Doshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1963/...do tiene la obligacióin moral de...

Post on 15-Nov-2020

6 views 0 download

Transcript of Doshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1963/...do tiene la obligacióin moral de...

1rns. fl (T ‘1tMA PAO!NA fi jt’Nflf) ÜIPORhlVO

ANODROMOPABE LI. ONteda Jose Antonio ‘ Usa»

1 Plaza E»pefl*)

lft. IWIM)l4’I’ItDli LA ItM()Cl()P

NFrc:roNP

B1.LO!EO

BÁOLL

aOX3

ciç:is .

ESGIML

Yir3oL

GSIL

HLPOELLL

HOCEY

GiOLUCffL

LLBP.3

NJT!CION-AVIOS

Bvs

ezuisCIRO L I’L1ICO

vm

WTER POIO

CLLiUBL

21Sábado

i.

-

X-Maiwia ¶_ Car4oEa, desde liego. una participa

elón lenportapte, g la altura del pa-gel de gran nación mediterráneaque es E,spafla. y que en este sentido tiene la obligacióin moral de cori-trtbutg al mayor éxito 4e esta olinupiada, cualquiera que seg el pataen qtle se celebre.

Hay dos grandes d.’losldades enla gama de esta partidipación elfútbol, al que volvemos despiss demuchos años de alejamiento delol-impismo y que nos hizo grandesen eSte deporte, aunque tuvimosuná e,porádica participación obligada en los Juegoe celebrados enBarcelona, en que nos clasificamos,por. cierto, en segundo ugar, .después de Egipto. A naøie asca-pan lasdtflcultades en nuestro fútbol, tanprofesIonal por todos sus lados dehallar una selección de - «amateürs»viable, pero nosotros creemos queesta inscripción, aunque só10 eapara romper el fuego es todo unacierto, pase lo que pase. Ed torneode fútbol de estos Juegos Medite-rráneos es, por otra parte, muy 1-Tu- •

portante y ha registrado una par. .ticpacip tan numerosa que los os-gan-zac1,re Se han visto obligadosa -iniciarlo con una fase - e-lienlnatoria - una cemana antes de la fechaoficial de apertura, por lo que mies-. tro - ztboliStaá- olfenpicó entrará-a en liza el dfa 6 aiiondo aqte queel -resto de la expd6n españOla.La otra gran novedad es el tenis,cru! » en un principio fEe deporteolimpico, lueg0 ha desaparecido de

22DoxrzLn.

T

N

M

-N

T

23Istme

L’-T

T

w

MJ2-N

P

l-’

‘2-.N

M

B

24Marees

T.J

e

M--N

e‘P—N

e-i;

)LP

M

N

25Mic:ra.

T

.N

•2

T—$

P

M-JP

U

N

las olimpiadas. Los Juegos Medite-rrneos ie - tienden de nnevo unama-no. y ello le viene a Jas mii ma-rairillas i tenis espaóol — con- San-tana Coudez y Arifla —, que poseeun gran equipo. que a no dudar.será uno de los grandes favoritosa las medallas de oro, aunque nohay que oividag la fuerza de Ita-lig, con sus Pletrangeu. y Simiajtgaxpo en si.’ ambiente.

En loa deportes que podríamosllamar clásicos. tenemos buOnas es-peranza, en el hockey sobre hierha de ganar el torneo. y nos pa-rece qne puede hacerse un buenpapel . en baloncesto. natación ve-la. Tantbién en gimnasia puedenregistrarse nuestros progresos. Elcic-ltsn es una incógnita, por lafortaleza de talianos y trancasese este deporte. El atletismo luchará con una parti..npación importan-te y sólo esperamos algunas satisfacciones reducidas. Nuestro renoempieza e salir de un larg0 Ostra-ciiio y salo cabe esperar una par-ticipación discreta. Lo mismo enesgrima y lucha.

Estas son. por el momento, anas-tras impresiones a pocas semanasva de que España desfile por elEsta’iio Sao Paolo, de Milán, en labullante ceremonia lnaugin-ai, en laque todas las naciones traerán aguade sus litorales mediterráneos enánfora» típicas con la que e lnaugurará Si certamen.

