DMAC2.13.Sistemas Hidráulicos 2011-II

Post on 15-Dec-2015

24 views 2 download

description

Sistemas Hidráulicos

Transcript of DMAC2.13.Sistemas Hidráulicos 2011-II

INTRODUCCIÓNLa oleólica o oleohidráulica o comúnmente conocida

hidráulica es un campo de la mecánica difundida en forma limitada en nuestro medio, pero que tiene muchas aplicaciones en diversas industrias, sectores y equipos.

En los últimos 40 años la hidráulica ha tenido un notable desarrollo debido a las técnicas utilizadas en el mecanizado de sus elementos, la mayor eficiencia de los sellos así como del uso de aceites hidráulicos de mayor resistencia, es por ello que se ha intensificado su uso a nivel mundial.

HIDRÁULICA: Es transmitir y controlar fuerzas y movimientos mediante fluidos sometidos a presión.

Desventajas de la HidráulicaAltas pérdidas en forma de energía calorífica; a

causa de la viscosidad del fluido y de la fricción con las tuberías.

Sensibilidad a la suciedad. El principal motivo de falla de un sistema hidráulico con una probabilidad del 70% al 80%.

La viscosidad del aceite depende de la temperatura; lo cual es una limitante.

Fugas internas; en algunos componentes originado pérdidas de velocidad y precisión.

Peligrosos de explosión y accidentes.

Comparación: Hidráulica - NeumáticaVentajas de la Hidráulica frente a la Neumática

Presiones mayores (20...350 bar) permiten pues; obtener mayores fuerzas que en la neumática cuya presión de trabajo es generalmente 6 bar.

Movimientos y recorridos precisos debido a su trabajo con fluido incompresible.

Costos de trabajo barato ya que no se descarga energía al medio ambiente.

Comparación: Hidráulica - NeumáticaDesventajas de la Hidráulica frente a la NeumáticaLa velocidad de trabajo de los actuadores

hidráulicos es menor que la velocidad alcanzada por los actuadores neumáticos.

Necesitan tuberías de retorno.Costo inicial alto.Es limitada la distancia de traslación de la

energía de fluido (100m) mientras que en los sistemas neumáticos se puede trasladar a distancias de hasta 1000m.

CILINDROS HIDRAULICOS

Los Cilindros Hidráulicos son unos actuadores mecánicos que aprovechan la energía de un Circuito o Instalación hidráulica de forma mecánica. Los Cilindros Hidráulicos son posiblemente la forma más habitual de uso de energía en instalaciones hidráulicas.  TIPOS DE CILINDROS HIDRAULICOS

Básicamente, los Cilindros Hidráulicos se definen por su sistema de desplazamiento en:Cilindros Hidráulicos de Simple Efecto. (El movimiento de retorno del mismo se efectúa por un muelle o resorte, o en ocasiones por gravedad) Cilindros Hidráulicos de doble Efecto. (Se utiliza la presión Hidráulica para el movimiento en ambos sentidos) Cilindros Hidráulicos Telescópicos, cilindro que contiene otros de menor diámetro en su interior y que se expanden por etapas, muy utilizados en grúas, etc.  

TIPOS DE CILINDRO

40

CILINDROS

SON ACTUADORES LINEALES ES DECIR GENERAN MOVIMIENTO EN LINEA RECTA

E xte nd R e t r a ctC O P Y R I G H T C 4 - 1 2( 1 9 9 8 ) V I C K E R S , I N C O R P O R A T E D

PARTES DE UN CILINDRO

ELECCION DEL CILINDRO HIDRAULICO 

  Es fundamental una buena selección del Cilindro Hidráulico adecuado a su ubicación para el correcto funcionamiento de la instalación. Las características fundamentales para la elección serán:

Fuerza, donde se define la fuerza necesaria para el actuador. Es importante elegir Cilindros-Actuadores Hidráulicos sobredimensionados. Este sobredimensionamiento deberá ser calculado en función de la instalación, pero suele estar entre el 20% y el 100% de la fuerza a efectuar.

Velocidad, dado que muchos cilindros forman parte de Sistemas Automatizados más complejos, y deben actuar a un ritmo calculado.

