Dirección General de Salud Ambiental - COMITÉ NACIONAL DEL … · 2013-10-04 · Ministerio de...

Post on 30-Jul-2020

1 views 0 download

Transcript of Dirección General de Salud Ambiental - COMITÉ NACIONAL DEL … · 2013-10-04 · Ministerio de...

COMITÉ NACIONAL DEL CODEXCOMITÉ NACIONAL DEL CODEX

CNCCNC

EL EL EL EL EL EL EL EL CODEX ALIMENTARIUS CODEX ALIMENTARIUS CODEX ALIMENTARIUS CODEX ALIMENTARIUS CODEX ALIMENTARIUS CODEX ALIMENTARIUS CODEX ALIMENTARIUS CODEX ALIMENTARIUS EN EL PERÚEN EL PERÚEN EL PERÚEN EL PERÚEN EL PERÚEN EL PERÚEN EL PERÚEN EL PERÚ

M.B.A. Mónica Saavedra ChumbeM.B.A. Mónica Saavedra ChumbeM.B.A. Mónica Saavedra ChumbeM.B.A. Mónica Saavedra ChumbeM.B.A. Mónica Saavedra ChumbeM.B.A. Mónica Saavedra ChumbeM.B.A. Mónica Saavedra ChumbeM.B.A. Mónica Saavedra ChumbePresidentaPresidentaPresidentaPresidentaPresidentaPresidentaPresidentaPresidenta

CONTEXTO PAÍS

� Incremento sostenido de las exportaciones notradicionales en la cual se encuentra el rubro dealimentos.

� 19 acuerdos comerciales vigentes 1 por entrar envigencia y 5 en negociación.vigencia y 5 en negociación.

� Fortalecimiento de asociaciones de consumidores eInstituciones de defensa de sus derechos.

� Políticas de alimentación saludable como respuesta aincremento de enfermedades no transmisibles.

QUÉ ES EL CODEX ALIMENTARIUS

� Codex Alimentarius es un grupo de estándares internacionales(normas, guías, etc.) de alimentos cuyo objetivo es proteger lasalud de los consumidores (mercado interno) y garantizar laequidad de prácticas comerciales de alimentos (mercadointerno y externo).interno y externo).

� Las regulaciones del Codex se refieren a higiene y calidad,incluyendo estándares microbiológicos, aditivos, pesticidas ycontaminantes, etiquetado y mercadeo, métodos de muestreoy análisis de peligros, importación y exportación de alimentos,sistema de certificación, etc.

EL EL EL EL EL EL EL EL CODEX ALIMENTARIUSCODEX ALIMENTARIUSCODEX ALIMENTARIUSCODEX ALIMENTARIUSCODEX ALIMENTARIUSCODEX ALIMENTARIUSCODEX ALIMENTARIUSCODEX ALIMENTARIUS

• La Comisión del Codex Alimentarius fue creada en el año1963, fecha desde la cual el PerúPerúPerúPerú eseseses paíspaíspaíspaís miembromiembromiembromiembro .

• Esta integrado por:

186 Miembros186 Miembros186 Miembros186 Miembros

185 Estados185 Estados185 Estados185 Estados

IntegrantesIntegrantesIntegrantesIntegrantes

186 Miembros186 Miembros186 Miembros186 Miembros

01 Organización 01 Organización 01 Organización 01 Organización (Unión Europea)(Unión Europea)(Unión Europea)(Unión Europea)

200 Observadores200 Observadores200 Observadores200 Observadores

50 50 50 50 orgorgorgorg. . . . IntergubernamentalesIntergubernamentalesIntergubernamentalesIntergubernamentales

154 154 154 154 ONGsONGsONGsONGs

16 Organismos de 16 Organismos de 16 Organismos de 16 Organismos de Naciones UnidasNaciones UnidasNaciones UnidasNaciones Unidas

¿PORQUÉ ES IMPORTANTE EL CODEX?¿PORQUÉ ES IMPORTANTE EL CODEX?¿PORQUÉ ES IMPORTANTE EL CODEX?¿PORQUÉ ES IMPORTANTE EL CODEX?¿PORQUÉ ES IMPORTANTE EL CODEX?¿PORQUÉ ES IMPORTANTE EL CODEX?¿PORQUÉ ES IMPORTANTE EL CODEX?¿PORQUÉ ES IMPORTANTE EL CODEX?

Al ser un referenteinternacional en Normas,Directrices y Códigos dePrácticas Alimentarias,armonizadas entre sus paísesarmonizadas entre sus paísesmiembros, garantizagarantizagarantizagarantiza lainocuidad de los alimentos afin de proteger la salud de losconsumidores.

Normas del Normas del Normas del Normas del Normas del Normas del Normas del Normas del Codex Codex Codex Codex Codex Codex Codex Codex AlimentariusAlimentariusAlimentariusAlimentariusAlimentariusAlimentariusAlimentariusAlimentarius

COMOCOMOCOMOCOMOCOMOCOMOCOMOCOMO SESESESESESESESE ORGANIZAORGANIZAORGANIZAORGANIZAORGANIZAORGANIZAORGANIZAORGANIZA ELELELELELELELEL CODEXCODEXCODEXCODEXCODEXCODEXCODEXCODEX ALIMENTARIUSALIMENTARIUSALIMENTARIUSALIMENTARIUSALIMENTARIUSALIMENTARIUSALIMENTARIUSALIMENTARIUS

ENENENENENENENEN PERÚPERÚPERÚPERÚPERÚPERÚPERÚPERÚ

A través de un Comité Nacional, cuyopleno esta conformado por :� Ministerio de Salud-MINSA� Ministerio de Relaciones Exteriores-