Carlee PARDO

Muy poquita cosa, eata es laverdad, dio de sí, es decir, debueno, que mueva al comenta-rio elogioso, la corrida de ayertarde en Ja Monumental de nues.tra ciudad, que registró una granentrada, que no llegó. sin embargo, al lleno. Con tan poquitacosa —se ruega disculpen ustedesla insistencia. . .—, se comprendeque todo y correrse siete toros—no resistimos a escribir cli-

y alcanzar el festejouna duración de más de nuevecuartos de hora, no se cortarauna o1a oreja, ni se diese unavuelta al ruedo, ni se amenizara, con música, otras faenas demuleta que Ja del rejoneador Al-varo Domeoq. pie a tierra,yladeFermin Murillo, en su primertoro. Aunque a decir verdad, laGel espada aragonés, en su se-gundo. merecía, en nuestro en-tender, tal honor. que bastantesespectadores solicitaron ; pero«I_.a Popular Sansense», que aveces rompe a tocar, poco menosque «espontáneamente», ayer hizo oído sordo a los peticionarica..,

Pero como no es cosa de en-tretener con si hubo corte o 110de apéndices auriculares, si sedieron o dejaron de dar vueltasal ruedo y si la banda sopló odejó de soplar, vayamos al grano, que el tiempo es oro y nuestros minutos son tan preciososcomo los vuestros. y si nosotrosperdimos la inmensa mayoría de105 140 que permanecimos senladttos en nuestra localidad, no escosa que vayan a perder ustedes. . . los que sean leyéndonos.Así que, al grano. que ya estábien, y de sobrá de preámbulo.

El encierro — un novillo, paradon Alvaro Domecq, y seis tor-os, para Fermín Murillo, Andrés Vázquez y «palmeño—, pertenecía a la vacada salmantinade don Manuel Arranz. Fue, di-gásmoslo pronto y claramente.un en-cierro «serio». Los torostenían cara de esto, de toro, ase-gurariamO..S que edad, y lucíanbuenas defensas. Además, saca-ron genio, y, por descontado, nofueron ni mucho menos unos«amables» colaboradores de losdiestros encargados de pasaportarlos, aunque tampoco, fierasque pusieran espanto. due par-tiqularmente lamentable la lidiaque se le dio al tercer toro. untoro negro listón, de 504 kilos,que irrumpió en el -ruedo conmuchos pies y con nervio muyacusado y esgrimiendo largos yafilados pitones. Entableró al va-lierite «Palmeño», cuando lo salució con unos apretados lancesde capa; entró. después, comouna exhalación, al picador detanda, que se vio y deseó para

cumplir su mislón. ruidosamente protstada por el concurso,que no supo ver que ni una vezninguno ce los espadas puso eltoro en suefle, y no sólo esto,sino que se Inhibieron en losquites, al extremo de dejar elúltimo de ellos confiado a unpeón. Así no fue de extrañar queel toro. mal e insuficientementepicado, nada toreado, llegara ala muleta bronco, avisado, consentido, probón, y, además, fuer-t._, queriendo coger. Fue éste,en nuestro entender, el chuesosde la corrida. Pero es que paraevitar esto, no se hizo absoluta-mente nada. Y. como siempre,los platos rotos, a pagarlos, enforma de bronca mayúscula yreiterada, el picador. Y que 110se nos venga con que si los tu-natas por aqul y los turistas porallá, que entre 105 que gritaban,habla muchos espectadores delpaís. . .

Fermín Murillo, estuvo. comosiempre, voluntarioso a la parque valiente. e correspondieronlos dos toros que llegaron más«potables» a la muleta, y de ahíque se luciera en el primero yarrancara fuertes aplausos en susegundo, que si bien costaba ti-rar de él, metía bien la cabezaen el engaño. Mató a éste de unaestocada y descabellé al tercergolpe, y al primero. de dos pm-chazos y una estocaCa. En losdoé toros hubo de salir al terciopara corresponder a los aplausosdel respetable. que lo aplaudióasimismo en algunos quites porchicuelinas.

Andrés Vázquez, también va-liente, también voluntarioso, notuvo «género» de su gusto y nose aco.pló a él, ni con el capo-te ni Con la muleta. Faenas, lassuyas, indecisas, como sin re-cursos, a la defensiva, porqueuno tenía arrancada corta, y elotro frenaba el viaje y echabala cara arriba. . . Con una estocada, algo trasera, arrancando recti;, aunque de lejos, despachó asu primero, y con un pinchazoa toro humillado y otro hondo, alque siguió u-a descabello despuésde un intento. a su segundo.

«Palmeño», que aquí ha dadobuenas tardes, en la de ayer, ex-puso tanto o más, pero anduvoalgo torpón, y esto estuvo a punto de costarle un disgusto. n lafaena a su primer enemigo —eltoro lidiado en tercer lugar, aque antes nos hemos referido—aguantó como un valiente, conla muleta, y después de mediaestocada tendida, descabellé des-pués de probar suerte tres ve-ces. Dio apretadislillas chicuelinas, en su quite al toro que ce-rró plaza. y después, con la mu-leta, hizo tma faena porfiona, va-

BESALAS POR MI (eetreno) ; además, AMORY GUERRA y NoS. No.Do, (No apto.)

CiU»ITOL, T. 221.27.32Refrigeración Baviera.Conilnua desde 330:LA VENENOSA, conAna Luisa PeluSfo(523 y 8’50). BAILAN-DO LLEGO EL AMORcon tas Bauer y ToniSailer (3’46. 7’06, 1033)No-Do. (N0 apto.) Do-mingos y festivos ma-tjinal.

