Dve Mcbo.

Post on 14-Jul-2015

3.533 views 1 download

Transcript of Dve Mcbo.

DRENAJE VENTRICULAR EXTERNO

Lic. Jaime E. CastellanosMgSc. Julher Rivera

ORIGEN• La medición de la PIC fue reportada por

Guillaume y Janny en 1951.

• Lundberg en 1960 realiza los primerosestudios sobre PIC (Ondas Patológicas).

• Becker desarrolla el Sistema de DrenajeVentricular Externo en 1975.

Drenaje Ventricular Externo DVE

• Sistema Invasivo colocado dentro de losVentrículos Cerebrales que permite laMonitorización de la P.I.C., el Drenado deL.C.R. y la administración Intratecal deMedicamentos.

Indicaciones Clínicas del DVE

• Reducir la PIC en el PerioperatorioNeuroquirúrgico.

• Monitorizar la Química, Citología yFisiología del LCR.

• Colocar medicación Intratecal con fínesTerapéuticos.

• Proporcionar Drenaje temporal a usuarioscon Derivaciones V.P.

Patologías donde se usa el DVE

• Lesiones Encefálicas Graves

• Hemorragia Subaracnoidea

• Sindrome de Hipertensión Endocraneana

• Hidrocefalia

• Hemorragía Intracraneal

• Tratamiento Terapéutico

1. Conector al Catéter Ventricular

2. Llave de 3 Vías para Conectar:MonitorDrenaje

3. Punto de Inyección

4. Línea de Conexión al Paciente

5. Llave 3 Vías – Nivel - CuerdaPunto “O” Foramen de Monro

7. Cámara Colectora Deslizante Gradual

6. Escalas de Presión

8. Llave de Descarga

9. Bolsa Colectora del Drenado Cuantificado

10. Paral

11. Tornillo de Ajuste Altura

Montaje del Sistema DVE

• Lavarse las Manos

• Utilizar Equipos de

Protección Personal

• Ajustar Llaves y

Conexiones

• Irrigar el sistema conSolución Fisiológica

• Armarlo 30 min. Antesde la colocación delcatéter Ventricular.

Montaje del Sistema DVE

• Conecte el Transductor alSistema

• Monte el DVE en el paral osoporte

• Ajuste la altura con eltornillo giratorio

• Revise que las conexionesqueden libres y visibles

• No irrigue con Infusor dePresión el sistema demonitoreo.

Montaje del Sistema DVE

• Inserte el nivel al DVE

• Puede colocar al usuariocon la cabecera a 30º

• Alinear la cabeza delpaciente con el resto delcuerpo

Montaje del Sistema DVE

• Ajuste la altura de laCámara Colectora deacuerdo al nivel depresión deseada para eldrenado utilizando laescala de presión

• Se sugiere utilizar entre15 y 20 mmhg

Montaje del Sistema DVE

• Ubique el conductoauditivo externo delusuario con la cuerdadel sistema y el nivel enneutro

• El punto “Cero” estamarcado en el DVE otome como referencia lallave de 3 vías al ladodel nivel

Montaje del Sistema DVE

Montaje del Sistema DVE

• Calibre el sistema DVEutilizando la cámaracolectora como reservoriode la presión atmosférica

• Revise nuevamente elnivel de presión para eldrenado y ajuste deacuerdo a la indicaciónmédica

Calibrado del Sistema

El Transductor se colocará a nivel delForamen de Monro.

Nunca colocar infusor de presión parairrigar el sistema de monitoreo.

Drenaje y Monitoreo Simultáneo

Cuando se monitorizasimultáneamente la PIC yse tiene abierta la llave depaso hacia el drenado sepuede producir artefactosen la presión media entre2 y 5 mmhg, por lo cual serecomienda ajustar lacámara colectora deacuerdo a la PIC previacon el drenaje cerrado

Complicaciones

Infecciones del SNC

Obstrucción del Catéter

Iatrogenia por manipulacióninadecuada

Infecciones Nosocomiales

Cuidados de Enfermería

Evitar la manipulaciónExcesiva en las Llaves de 3vías

Vigilar signos de infección

El drenaje no debepermanecer más de 72 Hrs

Cambiar la bolsa de drenajecuando supere el 70% de sucapacidad

No Re-estilizar el DVE

Cuidados de Enfermería Al tomar Cultivos o Química del

LCR hacerlo con estrictas normasde Asepsia

Nunca Irrigar el Catéterventricular con solución salinaen Bolus

La medicación Intratecal debeaplicarse lentamente segúnindicación

Cerrar el DVE cuando se necesitetrasladar al usuario por períodossuperiores a 30 minutos

Puede irrigarse el DVE en caso deburbujas u obstrucción delmismo, cerrando la conexión alusuario previamente

MUCHAS GRACIAS…