MRE� Ministerio de Comercio Exterior y

Turismo-MINCETURMinisterio de Agricultura y Riego-� Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI

� Ministerio de la Producción-PRODUCE� Comisión de Promoción del Perú para

la Exportación y el Turismo-PROMPERÚ

� Instituto Nacional de Defensa de laCompetencia y de la Protección de laPropiedad Intelectual-INDECOPI

� Ministerio de Economía y Finanzas-MEF

COMITÉS TÉCNICOS EN PERÚCOMITÉS TÉCNICOS EN PERÚCOMITÉS TÉCNICOS EN PERÚCOMITÉS TÉCNICOS EN PERÚCOMITÉS TÉCNICOS EN PERÚCOMITÉS TÉCNICOS EN PERÚCOMITÉS TÉCNICOS EN PERÚCOMITÉS TÉCNICOS EN PERÚEl Comité Nacional del Codex cuenta con 12 Comités Técnicos sobre:

� Higiene de los Alimentos (DIGESA)� Contaminantes de los Alimentos (SENASA-DIGESA)� Frutas y Hortalizas Frescas (SENASA)� Etiquetado de Alimentos (INDECOPI-SNI)� Nutrición y Alimentación para Regímenes Especiales (INDECOPI-INS)� Nutrición y Alimentación para Regímenes Especiales (INDECOPI-INS)� Leche y Productos Lácteos (INDECOPI-SNI)� Métodos de Análisis y Toma de Muestra (INDECOPI-UNALM)� Aditivos Alimentarios (DIGESA)� Residuos de Medicamentos Veterinarios (SENASA)� Residuos de Plaguicidas (SENASA)� Pescados y Productos Pesqueros (ITP)� Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y

Exportaciones de Alimentos (SENASA-DIGESA)

LOGROS DEL CODEX ALIMENTARIUS

� Convertirse en un punto de referencia internacional, en materia deregulación alimentaria.

� Generación de conciencia mundial en referencia a la inocuidad alimentaria,principalmente del lado de los consumidores.

� Participación colectiva internacional, tanto de profesionales,organizaciones, tanto en la generación de normas y guías, como enorganizaciones, tanto en la generación de normas y guías, como eninvestigación.

� Incremento de acciones relacionadas la protección de los consumidores enmateria alimentaria, tanto de los ciudadanos como de los Estados.

� Generación de más de 300 normas basados en evidencia científica, lascuales facilitan y aseguran la estandarización de calidad e inocuidad de losalimentos a nivel global.

� Creación de un Fondo fiduciario de 12 millones de apoyo a países conmenores recursos.

� Elaboración del Plan Estratégico del Comité Nacional del Codex2013-2015, mediante el apoyo del IICA.

� Actualización de normas nacionales sanitarias de alimentos,mejorando el posicionamiento de productos alimentariosperuanos en el extranjero (espárragos y lúcuma)

� Participación del Perú en diversos eventos nacionales e

PRINCIPALES LOGROS Y ACTIVIDADES DEL PRINCIPALES LOGROS Y ACTIVIDADES DEL PRINCIPALES LOGROS Y ACTIVIDADES DEL PRINCIPALES LOGROS Y ACTIVIDADES DEL PRINCIPALES LOGROS Y ACTIVIDADES DEL PRINCIPALES LOGROS Y ACTIVIDADES DEL PRINCIPALES LOGROS Y ACTIVIDADES DEL PRINCIPALES LOGROS Y ACTIVIDADES DEL CODEXCODEXCODEXCODEXCODEXCODEXCODEXCODEX EN EL EN EL EN EL EN EL EN EL EN EL EN EL EN EL PERÚPERÚPERÚPERÚPERÚPERÚPERÚPERÚ

Participación del Perú en diversos eventos nacionales einternacionales referidos a regulación alimentaria.

� Desarrollo de capacidades a nivel nacional sobre CodexAlimentarius, mediante la realización de diversos talleres

� Logro de financiamiento para desarrollo de capacidades dedelegados y participación en diversos eventos internacionales.

� Difusión de normas y guías alimentarias del Codex en portalesde las Instituciones miembros.

…………………………………………

� Haber sido designado país sede de la 46464646°°°° ReuniónReuniónReuniónReunión deldeldeldel

ComitéComitéComitéComité deldeldeldel CodexCodexCodexCodex sobresobresobresobre HigieneHigieneHigieneHigiene dededede loslosloslos AlimentosAlimentosAlimentosAlimentos paraparaparapara elelelel añoañoañoaño

2014201420142014.

� Participación activa y permanente de los Comités TécnicosNacionales y de la Presidencia de la CNC en reunionesnacionales e internacionales del Codex Alimentarius.nacionales e internacionales del Codex Alimentarius.

� Participación en espacios virtuales de revisión de Normas,Guías y Reglamentos organizados en China, Italia, CostaRica, Tailandia, Rusia, Canadá y Panamá.

DESAFIOS PARA EL CNC EN LOS PRÓXIMOS AÑOSDESAFIOS PARA EL CNC EN LOS PRÓXIMOS AÑOS

� Activación de nuevos Comités Técnicos relacionados aalimentos de interés comercial para nuestro país.

� Implementación del Plan Estratégico 2013-2015

� Posicionamiento de alimentos peruanos en nuevosmercados internacionales.mercados internacionales.

� Incorporación de la industria y consumidores en el CNC

� Autoridades locales comprometidas en la inocuidad dealimentos, con programas de vigilancia sanitariaimplementados en sus jurisdicciones.

GRACIASGRACIASGRACIASGRACIASGRACIASGRACIASGRACIASGRACIAS