COMEDIA. (ReS rigeraCión «Csrnier».) Teláfo710 221 61 72. Tarde. 3’4o,continua. Noche, 1030,numerada : E.SCANOALO EN LAS AULAS.(N apta.) Película:3’60. .

VRI1TINAI. (Al-re acondiglonado,) Tarde 4’SO,continua Noche, 1030,EL ASESINO. Pelícu’a:4’40. 7’Oé y 1O’SO. -

DIAGONAL (Refnigerado.) T. 228.14°?. Tarde4’15, noche, 1040:numerada: NUEVASAMISTADES. Autoriza-da mayores 18 años.

ElIMINA. (Refrigeración«Baviera».) Tarde, de4’45 a 8’45. Noche, 1033:LAS MINAS DEL REYSALOMON, (Apta.)Película: 4’55, 7,05 y 11.

GALERIA CONDAL.Cont. 11 mSa, (No apto.)

EL RETORNO DELFORAJIDO. ¿QUIENERA ESA CHICA? No-Do.

KURSAAL. (fiefrlgeración Baviera.) Tarde,4’ao a 8’40. Noche mi.merada, l0’áO, ROMMEL. FIL ZORRO DELDESIERTO. (No apto,)Película, 5. 7’15 y 11’I3.

MARYLAND. (efi-igeración Westighouse.)Continua 4. LA DILIGENCIA (4TO, 4’70 yll’20) y TODO FINUNA NOCHE (6. 9’30.)

(No apto.)METSSOPOL. 1’. 227.12.22.

Tarde, 4’45. Noche. alas 10’30. No-Do. RAILANDO LLEGO ELAMOR, con ma Bauery Tony Sailer6,60 y 10’SO, (No apto.>

MONTECARLO. (Refrigerado ) Tarde contioua de 5 a 8.40 No-che, lO’áO: VACAdO.HES EN MORAdO yNot No-DO. (Apto,)

NIZA. (Aire acendidonado.) Tarde, conhnua desde 1-as 4’Iñ: VA-CACIONES EN MONA-co (estreno) ; además,CUANDO REGRESEMAMA (estreno) y Not.No-Do. (Apto,)

NUEVO. (Tel. 241.38.00.)(Refrigerado.) Tarde alas 5’30 y noche a laslo. nianeradas; Cine-rama y Metro GoIdwyn Mayen presentan:LA CONQUISTA DELOESTE. (Anta para te-doe l públicoS.)

PALACIO DEL CINB.MA. (Refrigeración Ca-rrier.) Ultimes dias apartir de isa 3’30:CAN-CAN (Technicolory Todd-A0). Horario:3’40, 7’lO y 10’SO, yMARCHA O MUERE.(No- apto.)

PELAYO. (Refrigeración«Camera.) T. 221.43.70.Continua desde las 4:LA CORRIDA FANTASTICA y dibujos aMUNDO DE NOCHE.(Mayores 18 años.)

PETIT PELAYO. (RaM-geración scsi-riera.) T,233.43.W. çonnua des.

de las 11. LA DILIGENC1A y COMOATRAPAR UN MARIDO. (NO apto.)

VERGARA. T. 221.76.4&(Refrtgeraón Westinghouse). Semana ú.nica: CUPIDO CONTRA-BANDI8TA (3, 6,10 y9’30) (Zastanancolor),por Antonio Ozores yTRAICION 11 N ATE-NAS (4’25, 7’40 y 11).por Robert Mitchwn,(N0 apto.)

WINDOR PALACE.(Lo e a i refrigerado).Tel. 238.44.28. Tardecontinua 4’30: Ultimasproyecciones d ELC-rtEPIJSCULO DE LOSAUDACES, poer RockHudson y Cyd Charla-se. (No apto.) Noche:Estreno. FIN DE 8-E-MA.NA, por José IjutsLópez Vázquez y Antoytio Ozosea. (Autoriza-da mayores 16 años)

Cinesde reestrenoALONDRA. EL VAlLE

DE LAS ESPADAS yCUANDO EL VIENTO

. SILBA, (Apto.)AMERICA. CUANDo ELVIENTO SILBA yLOS GUERRILLEROS(Apto.)

ARNAIJ. CUANDo ELVIENTO SILBA y ELVALLE DE LAS ES-RADAS. (Apto.)

ATENAS. (Refrigerado.)Tel. 241 40 80. Contiana desde las 415:TRAICION EN ATE-NAS, además, CUPIDO CONTRABANDISTA, (No apto.)

AVENIDA. Van JOhnsonen ESPIAS DE UNI.FORME y Frank Sinatrs en LA MASCARÁDEL DOLOR. (No aP-te.)

