DISEÑO GRÁFICO 1...9. En las variantes del reconocimiento de la retórica semántica según...

Post on 14-Dec-2020

0 views 0 download

Transcript of DISEÑO GRÁFICO 1...9. En las variantes del reconocimiento de la retórica semántica según...

Nombre:…………………………………………………………………………….

DISEÑOGRÁFICO1EXAMENIERPARCIALFecha:………………………………………………….Profesora:MónicaRobles Paralelo:………………………………

“ComoestudiantedeESPOLmecomprometoacombatirlamediocridadyaactuarconhonestidad;poresonocopionidejo

copiar.”

………………………………………Firmadecompromisodelestudiante

1. DeacuerdoaladefinicióndeIcograda,losprofesionalesdeldiseñográficoseespecializanen:

a) laestructuraciónylaorganizacióndelainformaciónvisualparaayudaralacomunicaciónyalaorientación.

b) Lamodificaciónocambiodeambientesbiotridimensionalesparacubrirlasnecesidadesfísicasopsíquicasdelserhumanoylasociedad

c) determinar,anticipadamenteasurealización,lascaracterísticasfinalesdeunartefactoysumododeproducción.

d) solucionarproblemascombinandolasensibilidadvisualconhabilidadyconocimientoenáreasdelascomunicaciones,latecnologíaylosnegocios.

Opcionesderespuesta:a) a,bb) b,cc) c,dd) d,a

2. Completeconelliteralquelecorresponda.Entrelasvariastipologíasdeespecialidadenlasqueeldiseñadorgráficosepuedeespecializarsehallanporejemplo,_a)_usadoentreotros,comocomovozprovocadoraparaincitarlaacciónocomounseductorseñueloparaunproductooservicio.Obienseencuentra_b)_eficazparahacerquedatacomplejaseamásfácilmentecomprensible.Porotrolado,_nohayqueconfundir_c)_quepuedereflejarseentarjetasdevisita,uniformes,materialesdemarketingyotrosmaterialesdecomunicación;con_d)_queatravésdevariosmediosyunequipomásrobusto,creaunapercepcióngeneralsobrecualquierproductoserviciouorganizaciónenlamentedelconsumidor.Finalmente,mencionaremosa_e)_queserefierealaaplicacióndeldiseñoenunentornoespecífico.

a) ___________________________

b) ___________________________

c) ___________________________

d) ___________________________

e) ___________________________

3. EnumerelasfasesdelProcesodediseñográficosignificativoaplicadoauncartel(columnaderecha)planteadoporHerrerayFernández:

Realizacióndedefinitivosdelcartel. Creacióndeideasgráficas Definicióndelosobjetivoscomunicativos Clasificacióndelosprincipioslingüísticosatravésdeuncuadrodesignificantesposibles Síntesis,selecciónyevolucióndelasideasgráficas

4. Complete.DeacuerdoalprocesodeDiseñodeAmbrose-Harris,despuésde_a)_,elclientepuedeempezarabuscarorecibir_b)_,decómoelproductohasidorecibidoporelpúblicoobjetivoycuánpositivoshansidosusefectosenéste.Así,unaempresadediseñopuedeaveriguarcómorespondiólaaudienciaasudiseño.

a. ___________________________

b. ___________________________

5. Atribuyaacadaconceptodelacolumnaizquierdaunadelas3categoríasplanteadasenlacreacióndeuncamposemánticoqueformapartedelProcesodediseñosignificativosegúnHerrerayFernández:

Nombre:…………………………………………………………………………….

a) Imágenesdeidentificación b) Diagramas c) Símbolos d) Marcas e) Metáforas

6. Entrelasvariantesmorfológicasdelaretóricagráfico-plásticasegúnHerrerayFernándezsehallanloselementosnormaqueincluyenloselementosdediseño.Asigneelelementoquelecorrespondedeacuerdoacadaimagen.

a._____________ b._____________ c._____________ d._____________

7. Enlassiguientesimágenesescojaelprincipiogestálticoquedominelapercepcióndelasmismas

a._____________ b._____________ c._____________ d._____________

8. Laimagendelaizquierdafueobtenidamediantelasuperposicióndeloscoloresprimariosa,b,cenelsistemasubstractivo.DetermínelosydetermineX,sabiendoqueelnegroenlasimágenesa,b,csignificael100%delcolor;elgrisel50%;AL=Azulluminoso;N=naranja;R=rojo;Y=amarillo;VM=verdemar.

X=_____________ a._____________ b._____________ c._____________

Nombre:…………………………………………………………………………….9. EnlasvariantesdelreconocimientodelaretóricasemánticasegúnHerrerayFernándezsehallancategorías

comolaadjunción,supresión,sustituciónypermutación.Determineenc/udelassiguientesimágenescuálseestá.(10p)

a._____________________________ c.__________________________

d.______________________________ e.______________________________

10. Relacionelosconceptosconlascategoríasdeadjunción,supresión,sustituciónodepermutacióndelasvariantesdelreconocimientodelaretóricasemánticadeHerrerayFernándezquelecorresponden.a) Semuestraunaimagen,perosabiendoqueelreceptorauxiliadoporel

contextoverbalysituacional,asícomoporsuscompetencias,puedeaccederaalgoqueestámásalládeloqueestáexplícitoenella.

b) setratadeuncambioespacialdeunafiguraodeunelementointernodelacomposición,estoes,unaespeciededescontextualización.

c) seagregaalgúntipodeelementoalafigurarepresentadaqueañadeasí,nuevossignificadossemánticos.

d) eltipoicónicorepresentado,sufreunaalteraciónatravésdelaomisióndeunelementosignificativodelafiguraodetodaella,locuallaponeenevidencia.

Nombre:…………………………………………………………………………….Lección10p.EnelrecuadrorealiceunailustraciónparaelcuentoSUEÑOSdeGIBRÁNKHALILGIBRÁN:“Unhombretuvounsueñoy,cuandodespertó,visitóaunadivinoyquisoqueéstelodescifrase.Yeladivinodijoalhombre:-Venamíconlossueñosquecontemplesentusmomentosdespiertosyteexplicarésussignificados.Perolossueñosdetudormirnopertenecenniamisabiduríaniatuimaginación”.Deberáusarunadelascategoríasmencionadasenlapregunta10ojustificarconalgúnprincipiodediseño.Requisito:simplicidad.

Principioretóricosemánticodereconocimientoodediseño:__________________________________________