Diferencia Entre Estados Unidos y Colom

Post on 17-Nov-2015

217 views 1 download

description

cgnbcvbnvbn

Transcript of Diferencia Entre Estados Unidos y Colom

11

COMPARACION ESTRUCTURA DE ESTADO COLOMBIA VS ESTADOS UNIDOS

Presentado porMAYERLI PEREZ ASCANIO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESUCELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS OCAA 2014

Tabla de contenido

1. introduccin32. comparacin estructura de estado Colombia vs estados unidos.... 4,93. conclusiones 104. Bibliografa11

Introduccin

Este trabajo contiene informacin sobre la diferencia de Colombia y estados unidos, siendo la principal diferencia es que E.U se divide por provincias o estados lo que quiere decir que cada uno maneja su economa por cuenta de ellos, mientras que ac en Colombia existen solo los alcaldes pero ellos estn sujetos a lo que el presidente loes ordene, no pueden tomar decisiones tan fcil y rpidamente como lo hacen en E.U.

Comparacin estructura de estado Colombia vs estados unidos

Una semejanza seria que en ambos eligen a los candidatos para el gobierno por el voto entre la comunidad o candidatos con cargos muy grandes. En ambos se escogen candidatos para el partido verde, el partido liberal. En ambos existen las tres ramas rama legislativa, rama judicial, rama ejecutiva. Que en Colombia el gobierno es un estado social de derecho y en estados unidos es un estado presidencialista, bipartidista y feudal.En estados unidos hay 435 miembros electos, cada uno representando un distrito del Congreso para un mandato de dos aos y en Colombia hay 283 miembros electos cada uno con un mandato de 4 aosEn ambas de divierten con bailes, festejos en fechas especialesEn ambos pases pasan su mayor tiempo en cines, parques de diversiones, en centros comerciales. En Colombia utilizan ms los accesorios hechos por la mano de obra artesanales en cambio estados unidos utiliza ms accesorios hechos a mquina y con precios muy elevadosEn estados unidos gastan su dinero en bienes innecesarios y en cosas materiales que no sirven para nada en cambio en Colombia gastan su dinero en bienes comestibles o lo guardan para comprar luego un bien. En Colombia se habla muy bien el espaol pero por una nueva ley que se hizo con estados unidos los colombianos tiene que aprender el ingls como otra materia ms en su vida En estados unidos hablan muy bien el ingls y son muy pocos los que hablan el espaol ya que para ellos no es una obligacin aprender de el.DIFERENCIA HORARIA ENTRE ESTADOS UNIDOS Y COLOMBIALa diferencia horaria entreEstados Unidoscon 8 zonas horarias (Pacfico, Montaa, Centro, Este, Atlntico, Alaska, Samoa, Hawai y Aleutianas) yColombiaes la siguiente: Estados UnidosPacficotiene 2 horas menos que Colombia1. En Estados UnidosPACFICOson las 08:33 pm delVIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014TIEMPO ESTNDAR DEL PACFICO2. En Colombia son las 10:33 pm delVIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014 Estados UnidosMontaatiene 1 hora menos que Colombia1. En Estados UnidosMONTAAson las 09:33 pm delVIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014TIEMPO ESTNDAR DE LA MONTAA2. En Colombia son las 10:33 pm delVIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014 Estados UnidosCentrotiene la misma hora que Colombia1. En Estados UnidosCENTROson las 10:33 pm delVIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014TIEMPO ESTNDAR DEL CENTRO2. En Colombia son las 10:33 pm delVIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014 Estados UnidosEstetiene 1 hora ms que Colombia1. En Estados UnidosESTEson las 11:33 pm delVIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014TIEMPO ESTNDAR DEL ESTE2. En Colombia son las 10:33 pm delVIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014 Estados UnidosAtlnticotiene 2 horas ms que Colombia1. En Estados UnidosATLNTICOson las 12:33 am delSBADO, 25 DE OCTUBRE DE 2014TIEMPO ESTNDAR DEL ATLNTICO2. En Colombia son las 10:33 pm delVIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014 Estados UnidosAlaskatiene 3 horas menos que Colombia1. En Estados UnidosALASKAson las 07:33 pm delVIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014TIEMPO ESTNDAR DE ALASKA2. En Colombia son las 10:33 pm delVIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014 Estados UnidosSamoatiene 5 horas menos que Colombia1. En Estados UnidosSAMOAson las 05:33 pm delVIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014TIEMPO ESTNDAR DE SAMOA2. En Colombia son las 10:33 pm delVIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014 Estados UnidosHawai y Aleutianastiene 5 horas menos que Colombia1. En Estados UnidosHAWAI Y ALEUTIANASson las 05:33 pm delVIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014TIEMPO ESTNDAR DE HAWAI Y ALEUTIANAS2. En Colombia son las 10:33 pm delVIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

Las zonas horarias incluyen los siguientes territorios:1. Estados Unidos Pacfico: California, Idaho (norte), Nevada, Oregn, Washington.2. Estados Unidos Montaa: Dakota del Norte (oeste), Montana, Dakota del Sur (oeste), Idaho (sur), Wyoming, Nebraska (oeste), Utah, Colorado, Nuevo Mxico.3. Estados Unidos Centro: Alabama, Arkansas, Dakota del Norte (este), Dakota del Sur (este), Illinois, Iowa, Kansas, Kentucky (oeste), Luisiana, Minnesota, Misisipi, Misuri, Nebraska (este), Oklahoma, Tennessee (oeste), Texas, Wisconsin.4. Estados Unidos Este: Carolina del Norte, Carolina del Sur, Connecticut, Distrito de Columbia, Delaware, Florida, Georgia, Indiana, Kentucky (este), Maine, Maryland, Massachusetts, Mchigan, Nueva Jersey, Nueva York, Nuevo Hampshire, Ohio, Pensilvania, Rhode Island, Tennessee (este), Vermont, Virginia, Virginia Occidental.5. Estados Unidos Atlntico: Islas Vrgenes de los Estados Unidos.6. Estados Unidos Alaska: Alaska excepto las islas Aleutianas.7. Estados Unidos Samoa: Samoa.8. Estados Unidos Hawai y Aleutianas: Hawai, Islas Aleutianas (Alaska).