BALMES. (Aire acondicionado.) Con tlnua,ana, 3’36: MANOSARRIBA : 3’35. 6’45 y9’45 y EL PEOR DE--LITO: 5’05. 8,15 y 1125(No apto.)

BARCELONA. C 2 5 C OMARINOS CONTRACIEN CHICAS y SAL-VAPORE GIULIANO(N0 apto.)

BOSQVE. T. 227.07.93.Continua desde las 4:CUPIDO CONTRABANDISTA. con AntonioOi»res, 5,50, 9’lO yTRMCIOIN EN ATE-NAS. con Robert Mit-ehuso, 4, ‘1’25 y 10’45No-Do. (No a-pto.)

CAAL1JÑA (Aireacondicionado.) Ultimo» día» a partir delas 3’30: EL PIRATANEGRO (Clnem-asCope)y UN DEMONIO CONANGEL. (Amhas encolor-.) (Apto.)

CERVANTES. ESTHFIRY EL REY y ¿DON-DE PONGO ESTEMUERTO?. (N0 apto.)

CHILE. ESPIAS DEUNIFORME y LAMASCABA DEL DO-LOR, (No apto.)

DORADO. (ReMgeracién «Carrler».) Tarde. continua: TRA!

ClON EN ATENAS yCUPIDO CONTRA-BANDISTA. (No apto.)

EDEN. FIL TEBBIBg.Fi. ME. CORE e }UPNO

SIB. (No spto.

EXCELSIOL (Aireacondicionado.) Con.Simia, 3’ZO; LA BATAILA DE SIRACUSA,I’IO. 730 y 1O’SO y LOSDERSICEOS D E L AMUJER, 5’35. 9’05. (Noapto.)

FLORIDA. EL rnszELE MB. COR’ eHIPNOSIS. (No apto.)

GOTA. Semana única:EL PEOR DELITO yMANOS ARRIBA. (Noapto.)

GRANVIA. EL VALLE021 LAS ESPADAS YCUANDO EL VIENTOSILBA. (Apto.)

0115. ESPIAS Dli UNIFORME y LA IvIASCARA DEL DOLOR. (NOapto.) -

LCDO. (Pantalla panorámies.) Tel 2234919,¡Doble programa ci eacción en TechniColorlFIEL AMIGO. de WaltDisney y EL BOMERE QUE SABIA DE-MASIADO. con JsfliesStewart y Doria Day.(Apto.)

LORETO. LOS GUEBRILLEROS y AL BORDEDEL INFIERNO. (Ap-te.)

HALDA. GERONIMO yORGULLO CONTRAORGULLO. (No apto.)

aLAN1LA. A partir delas 3’IO: LA MOSCA(Color) y Ml ESPOSACONSTANZA. (N0 ap-to.)

MUNDIAL. CINCO MA-RINOS CONTRA CIENCHICAS y SALVATO.RE GIIILIANO (N’

apto)

NURIA. EL VALLE OLAS ESPADASCUANDO EL VIEWSILLA. (Apto.)

PRIN(ESA. (Aire acodicionado.) A partirlas 330: INVASIOEN BIRMANIA (Cilar) y UN LUNAR EEL SOL. (No anto.)

PRIN(’IPAL (Gracia..Tel 227.84 82 Contirina desde las 4: UNLUNAR EN EL SOL.e o n Sidney Poitier.4’lO. 8’20 y LOS iss:ROES TAMBIEN LI O-RAN. con Wifflarn Rol-den y Deborab Kerr.620 y 1O’SO. No-Do.(N0 apto.)

PROYECCIONES. E LVALLE DE LAS ES-PADAS y CUANDO ELVIENTO SILEA. (Ap-te.)

RAMBLAS. EL PEORDELITO y MANOSARRIBA. (No apto.)

REX EL VALLE DELAS ESPADAS yCUANDO EL VIENTOSILBA. (Apto.)

TéDUAN. ESPIAS DEUNIFORME ‘. lAMÁSCARA DEL 00-LOE, (Iáo apto.),

-—TOROSAyer tarde, en la Monumental

Muy poco bueno, muy poco...

26.Tov.

27VjEI?.

28Sal.’.

29Donngo

. LW4.1

)1

N Palacio

stadio

Doporte

Militar

T

Palacio De:ortea

e

Circuito V.Ceaacoio1o

e

Gimnasio I.S.J.

e—

T

M-’1-4

Eta&to S Paolo

lentísima, exponiendo aún más,si cabe, que había hecho antes,que rematé con media estocadaque le valió, al retirarse del medo, una ovación.

