Diversidad de la Vida

Post on 25-Jun-2015

399 views 0 download

description

Resumen sobre la organización de los seres vivos según niveles crecientes de complejidad en su estructura.

Transcript of Diversidad de la Vida

NIVELES DE ORGANIZACIÓN

DE LA VIDA

NIVELES DE ORGANIZACIÓN

DE LA VIDA

Unidad funcional biológica más

pequeña

Célula Tejido Órgano Sistema de Órganos

Organismo

DIVERSIDAD DE LOS SERES

VIVOS

Los organismos que pueblan la tierra pueden organizarse según el nivel de complejidad de sus

estructuras.

Célula Tejido Órgano Sistema de Órganos

Organismo

Niveles de Complejidad de los seres vivos

1) Nivel de Organización UnicelularUna sola célula constituye al organismo, en ella se desarrollan todas las funciones vitales.

1-A) Organismos procariotas Ej.: Las Bacterias

1) Nivel de Organización Unicelular

1-A) Organismos procariotas Ej.: Las Bacterias

Niveles de Complejidad de los seres vivos

¿Cómo se convirtieron los procariotas en eucariotas?

1-B) Organismos eucariotas Ej.: Los Protistas (ej.: paramecios)

1) Nivel de Organización Unicelular

Niveles de Complejidad de los seres vivos

1-B) Organismos eucariotas Ej.: Los Protistas (ej.: paramecios)

Dentro de las bacterias y los protistas: Clasificación de a cuerdo a la forma de alimentarse (nutrirse): Autotrofos y Heterotrofos.

TROFOS = Nutrición: Conjunto de los procesos mediante los cuales un organismo obtiene la energía y los componentes (proteínas, minerales, etc) necesarios para vivir.

AUTO = Por sí mismo. Los autotrofos se nutren a si mismos gracias a las sustancias y energía producidas durante el proceso de fotosíntesis.

HETERO = Otro diferente. Los hererotrofos se nutren de sustancias producidas por otros; son carnívoros, herbívoros u omnívoros.

Diferencia entre células procariotas y eucariotas.

1) Nivel de Organización Unicelular

Niveles de Complejidad de los seres vivos

1-A) Organismos procariotas Ej.: Las Bacterias

2) Nivel de Organización de colonia de célulasOrganismos formados por grupos de células que cumplen funciones independientes.

Ej.: Los poríferos o Esponjas de Mar.

Alimentación por sistema de filtración

Niveles de Complejidad de los seres vivos

3) Nivel de Organización de tejidosOrganismos pluricelulares, con células conectadas y asociadas de una manera estable en conjuntos especializados en distintas funciones.

Niveles de Complejidad de los seres vivos

Ejemplos del cuerpo humano para entender los

tejidos

Ej.: Los Celenterados – La Medusa.

3) Nivel de Organización de tejidos

Niveles de Complejidad de los seres vivos

4) Nivel de Organización de órganosOrganismos pluricelulares, cuyos tejidos se organizan formando órganos simples que cumplen funciones determinadas.

El tejido óseo que forma los huesos

Las plantas también poseen

tejidos!!

Niveles de Complejidad de los seres vivos

4) Nivel de Organización de órganosOrganismos pluricelulares, cuyos tejidos se organizan formando órganos simples que cumplen funciones determinadas.

Y órganos!!

Niveles de Complejidad de los seres vivos

Ej.: Las planarias (gusanos chatos).

4) Nivel de Organización de órganosOrganismos pluricelulares, cuyos tejidos se organizan formando órganos simples que cumplen funciones determinadas.

Niveles de Complejidad de los seres vivos

Órgano FunciónÓrganos

sensitivosReacción a estímulos

Intestino DigestiónCélulas

flamígerasExcreción

Órganos reproductores

Fecundación

Músculos MovimientoParénquima Sostén

No se ve en esta imagen

Ej.: Las planarias (gusanos chatos).

4) Nivel de Organización de órganosOrganismos pluricelulares, cuyos tejidos se organizan formando órganos simples que cumplen funciones determinadas.

Niveles de Complejidad de los seres vivos

5) Nivel de Organización de sistema de órganosOrganismos formados por órganos que aparecen agrupados para cumplir una o más funciones.

Ej.: Nosotros!!

El Cuerpo Humano esta compuesto por un conjunto de sistemas de órganos que actúan de forma íntimamente coordinada, dependiendo unos de otros.

Niveles de Complejidad de los seres vivos

5) Nivel de Organización de sistema de órganosOrganismos formados por órganos que aparecen agrupados para cumplir una o más funciones.

Ej.: Nosotros!!

El Cuerpo Humano esta compuesto por un conjunto de sistemas de órganos que actúan de forma íntimamente coordinada, dependiendo unos de otros.

Niveles de Complejidad de los seres vivos

5) Nivel de Organización de sistema de órganosOrganismos formados por órganos que aparecen agrupados para cumplir una o más funciones.

Ej.: Nosotros!!

El Cuerpo Humano esta compuesto por un conjunto de sistemas de órganos que actúan de forma íntimamente coordinada, dependiendo unos de otros.

Niveles de Complejidad de los seres vivos

1) Sistema Nervioso: Recepción de estímulos externos e internos, coordinación del cuerpo.

2) Sistema Endócrino: Secreción de hormonas que controlan los procesos fisiológicos corporales.

3) Sistema Digestivo: Procesa los alimentos y absorve los nutrientes.

4) Sistema Excretor: Elimina los desechos.

5) Sistema Respiratorio: Realiza el intercambio gaseoso entre la sangre y el medio externo.

6) Sistema Circulatorio: Circulación de la sangre y transporte de oxigeno, hormonas, nutrientes, desechos.

7) Sistema de sostén y locomoción (esqueleto y músculos).

5) Nivel de Organización de sistema de órganosOrganismos formados por órganos que aparecen agrupados para cumplir una o más funciones.

Ej.: Nosotros!!

El Cuerpo Humano esta compuesto por un conjunto de sistemas de órganos que actúan de forma íntimamente coordinada, dependiendo unos de otros.

Niveles de Complejidad de los seres vivos

BIODIVERSIDAD

Término que hace referencia a la variedad o diversidad de organismos que habitan (o habitaron) la

Tierra en sus distintos ambientes naturales.

BIODIVERSIDAD y CLASIFICACIÓN