Dispositivos de almacenamiento

Post on 02-Aug-2015

31 views 0 download

Transcript of Dispositivos de almacenamiento

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO;*

Alumna:

Ana Cecilia Osorio Romero;*

Profesor:LSC. Israel Campos Enríquez

Normal María de la Luz Serradel;*

Materia:

TIC´’S

Definición:

Pueden almacenar los datos tanto interna (en la memoria) como externamente (en los dispositivos de almacenamiento). Internamente, los datos pueden almacenarse por un tiempo en los chips de silicio de la RAM (memoria de acceso aleatorio) montados directamente en la placa de circuitos principal de la computadora, o bien en chips montados en tarjetas periféricas conectadas a la placa de circuitos principal del ordenador.

Los dispositivos de almacenamiento secundarios o auxiliares, son capaces de conservar la información de manera permanente. Los dispositivos de almacenamiento externo pueden residir dentro del CPU y están fuera de la placa de circuito principal.

Estos dispositivos son una alternativas para almacenar datos e instrucciones ya que la computadora posee una memoria principal con una capacidad limitada. Ejemplo: USB

Clasificación:

Acceso secuencial: El elemento de lectura del dispositivo debe pasar por el espacio ocupado por la totalidad de los datos almacenados previamente al espacio ocupado físicamente por los datos almacenados que componen el conjunto de información a la que se desea acceder.

Acceso aleatorio: El elemento de lectura accede directamente a la dirección donde se encuentra almacenada físicamente la información que se desea localizar sin tener que pasar previamente por la almacenada entre el principio de la superficie de grabación y el punto donde se almacena la información buscada.

Ejemplos de Dispositivos de Almacenamiento:

Memoria ROM.

Memoria RAM.

Memorias Auxiliares: El disco duro, El Disquete o Disco Flexible, etc.

Cinta Magnética.

Tambores Magnéticos.

Disco Duro.

El CD-R.

CD-RW.

DVD-ROM.

DVD-RAM.

Pc – Cards.

Flash Cards

Dispositivos Extraíbles

Pen Drive o Memory Flash.

Unidades de Zip.

Almacenamiento en la nube

Es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio. Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de una red, como lo es Internet.

Se busca mantener las ventajas principales de un sistema en la nube, como son: elasticidad en el espacio que puedes usar, y que sea un servicio por demanda, que en este caso se maneja por bloques de información, por ejemplo puedes contratar 5GB, 10GB, 30GB o 100GB, pero no intermedios.

Tipos de almacenamiento en la nube

Público.- Requiere poco control administrativo y que se puede acceder en línea por cualquier persona que esté autorizada:-Dropbox-Google Drive-Box-Sugar Sync.

Privado.- Diseñado específicamente para cubrir las necesidades de una persona o empresa. Este tipo de almacenamiento puede ser presentado en dos formatos: on-premise (en la misma oficina o casa) y alojado externamente.

Híbrido.- Combinación de almacenamiento en nubes públicas y privadas, de tal forma que le es posible a los usuarios el personalizar las funciones y las aplicaciones que se adaptan mejor a sus necesidades, así como los recursos que se utilizan.