Don Alvaro DOmOCcI. actué enel novillo corrido en cuarto lugar, novillo que de salida diomuestras de querer clargarse»,peÑ encelado, etoreado» magia-tralmente por el extraordinariocaballista, acabó embistiendo cia-ea y codiciosamente, sacandofuerza y genio. Todo cuanto ile-vó a cabo don Alvaro a caballo,fue la mi-ama perfección, y porello arrancó clamorosas ovaciorica. Pero pie a tierra, y despuésde torear muy bien con la mu-leta, lo estropeó con el pincho,con el que. cosa ciertamente rava en él, estuvo en extremo de-sacertado.

Los toros de la lidia ordinaria,dieron estos pesos: 486, 551, 504,503, 558 y 537.

Juan FONTANET

u.Jr—l.T

Giixxnasio Coni

Gimaio Voiozo

C.4T

En trece deportes, España se alineará

en los Juegos MediterráneosDos novedades en nuestra participación: Fútbol y Tenis

cs paraserceiebr&dos•del2l N&iO1oe2J29Soptiembr , .... 1y3UE»1TERAiEOSa 29 de septimbre en la bella clu _________________ ______ ______ ______ p ROOR AML ______ ______ __________ _____________________

dad de Nápoles. se acercan a pasóde gigante. Constituyen una muyifliportante cita rara el dep,rte es-pañol, tanto por el hecho de queniestro país, y concretamente Bar- e S i’aoiofelona, fue escenario inolvidable de ______________________ ________ ________ _______ — —__._.

una de sus ediciones. como por e e e stadio Se PaoloçónstitUtr un excelente banco de ______________________ ________ ________ - -- - - ________ _______ _______ ____________________________

pruebas con vi.tas a Io juegosOlimpicos de Tokio, para juzgar _______ _________ ______ _______ _______ _______ ____________ __________________________

lAs prOgresos que ha hecho el de-porte eapa3ol en estos últimos afos ______________________ ________ ________ _______ __________ _______ ________ ________ _____________ ____________________________

ei sus diferentes e.epeeiahdades.La.’ naciones latinas o mediterrá ______________________ - ________ _______ __________ _______ ________ _______ ________ _____________ ____________________________

seas eatn dedicando, por otra par-te, una grao atención a la eOlim. -Díada del Agua», como los Juegos?4editerráneos han sido l1am,dss virtud de la adopción del sim- .belo y ceremonia del agua y lasáflforas, que, instituido en Barceloea, ha sido proclamado oficial pa-ra toda.» las ediciones.. Es, repetimos, un magnflico «test» para quea1ones de alto restig1o depøti,o, como lo son Francia, Ttalta yY4gos1aia, comprueben sus posi _______ _______ _________ _______ _______ _______ ____________ _______________________

bfldades olímpicas. En la edición4e Nápoles se va a asistir a la pre- ________ _______ . _______ _______ .

;entaclin de una serie de nuevasriclones medtterráreas, como con1nez y Marruecos, bien capaces, - _______ _______

sin duda alguna, de causar más detina sorpresa, -

!ln ouestro país se ha venido tra- _____________________ ________ _______ _______ _________ - _______ _______ _______ ____________ __________________________

bajando. bien, aunque un poco ena s’mbra en la prenaración decuestra expedición a estos JuegosMedIterráneos. Fue de entrada, ungran acIert0 nombrar a don Juan - _______ _______ _______ ____________

Antonio Samaranc-h, tan vinculado •Con los Ideales olimi,cos. como jefe - _______ _________ ______ _______ _______ -le equipo. Su capacidad de orga51Z8Otón y conocimtento de los pro-ciernas de preparación y participadón, que suseita una participación - _______ _________ ______ _______ _______ _______ ____________ __________________________

olímpica Importante — dento vein- -_______ _______ _______ ____________ __________________________del’n00 atletas defenderán nuestropabellón en los diferentes depores —. y su uronia e,meriencia delos Yuegos Mediterráneos, nues fueuno de los clirieentes más importapte» que puso en pL» los - de BarceIon-e, asistiendo, además. a los deBeyrut-h, lo seóalaban corn la persoca más Idónea para triunfar enesta misión. Como, además .. se lesembró con tiempo y se le dio tocIa el mando incondicionalmente nars lo que podríamos llamar «Oeración Juegos Mediterráneos», esta-tflO convencidos de nue tod0 fundonar perfectamente bien en Náo1es1’ OUe nuestros deportistas estaránbien organizados, lo que es háeeopara que puedan dar — y exigir-5&cs _ un máximo rendimiento.

Sabemos que el aelipr S.amaranoh,desde lisOs largos meses y en co-nS,ClÓfl directa con los directivos delos deportes presentidos, ha estable-1do olanes de entrenamiento y se-lsció. De acuerdo con el frutocus han dado estos trabajos se hatt’Oeedido, el pado midrroles y enMadrid, a la selección definitiva de1o deportes que nos reoresentaránen log Juedos Mediterráneos de Nápg!es, Ellos son’ . fútbol, ciellamo,bóxe, atletismc, natadéil, ba1on.

hockey sobre hierba, vela, es-Stlflta, gimnasia lucha, re-mo y te-n sea un total de trece d-eoytL con una participación de dient0

cinco seleccionados, a los qetnOaóarán ocho árbitros los di-oentes y los entrenadores corres-pobdlentes

•e—i T-N

Eztadio Torre Gxooo

e-N

Gimnasio Con.i

Giriuasio ConL

e

M.J, !JP

Pi8oina SCCflOTJ TPipina tia

M-

Lago Patria

$JP

u u

Centro Tenis

ENoche .

