Dulzaina

Post on 03-Aug-2015

201 views 3 download

Transcript of Dulzaina

Historia de la dulzaina

Tipos de dulzainas

Dulzaina Castellana(I)En Castilla y León se toca la dulzaina castellana, que se

caracteriza porque suele tener llaves en los agujeros. Las llaves se añadieron a la dulzaina castellana a finales del siglo XIX. Inicialmente se añadieron dos llaves y posteriormente se añadieron más hasta que el constructor vallisoletano Ángel Velasco estableció el modelo castellano moderno de ocho. Es un elemento muy arraigado al folclore, casi siempre acompañado por un tamboril o caja, cuyo intérprete es denominado tamborilero, tamboritero o redoblante. En este territorio recibe diferentes nombres como «pito» en el norte de Palencia, «gaita» en Soria y Burgos, aunque también se le conoce así en Segovia, y «gaitilla» en Ávila.

Dulzaina Castellana (II)

Dulzaina Sin Llaves Dulzaina Con Llaves

Pito Castellano (I)Debido a la gran intensidad de sonido que

produce la dulzaina, se suele utilizar el «pito castellano» para poder practicar en entornos no insonorizados. Este instrumento tiene un sonido similar a una flauta dulce, pero con la misma digitación que la dulzaina, lo que facilita el aprendizaje de partituras en un entorno doméstico.

Pito Castellano (II)

Pito Sin Llaves Pito Con Llaves