Dn12 u3 a5_egg.

Post on 19-Jun-2015

215 views 0 download

description

XANTOLO FIESTA MEXICANA DIA DE MUERTOS

Transcript of Dn12 u3 a5_egg.

Xantolo.Materia:

Informática para negocios.Profesor:

José Raimundo muñoz islas.

Alumna:Giselle Eslava González.

Grupo: Dn 12.

se celebra el día de muertos (palabra introducida al náhuatl por la deformación de la frase lanita festiumominum sanctorum, quiere decir fiesta de todos los santos).

se caracteriza por la devoción, acompañada de danzas, cantos y típicos platillos, habitantes esperan la llegada de familiares y ya no se encuentran con ellos.

Xantolo, ritual prehispánico, cristiano, re culturizado data de

800 años aproximadamente.

Mestizada a raíz de la evangelización,, palabra

latín Santorum o Santoro.

Dos días en los cuales, permite a almas de difuntos volver a la tierra, podemos encontrar en éstos: tamales, chocolate, pan, zacahuil, dulces, naranjas, plátanos; vino y tabaco complementan las ofrendas.

EL ARCO Sobre una mesa de madera se amarran dos arcos hechos con varas flexibles, principalmente otatillo, que se unen entre sí

con siete travesaños que significan el paso de los siete ríos mitológicos de las leyendas de

los pueblos prehispánicos.

Se aprecian imágenes de santos, en sustitución de los ídolos prehispánicos en la

parte interior del arco, esto, producto del mestizaje, algunas personas acostumbran colocar fotos de sus familiares difuntos.

EL CAMINITO se hace de pétalos de flor de muerto a manera de alfombra, en el cual, los niños comerán chocolate, pan dulce y fruta el

día 1 de nov. y los adultos el día 2 se deleitarán.

CHICHILIQUEAR origen náhuatl que denota la acción de levantar las ofrendas del altar.

Durante la fiesta de Xantolo la gente entrar a la casa que deseen guiadas por el caminito de

pétalos y comer.

http://xalapa.tipz.mx/xantolo/