Diversidad de las Orchidaceae de la Flora...

Post on 09-Aug-2020

8 views 0 download

Transcript of Diversidad de las Orchidaceae de la Flora...

Diversidad de las Orchidaceae de la Flora cordobesa

José L. Ubera Jiménez 18 de abril 2017 ubera@uco.es

Contenido de la presentación

-Situación sistemática de las Orchidiaceae

-Caracteres vegetativos

-Caracteres florales y polinización

-Taxones más representativos

Gimnospermas Dicotiledóneas

Angiospermas Monocotiledóneas

Situación sistemática de las Orchidaceae

Plantas con Semillas

(Espermatofitas)

Situación sistemática

Diferencias entre dicotiledóneas y monocotiledóneas M

on

oco

tile

nea

s

Dic

oti

led

ón

eas

Piezas Granos Embriones Hojas Tallos florales de polen

Clasificación de las angiospermas según Cronquist (1981)

Situación sistemática

Dicotiledóneas: 200.000 sp

Asteraceae: 1.600 gen, 23.500 sp.

Monocotiledóneas: 50.000 sp

Orchidaceae: 800 gen, 20.000 sp.

Caracteres vegetativos

Flores e inflorescencia

Hojas

Tallo

Raices

Cormo*

*Tallo modificado, grueso,

subterráneo

Estructura del cormo

Caracteres vegetativos

Tallo y hojas vegetativas

Hojas protectoras

Núcleo sólido

Caracteres vegetativos

Distribución de las hojas

Hojas en una roseta basal Hojas a lo largo del tallo

Barlia robertiana Epipactis helleborine

Caracteres vegetativos

Tamaño de las rosetas basales Orchis langei Ophrys tenthredinifera

Orchis morio

Rosetas pequeñas

Rosetas grandes

Caracteres vegetativos

Sin hojas fotosintéticas

Limodorum abortivum

Caracteres vegetativos

Simbiosis con endomicorrizas*

Dos tipos de raíces *Girlandada et al. (2006). Molecular Ecology 15:491–504

Tipos de nutrición en Orchidaceae

-Autotróficas (Con grandes hojas fotosintéticas)

-Heterotróficas (Simbiosis con micorrizas)

-Parásitismo (Absorbiendo nutrientes de las raíces de otras plantas)

-Mixotróficas (Mezcla de varios de los anteriores, en Limodorum)

Caracteres vegetativos

Caracteres florales y polinización

La flor de Orchidaceae: comparación con Liliaceae

Tulbaghia violacea

Allium neapolinatum

Caracteres florales y polinización

La flor de Orchidaceae: comparación con Liliaceae

Allium neapolinatum

Ophrys scolopax

A

A

B- Pétalos

A

B

B

B B

A- Sépalos

A

Ginosemo: Reunión de estambres y estigma

Labelo

Caracteres florales y polinización

Pared de la antera Polinio Bursícula Rostelo Estigma

Gin

ost

em

o

Ophrys scolopax

Disposición de los órganos reproductores en la flor

Caracteres florales y polinización

Tipos de inflorescencias

Anacamptis pyramidalis Orchis langei Ophrys scolopax

Densas multifloras Laxas multifloras Laxas paucifloras

Caracteres florales y polinización

Tipos de polinización en Orchiaceae de la Flora cordobesa

Polinización biótica: Un juego de reclamos y recompensas

Melitofilia y Lepidopterofilia Mimicria

(Presencia de espolón) (mimetismo)

Orchis morio

Orphrys sphegodes

Caracteres florales y polinización

Melitofilia y Adaptación planta polinizador Lepidopterofilia

Mimicria de la Orchidaceae Drakaea glyptodon

de la hembra de Zapilothynnus nigripes (Hymenoptera, Vespoidea)

Caracteres florales y polinización

Taxones detectados* 12 géneros 4 subespecies 35 taxones (84%)

Aceras anthropophorum Anacamptis pyramidalis Barlia robertiana Cephalantera longifolia Cephalanthera rubra Dactyloriza sulphurea Epipactis helleborine Epipactis microphylla Epipactis tremolsii Himantoglossum hircinum Limodorum abortivum Limodorum trabutianum

Neotinea maculata Ophrys algarvensis Ophrys apifera Ophrys bombyliflora Ophrys fusca dyris Ophrys fusca fusca Ophrys lutea Ophrys scolopax Ophrys speculum lusitanica Ophrys speculum speculum Ophrys sphegodes Ophrys tenthredinifera

Orchis collina Orchis conica Orchis italica Orchis langei Orchis laxiflora Orchis mascula Orchis morio Orchis papilionacea Orchis purpurea Serapias lingua Serapias parviflora

Diversidad

Dactylorhiza elata Orchis ustulata Orchis coriophora Serapias cordigera Orchis láctea Spiranthes spiralis Orchis saccata

Pendientes de localizar

*Aedo, C. & Herrero, A (eds.) (2005). CLXXXIX ORCHIDACEAE. In: Flora Ibérica vol. 21:14-366

Plantas sin clorofila

Limodorum abortivum Limodorum trabutianum

Diversidad

Diversidad

Labelo dividido, convexo, velludo, sin espolón (Ophrys)

O. algarbiensis O. alpifera O. bombiliflora O. fusca ssp. dyris O. lutea

O. scolopax O. speculum ssp. lusitanica O. sphegodes O. tenthredinifera

Diversidad

Sin espolón Labelo profundamente dividido, Labelo no dividido Verdoso o amarillento Brácteas envainantes

Aceras anthropophorum Serapias lingua Serapias parviflora

Diversidad

E. helleborine E. microphylla E. tremolsii

Sin espolón Labelo dividido longitudinalmente en dos partes : hipoquillo y epiquillo (Epipactis)

Flores patentes o pendulas

Diversidad

Sin espolón Labelo dividido longitudinalmente en dos partes : hipoquillo y epiquillo (Cephalanthera) Flores suberectas

C. longifolia C. rubra

Diversidad Con espolón

Brácteas membranosas (Orchis)

O. colina O. conica O. italica O. langei

O. laxiflora O. mascula O. morio O. papilionacea O. purpurea

Diversidad

Dactylorhiza sulphrea Himantoglossum hircinum Anacamptis pyramidalis

Con espolón Labelo mas de cuatro veces Espolón de 4-5 mm Brácteas foliosas más largo que ancho y 1 mm de ancho

Diversidad

Con espolón Sépalos blanquecinos con machas púrpura Hojas de 5-11,5 cm de ancho Espolón de 0,8 a 3mm Espolón de más de 3 mm

Neotinea maculata Barlia robertiana

Agradecimientos a los autores de la exposición

Muñoz, Secundino

Cubero Urbano, Juan

Fernández Escobar, Juan

Gavilan Plaza, José Manuel

López López, Juan Antonio

Millán Vacas, José María

Moral Torralbo, Manuel

Nuñez, Cristobal

Pérez Romero, Javier

Sepúlveda Moya, Pedro

Ubera Jiménez, José Luis

Gracias por su atención

Les agradeceríamos que envíen sus imágenes a:

orquideasfonacor@gmail.com

José L. Ubera Jiménez 18 de abril 2017 ubera@uco.es