Dos conducir con seguridad.

Post on 01-Jul-2015

187 views 3 download

description

toria de como conduccir

Transcript of Dos conducir con seguridad.

TEORÍA DE CONDUCCIÓN

ESCUELA DE

CAPACITACIÓN PARA

CONDUCTORES

PROFESIONALES DE

CEVALLOS

No hay nada mas seguro que una persona que sepa amarse, respetarse y considerarse a si mismo

Este será el primer requisito para usted y los demás se sientan

seguros en las vías.

• Conduzca por el carril derecho de la carretera de dos carriles, excepto para adelantar

• Si la carretera tiene mas carriles con trafico en dos direcciones, conduzca en el carril central excepto cuando este adelantando.

• El carril izquierdo es solo para adelantar, una vez realizada la maniobra, regrese a su carril derecho.

Para circular por las vías sean urbanas, rurales, etc.

Tome en cuenta las siguientes normas y consejos.

Respete los limites de velocidad y demás señales de transito.

Nunca retroceda su vehículo en un carril, a no ser para estacionarse paralelamente.

• Es peligroso si trata de retroceder su vehículo en un carril

No pare el vehículo en carriles de paso por ningún motivo (esta confundido, le fallo algo al vehículo o para dejar pasajeros.)

CONCEPTOS BÁSICOS .

El diccionario de la Real Academia Española define a la velocidad como :

• Ligera o prontitud en el movimiento “

• Magnitud física que expresa el espacio recorrido por un móvil en la unidad de tiempo.

MÁXIMA

MÍNIMA

INADECUADAADECUADA

LEGAL

VELOCIDAD MÁXIMA.

Es el limite superior de velocidad permitido para la

vía por la que estamos circulando, ya sea por las

normas generales de circulación o en la

señalización vertical u horizontal.

Cuando se circula a una velocidad superior a la velocidad máxima se esta circulando con exceso de velocidad lo que esta sancionado por la ley.

VELOCIDAD MÍNIMA.

Es el limite inferior de velocidad permitido para

la vía por la que circulamos, ya sea por

las normas generales de circulación o en la

señalización vertical u horizontal.

VELOCIDAD INADECUADA.

Es la velocidad que no se adapta a las condiciones

climatológicas , a las circunstancias de la vía, al

trafico, del vehículo o incluso a las condiciones de

conductor

La velocidad puede ser inadecuada aunque se encuentre dentro de los limites permitidos.

LA VELOCIDAD EXCESIVA O INADECUADA

Estudios científicos de miles de accidentes de transito

demuestran que la velocidad excesiva o inadecuada,

junto con las distracciones y el alcohol, son las

principales causas de accidentes de transito debido a

que potencia todas las fallas humanas en la

conducción.

Se calcula que la velocidad excesiva o inadecuada

como factor de riesgo, lo relaciona directamente con 1

de cada 5 accidentes de transito con victimas . Cuando

existe exceso de velocidad, la proporción de accidente

mortal es un 60% superior a cuando no la hay.

VELOCIDAD ADECUADA.

Es la velocidad que le permite dominar el vehículo ante

cualquier obstáculo o imprevisto. La velocidad adecuada no ha de basarse solo en los limites que marca la señalización, sino que

también hemos de tener en cuenta las condiciones de la vía, del vehículo y nuestro estado como conductor.

La velocidad adecuada permite controlar el vehículo ante cualquier obstáculo o imprevisto que pueda surgir .

VELOCIDAD LEGAL.

Es la velocidad que esta establecida en la ley y en sus reglamentos.

LA DISTANCIA DE REACCIÓN

El tiempo de reacción entre otros muchos factores

depende de sus reflejos, su estado de animo, su nivel

de alerta, si esta o no bajo los efectos del alcohol e

incluso de la temperatura del interior de su vehículo.

Se suele considerar normal un tiempo de reacción de

0.75 a 1 segundo durante los cuales recorrerá mas o

menos dependiendo de la velocidad a la que circule.

CAPACIDAD DE REACCIÓN

• La persona tiene una capacidad de reacción de ¾ de segundo ,es

decir que la información tarda en levantar el pedal del acelerador

luego esa información la manda al cerebro para q luego el

conductor tenga una reacción de apreciación.

EJEMPLO:

• Si un vehículo esta a una velocidad de 36 km/h cuantos metros

por segundo recorre en metros el vehículo

CUANTOS METROS RECORRE UN

VEHÍCULO EN 1 SEGUNDO

36 X 1000=36000

60 X 60” =3600

• R= 10 metros

LA DISTANCIA DE FRENADOLa distancia de frenado es aquella que recorre el vehículo desde que pisa el

pedal del freno hasta que se detiene el vehículo. Esta determinada

principalmente por la velocidad a la que circula, pero también se ve afectada

por:

La masa del vehículo, la carga que lleve y su colocación.

El estado de los frenos y los neumáticos.

La existencia y funcionamiento de los dispositivos eléctricos de asistencia a

la frenada.

Las condiciones de la vía (húmeda, seca, calzada liza)

EL AIR BAG• EL INFLADO TIENE UNA VELOCIDAD DE 320KM/H = 89 m

VISIÓN PERIFÉRICA

• Es la que abarca los 180 grados.

• Lo que esta delante de el y su entorno

• En la vista directa el Angulo visual abarca

hacia un punto fijo es decir a una distancia

no mayor a 100 metros

VISIÓN

• Esta constituye el 90 % de la capacidad del conductor

• La agudeza visual es la habilidad de ver objetos

distintamente a varias distancias

• Es importante emplear una visión distribuida, es decir

abarcar el interior del vehículo y su entorno

LA VIAS

• Elemento acondicionado que sirve para la circulación de peatones, vehículos y animales

VIAS URBANAS • Son aquellas que se encuentran dentro del perímetro urbano y que tienen el nombre de

calles y avenidas.

VIAS RURALES

• Son aquellas que se encuentran fuera del perímetro urbano y por su estructura se las

denomina carreteras, camino local o vecinal.