E N F E R M E D A D E S H A C E 200 AÑ O S

Post on 10-Jul-2015

2.575 views 2 download

Transcript of E N F E R M E D A D E S H A C E 200 AÑ O S

ALGUNAS ENFERMEDADES DE HACE 200 AÑOS

El Nuevo Reino de Granada no fue la excepción. Dentro de las estadísticas que se manejan se sabe que la mortalidad de la viruela alcanza a

un 30% de la población. Sin embargo, el miedo a la enfermedad era, en ese entonces, una fuerza más destructiva y violenta que los mismos procesos biológicos desencadenados

por el pequeño virus.

• A raíz de las persecuciones de que

fueron objeto los enfermos, estos y sus

familias fundaron aldeas-lazaretos

obteniendo algún apoyo del gobierno y

de las organizaciones de beneficencia.

• Los leprosos eran tenidos por objeto de

la caridad cristiana.

• El propósito de la política de exclusión

de los enfermos era mantenerlos ocultos,

antes que suministrarles algún tipo de

cuidado o de tratamiento.

• En 1608 ya existía el Hospital Real de

San Lázaro en Cartagena de Indias,

MEDIDAS PUBLICASEste Medico siempre creyó en la importancia de

tratar las enfermedades como la viruela, la lepra,

el cólera , como un tema de Salud Pública, por la

cantidad de muertes que ocasionaban.

Fue enérgico a defensor de la INOCULACION

preventiva en el caso de la viruela, además

recomendaba que para evitar la propagación de las

enfermedades era necesario limpiar las ciudades,

quemar las basuras, purificar el aire y aislar a los

enfermos infectados, construir cementerios lejos

de los poblados, sembrar arboles a sus alrededores.

BIBLIOGRAFIA

•www.encolombia.com/heraldo231-viruela.htmDE LA VIRUELA Y EL SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA. Mauricio Acero Martínez MD• www.urosario.edu.co/medicina/CienciasSalud/documentosAlgunos aspectos relacionados con José Celestino Mutis y la medicina. Leonardo Palacios Sánchez•Batallas contra la lepra : estado, medicina y ciencia en Colombia . Autores: Diana Obregón Torres