Poligo no Doniciana

Go1o Sta. Lucía.

1

Piscina Scanoi

Betatlio San Pwio

Las tegalas de “Vauríen” y “Dinghtes” en

L afrancliEl Club Náutico de Llafranch,

tiene a punto la celebración de lasregatas Copa Excma. DiputaciónProvincial de Barcelona y del Fnmer Trofeo Sant-a Rosa, enice balandioa de las clases «Vaurien» yeDinghiee 3’5», que darán comienzomañana sábado.

El club organizador ya cuenta COZ)la inscrlpclón de 25 embarcacIones,destacando la del ulzo Francois Therry y la flota del Club Ve-la Calella con el completo, entre unconjunto de excelentes 1 ripúlacioneeen las que figuran loe Juanola, Ma&devall, Corominas, Bosch Guerrero,Hostench, Marlatany, etcéteza.

El comité de regatas será presidí-do por don Carlos Pena Cardenal,auxiliado por don Jorge Manti Liii-má y don Joaquín Sánchez Soriano,todos ellos conocidisimos en los me-dios náuticos, lo que hace espe.iarque la entidad que tan brillantetemporada deportiva ha venido de-sarrollando, cierre cosi broche deox_o la- misma, en ese mareo lncom.pasable que se extiende bajo elfaro de San Sebastián.

. Tr;r? -

El. VII Carnpeoaatø Naciona’ i - de Liga, por eqalpos

i Campeón: de Canódromo- -Avesnda, de Barcetona -

Subcampeón:. El del CanódromoAvenida, de Valenc

OPTICA ROCA Av. José Antonio 636

TsIeFono 2213613 -8arcelona;1]

; .. - .- —.---------- -

&4fr7*i’a ¿,ü/v;0]

,I VII Campeonato Nqcionalde Liga, por equipos- celebradoen Madrid, en los dias compren.didos del 20 al 27 del presentemes, ha constituido un briljantetriunfo de los presentados por

Canódromos Avenida: el de-Barcelona, alcanzó el primerpuesto, clasificándose, por tanto,campeón, y el de Valencia, cue,clasificado en segundo lugar, fueprodamado subcampeón. Es obilgada. por tanto, la más entusias.la enhorabuena al gran galgite.

ESPAÑOL LA BACA- -

IsLA DE SIRACUSA(Dysliscope) y LOSDEREChOS D E I.,A

, MUJER. (No apto.)

ro, féliz promotor de ambcs canódromos venlda, dn Juan Sal-vá B-artoli, que ve, en parte. compeSgados sus grandes esfuerzosy sacrificios en pro de este de-porte.

En la última jornada, Se en-frentaron, en la primera tapja,el Avenida, de Barcelona, y elBalear, de Palma de Maflorca.La llegada a la meta de los gal-gos participantes, fue por oj-den:«Nestal», «Belvoir Suan», «Pan.dango du Bola — del Avenida,los tres —. «Stmday’s Son», «Si-mu1tneo» y «Tentación UI» —

del Balear, todos eflos —. Sumó15 puntos, el Avenida de Barce.lona, y 5 el Balear. porque lis-biéndose parado «Tentación» nopuntuó.

A continuación, eontendleeronel Pabelló.’ de Barcelona y Campo España, de Las Palmas. Ven-ció este último equipo. que su-mó 13 puntos por. «610 8 el delPabellón. Unos y otros se clasificaron así: «Coolcrooc Fama»,«Mabo Negro». «Sandokasl, eTa.ble ‘ire». «La iarrilla» y «Toka’ma.

En dos deportes tiene España excelentes posibifidades de ganar ‘lasmedallas de oro en los próximos .Tot s Mediterráneos. Nuestro equipo nacional de tenis y el de hockí’t sobre hierba, ganador esteúltimo de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Roma.Nuestro - grabado presenta al actual equipo español de tenis y al debockey, tercero en la Olimpíada general. (Fotos Bert y Alguersuari)

CRUCIG RAMANUMERO 473

por J. BENTANACES

CANODROMOAVENIDA

Campeón España ¡963.-ó— Campeón de Liga 1963, - : - -- Avda. Orno. Franco

.‘ (inmediato al Real““5. Club de Polo)

EMOCIONANTES

CARRERAS-DE GALGOS

. EN SESION CONTINUADE TARDE Y NOCHE

Tranvía 65 - Tetuán . ZonaUniversitaria - Autobús P -

Glorias - Polo, por Paseo deGracia

SERVICIO EXTRAORDJNARIO AL FINALIZAR LASCARRERAS NOCTURNAS

/234v 5 E’ 7

1

2

‘3

56

1

TeatrosAPOLO. (Telf. 241 40 06.)Revistas Colsada. 6’30y 11 noehe. ESPERA-ME EN LA LUNA Fi-nita Rutevt. Luis Cuenca, Pedro Peáa (Mayores 18 años.)