Longitud de Carrera, dado que los Cilindros Hidráulicos tienen limitaciones constructivas y de diseño, por lo que deben elegirse de forma adecuada y calculada previamente a su instalación, o bien instalar limitadores y/o sistemas de control de carrera.

CILINDROS HIDRAULICOS

CILINDRO EN CORTE

CILINDROS HIDRAULICOS

CILINDRO EN CORTE

CILINDRO HIDRAULICO

SELLOS DINAMICOS

SELLO HIDRAULICO

SELLOS DE TAPA DELANTERA

SELLLOS U-CAP

LIMPIADOR

BANDA GUIA

UNION DE CILINDRO Y TAPA

SELLOS ESTATICOS

UNION DE CILINDRO Y TAPA

APLICACIÓN SELLOS

APLICACIÓN DE SELLOS

APLICACIÓN DE SELLOS

APLICACIÓN DE SELLOS

APLICACIÓN DE SELLOS

APLICACIÓN DE SELLOS

COLOCACION DE SELLO

AMORTIGUACION CILINDROS

SUJECIONES DEL CILINDRO

SUJECION DEL VASTAGO

SUJECION DEL VASTAGO

TIPOS DE FIJACION

MANTENIMIENTO DE LOS CILINDROS HIDRAULICOS     Daremos ahora unos cuantos consejos generales para evitar incidencias y averías en las instalaciones con Cilindros Hidráulicos: Lubricar con aceite hidráulico limpio las juntas, conectores y racores antes de usarlos. Comprobar la presión de funcionamiento del Circuito Hidráulico para evitar sobrepresiones. Comprobar el apriete de los conectores hidráulicos del Cilindro para evitar fugas. Comprobar los soportes de los cilindros, tanto en holgura como en alineación. Limpiar la suciedad del vástago, usando fuelles en instalaciones en zonas de polvo o suciedad alta.  Mantener el Aceite Hidráulico en perfectas condiciones ayuda en gran medida a la conservación de todos los elementos de una Instalación hidráulica.

COMPARACION DE PLANOS

9

Un segundo tipo debomba hidráulica es labomba de vanes opaletas que estáconstituida de unacarcasa con unaperforación interna lizallamada anillo, dondese desplazan laspaletas que sonportadas por un rotor.

BOMBAS

C a mR in g

R o to r

Va n e

5 -8C O P Y R IG H T (1998) V IC K E R S , IN C O R P O R ATE DC

7

BOMBAS

En los equipos pesados se utilizan tres clases de bombas:

BOMBA DE ENGRANAJES.

BOMBA DE VANES O PALETAS.

BOMBA DE PISTONES

19

BOMBAS

BOMBA DE PISTONES RADIALES

17

BOMBAS

BOMBA DE PISTONES AXIALES CON COMPENSACION DE PRESION

BOMBASBOMBASBOMBA DE PISTONES AXIALES CON COMPENSACION DE PRESION Y CAUDAL

5

Los filtros se conocen según su ubicación:

•De succión.•De presión.•De retorno.

Esto es según el lugar donde se ubique en el sistema hidráulico.

FILTROS

Baja presión

Media presión

Alta presión

MONTAJE DE MOTOR BOMBA

FLUJO DE RUIDOS EN LA UHP

CONTROL DEL RUIDO EN UHP

GRADO DE VISCOSIDAD

VISCOSIDAD LÍMITES DE VISCOSIDAD CINEMÁTICA

ISO - VG CINEMÁTICA

cSt MÍNIMO MÁXIMO

ISO VG 10 10 9.00 11.0 ISO VG 15 15 13.5 16.5 ISO VG 22 22 19.8 24.2 ISO VG 32 32 28.8 35.2 ISO VG 46 46 41.4 50.6 ISO VG 68 68 61.2 74.8 ISO VG 100 100 90.0 110

El ACEITE HIDRÁULICO SE LO SOLICITA comúnmente por su designación normalizada y no por el genérico HIDROLINA, el cual es un tipo especial de fluido, que en nuestro medio se aplica a las cajas automáticas de transmisión, a los sistemas de dirección de los vehículos y en los convertidores de torque. Por lo tanto: HIDROLINA FLUIDO PARA CAJAS DE TRANSMISIÓN

DESIGNACIÓN NORMALIZADA DE ACEITES HIDRÁULICOS