Domingo XXV del Tiempo Ordinario

Post on 03-Apr-2016

236 views 4 download

description

21 de Setiembre

Transcript of Domingo XXV del Tiempo Ordinario

Mis planes no son sus planes, sus caminos no son mis caminos

Domingo XXV del Tiempo

Ordinario

• ¿Cómo el dueño de la viña ofrece una recompensa igual para un trabajo desigual?

• Los obreros reciben el denario estipulado, pero al ver el trato tan generoso que reciben los últimos, se sienten con derecho a exigir más. De hecho esa es la queja: “nos han tratado igual que a los otros”.

La respuesta:

• Hay una mirada engañosa que nos impide ver la bondad de Dios.

• Nos resistimos a creer que la justicia de Dios consiste precisamente en tratarnos con un amor que está por encima de todos nuestros cálculos.

• Nadie se presenta ante Dios con méritos o derechos adquiridos.

• Todos hemos sido acogidos y salvados, no por nuestros esfuerzos, sino por su misericordia insondable.

• Estamos llamados a superar “nuestras limitadas miradas”,

esas que nos hacen sospechar,

cuestionar, juzgar las acciones de

Dios y de los hermanos.

• El amor de Dios acerca a los que no tienen muchos méritos (a los ojos del mundo).

• A los que “no merecen una oportunidad”.

• El camino que el ser humano traza está marcado por la “justicia humana”, que muchas veces termina siendo injusticia, porque “le damos a cada quien su merecido”.

• El camino de Dios hace que se tambaleen nuestros esquemas porque aparece SU AMOR.

Enseñanza del Evangelio

• Dios no responde según nuestros méritos: “yo que siempre me porto bien me pasa esto”; sino que responde según nuestras necesidades: “vayan también a mi viña”.

• Y como Dios mira nuestras necesidades, nos da lo que necesitamos: la salvación que es para todos.

Examen de conciencia

• Cuando compartimos con los demás, ¿cómo vemos a la persona? ¿cómo alguien que merece o no merece? O como ¿alguien que necesita de mí?

Aprendiendo el camino de Dios

• Si hablamos de Dios como si lo hubiéramos “visto físicamente” es encerrarlo en los esquemas reducidos que aprendimos: “el dios de la leyes”, conceptualizado.

• no porque me va “pagar” por eso,

sino porque me ama y lo amo.

• Hablemos de Dios como Aquel que me ama y por ese amor, estoy invitado a la conversión, a las buenas obras, a ser diferente, a actuar con sensatez,

• El Dios amor es descubierto por aquellos que no tienen una “mirada interesada”.

• El Dios de la acogida y la ternura es descubierto por los que no “echan cálculos” para servir, amar, predicar, estar cerca.

Veamos diferente

… estar en su presencia, en el cielo en la tarde de nuestra vida, cuando llegue la hora de nuestra paga. • La fe no es la adquisición del

derecho a Dios, más bien Él tiene su tiempo para cada uno y recibiremos por igual ese mismo “denario” que es el Reino de Dios

Vive la alegría de ir a la Viña del Señor

• No importa la hora, la paga será la misma: la Vida Eterna.

• No cuestiones los caminos de Dios, porque no son tus caminos.

• Acepta sus dones y agradece que haya querido contar en su plan salvífico, llamándote.