DT201212 : General : 8 : Página 6 · Diari 08 TARRAGONA| Dijous,20dedesembrede2012 JORDICABRÉ...

Post on 18-Jul-2020

5 views 0 download

Transcript of DT201212 : General : 8 : Página 6 · Diari 08 TARRAGONA| Dijous,20dedesembrede2012 JORDICABRÉ...

DiariDijous, 20 de desembre de 201208 TARRAGONA |

JORDI CABRÉ

La First Lego League (FLL) vol-verá a celebrarse el primer fin desemana de febrero tras el éxito dela primera edición, celebrada enel Auditori de Caixa Tarragona.Esta segunda edición, con nue-va temática científica, reglas mo-dificadas y ejercicios del robotdiferentes, está organizada porla Escola Tècnica Superior d’En-ginyeria –ETSE– de la URV conel patrocinio de BASF, según con-firmó el responsable del Graud’Enginyeria, José Luis Ramí-rez.

Esta segunda edición se tras-ladará al edificio de la Fira deReus, en el Tecnoparc, «dondetenemos una planta de un millarde metros cuadrados para podercelebrar en condiciones esta com-petición y concentrar la jorna-da en sólo la mañana, y no en ho-rario partido», dice Ramírez.

Los mayoresEl reto propuesto este año es latercera edad. Los equipos parti-cipantes deben buscar informa-ción y problemáticas que afec-ten a este colectivo y aportar so-luciones ingeniosas y factibles.

Esto es el proyecto científi-co, el pal de paller de la competi-ción. Luego está el proyecto téc-nico, que sirve para explicar laconstrucción del robot, la ela-boración de un póster donde de-ben subrayarse los valores de la

First Lego League y, finalmen-te, la competición propiamentedicha entre centros. En este apar-tado, el más vistoso, se observa«tanto el funcionamiento del ro-bot como otros valores, que sonlos que realmente se ponen enalza: trabajo en equipo, solida-ridad, compañerismo», dice Ra-mírez.

Hay dos modalidades, la sé-nior, de 10 a 16 años con todasestas variables, y la júnior, de 6 a9 años, donde el equipo debe ela-borar un trabajo y exponerlo.

A día de hoy, la FLL tiene ins-critos un total de 17 equipos pro-cedentes de Riudoms, Calafell,Salou, Reus, Constantí, Tarra-gona, L’Espluga de Francolí, Cam-brils, Igualada y Sant Sadurníd’Anoia. La novedad de este añoes que se limita a dos equipos porcentro con el objetivo de diver-sificar más los participantes.

Dos de los equipos son de fue-ra de la provincia. Las reglas per-miten que las escuelas o institu-tos pueden inscribirse libremen-te en la provincia que deseen y

muchas, por kilometraje y porun número menor de competi-dores, apuestan por Tarragona.A día de hoy hay 144 niños repar-tidos en 17 equipos de 12 centros.

Uno de ellos es el Old New AgeAgents, de la Escola Sant Pere iSant Pau. Está formado por JuanBelío, Rubén Pérez, Adrián Ro-mero, Arnau Ber, Raúl Gonzá-lez, David Rioja e Iván Letrán.Los dirige la presidenta del AM-PA, Judith Boquera, que ya co-noce la competición, puesto queen la primera edición tambiéndirigió a los dos equipos de la es-cuela del barrio.

El equipo empezó a trabajar aprincipios de octubre. Dedica 90minutos a la semana, en horarioextraescolar, a elaborar el pro-yecto en todas sus vertientes.«Unos buscamos informaciónen Internet para elaborar el pro-yecto científico, otros diseña-mos el robot para que cumplacon los objetivos marcados, pen-samos ideas para colocar en elpóster... es un trabajo en equi-po», explican estos jóvenes quecalculan que hasta 15 días antesde la competición, el primer sá-bado de febrero, deberán expri-mirse al máximo para terminarel proyecto.

Boquera admite que «son muybuenos, pero si se lo creen per-derán», les advierte y les recuer-da semana tras semana. Ellos rá-pidamente aseguran que no ha-brá relajación y que estarán a laaltura. El contenido de su pro-yecto se guarda como un precia-do secreto. No es cuestión de darpistas a los rivales antes del díade la competición.

Talento juvenil para la tercera edadLa First Lego League, una competición científica a nivel mundial, celebrará en febrero la segundaedición. La temática de este año es detectar los problemas de los mayores y aportar soluciones

REPORTAJE | Con el patrocinio de BASF, la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria (ETSE) asumirá la dirección del evento

La Escola Sant Pere i Sant Pau competirá con dos equipos. En la imagen, Old New Age Agents. FOTO: JORDI CABRÉ

La competición derobótica es la másespectacular delcertamen, pero nola que más puntúa

CULTURA ■ ‘ L A PA S S I Ó I TA L I A N A’ , P R E M I O CT U B R E

Carod presenta su libro que,‘como su autor, va por libre’■ «La passió italiana es un libro,que, como su autor, va por libre»,aseguró el ex vicepresidente delGovern y ex presidente de ERC,Josep-Lluís Carod-Rovira, du-rante la presentación ayer en Ta-rragona de su libro La passió ita-liana con el que obtuvo el pre-mio de narrativa Andròmina 2012dentro de los Premis Octubre.

La obra fue inspirada por unafrase que dijo a Carod-Rovira ellíder del PSUC Josep Solé Bar-berà cuando ambos coincidie-ron en la cárcel por su lucha an-tifranquista: «Los catalanes so-mos unos italianos frustrados».El autor, no obstante, aseguróayer no compartir la idea de So-lé Barberà. «La frustración nosviene a los catalanes de no po-der ser lo que somos, catalanes».

Para el ex político republica-no, «hay una Catalunya que ter-

mina en Sitges y otra Catalun-ya, la Catalunya Nova, que co-necta realmente con Italia». Alcomparar las ciudades de los dospaíses, Barcelona sería Milán;Tarragona sería Roma; Palma deMallorca seria L’Alguer, y Valen-cia «ahora más que nunca», seríaNápoles y Palermo.

El acto se celebró en el salónde actos de la delegación de Cul-tura de la Generalitat en Tarra-gona y contó con una tripleta depresentadores. El director delDiari de Tarragona, Josep Ra-mon Correal, aseguró que Lapassió italiana es, a la vez, un li-bro de historia, de gastronomía,de política, de viajes, de lingüís-tica, de anécdotas, de poesía y,finalmente, de «una frustraciónnacional».

El rector de la Universitat Ro-vira i Virgili, Francesc Xavier

Grau, trajo su intervención alterreno de los datos e ilustró ala concurrencia con el cálculo dela cifra máxima de libros que unapersona puede leer a lo largo desu vida: 22.000. No es un gua-

rismo inalcanzable. Es el núme-ro de volúmenes que devoró New-ton, según precisó Grau. El to-que literario corrió a cargo de laescritora tarraconense Olga Xi-rinacs y cerró la presentación el

delegado de Cultura de la Gene-ralitat en Tarragona, Jordi Agràs,en una sala llena de un públicoque hizo una larga cola al finaldel acto para conseguir la dedi-catoria del autor.

Carod conversa con el rector de la URV junto al delegado de Cultura y la escritora Olga Xirinacs. FOTO: PERE FERRÉ