BARCELONA. Teléfono221 37 51. Conspaflia Ca.talma de FranciscoVals. A las 6’15 y lO’45:Gran éx1t0 de UN PO-ERE DIAEE, de Xavier Regás. con MaryQuadr-eny,

CALDERON (Teléfono221 80 30.) A. la.» d’lSy 10’45. Alejandr0 Ulloapresenta el gran éxito:ANDIDQ DE DíA,CANDIDO DE X4OCREde Suárez de Deza, tionMaría Martin y MariaAmparo Soto.

CANDILEJAS. Teléfono232 43 35. (Acondicionado.) Viernes populares 4 e 1 CandIlejas.Butacas a mutad deprecio. A las 6’30 y1O’45: La deliciosa ytrepidante comedia deGerald Savory GEORGES AND MARGARET. ¡Fina y divertida 1

UOMEA. (Telt. 221 51 47.)Compañía de ComediasMario Cabré, 6’15 y1045. Novena semanatriunfal del centenariovodevil UN MARITBAIX - DE TO. adaptaelda de Juan Cume.

- llas, con Mario Cabrá.María Matilde Almea-dros, Coralina Colomy .&lady.

TAL1A. (Telt. 241 14 47.Refrigeración Caxi-ier.)Hoy, tarde, descansode la Compaflía. No-che, 10’45. Conipautia dePaco Martínez Soria.con la comedia LACIUDAD NO ES PARAML de F. Angel Loza.no. El triunfo másclamorosol Más de milrepresentaciones! Lii-nes, tarde, descanso dela Compañía.

VICTORIA. (TeléCono 241 30 85.) 6 y l0’45..lumar presenta: ¡NO-CHES PICARESCASEN EL VICTORIA!Sensacional mano aroano Rella Dorite ‘,Escamillo, con un eranespectáculo de vane-dades. Precios de ve-rano. (Msyorea de 18años.)

Cinesir estreno.ALExANrnIA. (Refrigeración eCarrier».) Tsr-de 435. Noche. 10’35:BESALAs POR Ml(455, 7 y 11’05). (Noapia.)

ARC AtilA. (ReS nigeradión «Carden».) Tsr-de 4l0 Estreno, LADILIGENCIA (4’ZO, ‘140y 11.) Además: COMOATEÁPAR UN MARIDO (555 y 915,) (NOapto.)

.4RJSTOS. (Aire acondicionado.) Tarde con-tinua desde las 4’15:VACACIONES EN MO-NACO (estreno) ; ada-más. CUANDO RE-GRESE MAMA (catre-no) y Not. NoDo. (Ap-to.)

At t ORIA. (Refrigerado.) Tarde. 4’30. COntinua Noche, a las l0’30EL ASESINO Pelicula:440. TOS »‘ l0’45. (NoapIa.)

ITLANTA. (Refriger»Otón «Cande-ra.> Tardenijnua desde Las 4 l,

— . t...

-TEATROS. TEATRO BARCELONA

? e - Reposic.ón de a farsa cómica en dos

actos de Jav er Regás

“UNPOBRE DIABLE”— La compaMa catalana de Francia-

co Vals, aprovechando la oportunidad del rápido desenlace que tuvoJ.—__._1--_— --. la obra de Curzio Malaparta, hallé

el camino fácil para debutar enel Teatro Barcelona. Como presea-s e disputó el «Gran tación ha repuesto la farsa cómicade Javier Regás aUn pobre diable»,estrenada en el sAlexis» en 1958 yP emo S&ou» de nuevo representada en el Gui-meré en 1960. Pasa asi de los tea

