver referencias de otros

COSAS PARA SABER

Que es el numero DOI?

COSAS PARA SABER

Que es el numero DOI?

COSAS PARA SABER

Mamíferos

Murciélagos

Etiquetas VS carpetas

Ecología

Polinización

Bosque seco tropical

Murciélagos

COSAS PARA SABER

http://www.mendeley.com/

MENDELEY

ZOTERO

http://www.zotero.org/

http://www.citeulike.org/

CITEULIKE

Pros y contras ….

- Espacio en el disco - Velocidad de

aplicación - Interfase con usuario - Capacidad de minar

archivos. - Citar mientras se

escribe - Capacidad de

compartir información

Problemas Comunes: 1) Disponibilidad de Información científica:

Que es un repositorio? Existen repositorios institucionales?

2) Organización de la información científica: tengo muchos archivos de diferentes temas, diferentes formas de nombrar los archivos cientos de archivos nombrados con códigos numéricos ¿de que son ? 3) Compartir esa información científica: Con colegas de la misma área alrededor del mundo. factor temporal de flujo de información. 4) Citar correctamente fuentes bibliográficas: inversión en tiempo

Problemas Comunes: 1) Disponibilidad de Información científica:

Que es un repositorio? Existen repositorios institucionales?

2) Organización de la información científica: tengo muchos archivos de diferentes temas, diferentes formas de nombrar los archivos cientos de archivos nombrados con códigos numéricos ¿de que son ? 3) Compartir esa información científica: Con colegas de la misma área alrededor del mundo. factor temporal de flujo de información. 4) Citar correctamente fuentes bibliográficas: inversión en tiempo

ZOTERO

http://www.zotero.org/

1) Introducir nuevas Citas 2) Modificar citas sobre el texto 3) Generar las referencias 4) Modificar referencias sobre la bibliografía. 5) Actualizar cambios 6) Herramientas 7) Desvincular

1 2 3 4 5 6 7

1) Crear carpeta 2) Crear grupo 3) Herramientas 4) Crear manualmente nuevo archivo 5) Crear nuevo item web 6) Insertar por # DOI, ISSN 7) Crear nueva nota sobre la referencia 8) Nuevo adjunto a al referencia 9) Buscar

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Conclusiones: • Se resalta la importancia de incursionar con las

nuevas herramientas informáticas - académicas que están a nuestro alcance.

• Entrar «en la onda» de la web 2.0 implica

comprender procesos informáticos pero también sociales, en donde es posible tener (Colaborar, Compartir, Etiquetar, Jerarquizar, Buscar, Intercambiar) información, de manera mas dinámica.

• Entre las herramientas se destacan algunas como:

ZOTERO, MENDELEY, CITEULIKE, VISUALIZEUS, DIIGO, DROBOX