Dn11 u3 a32_avd

Post on 06-Jul-2015

172 views 2 download

description

Por que méxico está como está

Transcript of Dn11 u3 a32_avd

la clase política mexicana es la peor valorada. El consenso mayoritario (94%) considera que los políticos corruptos representan el más grave problema de la nación, mientras que 68% considera que los políticos por sí mismos representan un gran inconveniente para el desarrollo del país y la recuperación económica.

Una percepción reforzada constantemente por los medios de comunicación en Estados Unidos, para los cuales México es sinónimo de violencia y narcotráfico y de ejércitos de inmigrantes que han sido expulsados por un sistema político tan corrupto como desigual.

En medio de este panorama, resulta sorprendente que 87% de los entrevistados se declaren ?relativamente satisfechos? con sus propias vidas y que 54% considere que su situación económica es ?buena?. Además, aunque 69% considera que el estado actual de la economía en su país es malo, 61% espera que la situación mejore para la mayoría en los próximos doce meses.

Las personas que viven de la producción y compra-venta de drogas, así como quienes trabajan para ellos. Este tipo de negocio ilegal genera una gran variedad de problemas para la población: violencia, corrupción, adicción, etc.

Todos los actos de violencia que se presentan tanto en forma de crímenes como robos, asaltos, asesinatos y secuestros. La constante violencia que hay en el país hace que llevemos vidas preocupadas, siempre alertas y con miedo a ser victimas de un crimen.

Gran cantidad de la población lleva un nivel de vida muy bajo económicamente hablando, tienen dificultades para poder pagar ropa, vivienda y servicios, incluso a veces les falta el dinero para comida y medicinas.

Poco a poco el medio ambiente en el país se deteriora mas, enfrentamos grandes problemas y el gobierno hace poco si no es que nada para afrontarlos. Ejemplos de estos problemas son: El smog, la basura de las ciudades, las sustancias químicas que ensucian el agua, los desechos de las fábricas, la destrucción de zonas naturales.

Aun hoy en día existe una parte considerable de la población que es incapaz de leer y escribir. Este tipo de limitaciones reduce mucho las oportunidades que tienen las personas de superarse, un hombre que no sabe leer o escribir difícilmente conseguirá un trabajo que no consista en labor física: Albañilería, carpintero, pintor, cargador, etc.

http://www.mizitacuaro.com/noticias-mainmenu-247/mexico/8197.html