Con la participación de treinta tros llamados de bolsillo a un lo-cal de mayor aforo.escopetas se disputó en dicha La pieza es una humorada sar-

villa marinera el «Gran Premio cástica, en cuyo juego intervienenSaloui>. Trofeo de plata donado un ángel y un diablo de «tercerapor don Antonio Pedrol Rius. división» en busca del alma de un

desesperado. Para que no . le falteTras el oportuno desempate se conipañia, interviene en la acciónclasificó vencedor el señor Ma- cierta «Vaina. frustrada suicida, pa-tabaca-s seguido del señor Caia- rs que loe espíritus del bien y delllero, los dos de Riudoms. A con- mal tengan doble motivo de ejercí-

tar su astucia. El caiáeter grotestinuación se clasificaron lo si- de los personajes, que se com

guientes señores: Estivill, Mar- portan corno cualquier >sijo de ve-ti, Bladas de Tarrasa, Coma de cmb en sus trifulcas, tiene por elReus, Boyé de Pallaresos, Cua- diálogo de lineas irónicas au natucal salida,’ con un tutillo burlescodrada, Ferrán, Llauradó de Reus definido. Pm lo demás fo» rejal-Rorneu de Tarragona, López, Bat timos a lo dicho en nuestro primerIle. Pujol de Reus. Molaá II de comentario, sobre la zumba que ha-Vilaseca, Molas de Reus, Alon- ce del relato apocalíptico.so de Zaragoza, Sans de Reus, En la interpretación, algo lenta,

destacaron: Fiancisco Val; la se-Barrera y Guardiola de Tarra- t,riz Mary Quadreny, Lorenzo Dugona. . rán y José María Miguel, seguidos

El domingo tendré. efecto lá por Enrique Rael. Ya que en ladisputa del Gran Premio de pla primera parte el teléfono tiene mu-cha intervención, no estasis de másta de la Diputación provincial colocarlo sobre la mesa, en el cende Tarragona poniéndose en Ii- tro del escenario, porque muchastigio además cinco trofeos de palabras se pierden.plata cinco mil pesetas en pre- Al terminar, el público aplaudió.

saliendo a escena todos cuantos ínmiOs fijos y otros valiosos ga_ tervinieron en el repartolardones. La presentación cuidada y la di-

Las tiradas comOflzarn a las iección con las objeeione que he-tres y media de la tarde. ifios hecho.

. - BOCA GARCIA Fernando LIENC1 IASIL

Por último. el Avenida, de Va-lencia, tuvo poco enemigo en elMadrileño... Sumó el equipo va.lenciano, 14 puntos, y sólo 7 elde Madrid, como se deduce cia- - --

ramente de la llegada a la meta NORZZONTALES: 1. Mona deTarzán. Siglas de una red de fe-de ambos equipos representatl. rrocarrles españoles antigua. — 2.

vOS: «Amariles», «Belt mt>, aMI. Te-la impermeable. Tailandia. — 3.1 án ». «Privado», «Liorna» y Agarradera. Mostrador de una ca-

«PaIm’s Chieftain». feteria. — 4. Rio italiano. Partemagra de la carzie — 5. Pieza deLa clasificación final. tras de hierro con cabeza y pu-pta. — 6.

cinco jornadas con tre5 carreras Inculpado. Repetido: Saliva. Diosen cada Una de ellas, es la si. egipcio. — 7. Letra griega. Nietoguiente: Carnpeó • el Canódro- de Cam- Extremo inferior de la

entena. — 8. Túnica mora con ca-mo Avenida de Barcelona. con pucha — ri. Luna nueva,66 puntos; subcampeón. el Canó. VERTICALES: 1. Lluvia recia dedromo Avenida, de Valencia, Con corta duración. — 2. Instrumento

58; tercero clasificado, el Canó- para hilar. Mio de Galicia. — 3.dromo Balear, de Palma de Ma- fbcaa que se enamoró de Buda

SimbOlo del cóbalto. Ciento cmhorca. con 50: igualados, on a. lnfusióp. Mil cincuenta, En47 puntos, el Canódromo Pabe. ese lugar. — 5. tJltnno rey moro dellón de Barcelona y el Campo Granada — 5. Saludo con armas

España. de Las Palmas, y en de fuego. Repetido: Casta- de perrO. — 7- Pájaro túrdido. Perro.. —último lugar, el Canódromo Ma. Maiz Titulo de la ley judaidrileño, con 46. ca — 9. Patrona. Baile nocturno.

El equipo campeón. lo forma’ron «Fandango du Bola», «Bel. SOLUCION AL NUMERO 472voir Suan», «Nestal», «oki», Pa- BORIZONTALES: 1. B-aker. — 2.satino» y Laripín». G-og. — 3. Laos. Agar. — 4. Ela.

AND. — 5. Ni. Yac. Di. — 6- Tapé.y el subcampeón, «Amariles» Amén. — 7. Usar. Pane. — 8. Neo.

— que hizo cuatro «primeros»_ 9. Hornoy un tercero... —, «Belt In», «Pri-1 STIOJtTICALES: 1, Calentura. —vado», «Belca» y Altanera III». 2. Alias. — 3. Ca Pa. — 4. Aga.

A los propietarios de estos gal. Yerno — 5. Ko. Ya. Sr — 6. Egagos, también nuestra máa since- Capón. — 7, Ga. Ma. — 8 Anden. -ra felicitación. 9. Jardinera.

GARRE RASDE GALGOS0.0 la pt5t* más espeetacula.

del mundo