Las relaciones entre Estados Unidos y Colombiahan evolucionado de la mutua cordialidad durante elsiglo XIXy principios del XX hacia una reciente alianza que vincula a los gobiernos de ambas naciones alrededor de varios asuntos claves, entre los que se incluye la lucha contra elComunismo, laGuerra contra las drogas, y especialmente desde el11-S, la amenaza deTerrorismo. Durante la mitad delsiglo XX, diferentes administraciones deEstados Unidosse han involucrado en los asuntos internos deColombiaa travs del diseo y la implementacin de polticas relacionados con esos asuntos. Algunos crticos de las polticas de Estados Unidos hacia Colombia, tales como el profesor de derecho John Barry, consideran que la influencia de los Estados Unidos ha catalizado los conflictos internos y de manera sustancial expandido el alcance y la naturaleza de los abusos de los derechos humanos en Colombia.1Aquellos que apoyan estas polticas, como el Sub-Secretario de Estado Marc Grossman, creen que los Estados Unidos han promovido el respeto por los derechos humanos y el mandato de la ley en Colombia, adems de la lucha contra las drogas y el terrorismo, desde el ao2012losEstados Unidosdeclararon que el pas del mundo con el que mejor relaciones tienen esColombia2 Aunque Colombia y los Estados Unidos tenan relaciones cordiales y amistosas durante el siglo XIX varias veces los Estadounidenses intervinieron militarmente en Colombia ms concretamente enPanamque en ese entonces era territorio Colombiano, por un acuerdo entre ambos estados conocido comoTratado de Paz, Amistad, Navegacin y Comercioy en otras ocasiones para defender los intereses de ciudadanos Norteamericanos en la regin como en el caso delIncidente de la tajada de sanda. Las relaciones entre ambos pases pasaban por un buen momento, Colombia en esos momentos viva una guerra civil. Estados Unidos para defender los intereses sobre el futuroCanal de Panamenvi un contingente de laMarinaquien desembarco en1902e inmediatamente su comandante enva un telegrama ordenando el cese al fuego a las partes involucradas en el conflicto. Finalmente la paz se firma a bordo del AcorazadoWisconsin. Despus del fracaso por parte de la compaa francesa del IngenieroFerdinand de Lessepsen 1902 los Estados Unidos entran a negociar con Colombia finalmente se firma enWashingtonelTratado Herrn-Haydonde Colombia otorgaba unos derechos que el Senado de Colombia declaro inadmisibles por considerarlos Violatorios de la soberana del pas.Las relaciones fueron tensas durante las dos primeras dcadas delSiglo XXcomo resultado de la intervencin delPresidenteTheodore Roosevelten la administracin de la revuelta Panam. A pesar de la tensin diplomtica, las relaciones econmicas con los Estados Unidos son de gran importancia para Colombia, incluso en los comienzos del siglo XX. Los Estados Unidos fueron el principal mercado para principales productos de exportacin y fuente de ingresos el caf y el banano. A principios de1920el presidente colombianoMarco Fidel Surez(en el cargo desde 1918 hasta 1921) abog por una doctrina llamada Rspice Polum (Mirar Al Polo o Mirar al Norte ), que vincula el destino de Colombia a la de la "North Star" (Estrella del Norte), los Estados Unidos, A travs de la geografa, el comercio y la democracia. En Colombia poderosos exportadores de caf son particularmente aficionados a la doctrina. Enrique Olaya Herrera, Colombia, el primer presidente de los Liberales del siglo (en el cargo desde 1930 hasta 1934), reafirm la doctrina Estrella del Norte, pero Colombia no adopta plenamente hasta que la nacin recibi con entusiasmo presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt Poltica delBuen Vecino.

Un acuerdo de los Estados Unidos para proporcionar una misin de entrenamiento militar y un 1,940 acuerdo comercial bilateral fortalecido antes de laSegunda Guerra Mundiallas relaciones entreBogotyWashington. La posicin de Colombia como un estrecho aliado de los Estados Unidos se hizo evidente durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque Bogot su compromiso con la causa aliada no entraa el envo de tropas, Colombia y su estratgica posicin en el Caribe y su cercana al Canal de Panam y su favorable posicin con respecto de los Estados Unidos en la regin eran tiles a las naciones aliadas. La asociacin de Colombia con los Estados Unidos llevo a Colombia a contribuir con tropas a la Fuerza de paz de laONUen laGuerra de Corea(1950-1953), contribuyendo con un batalln y 3Fragatasa lo largo de la Guerra. Colombia tambin proporcion tropas a la Fuerza de Emergencia de la ONU en el Conflicto de Suez (1956-1958).Colombia se convirti en uno de los mayores receptores de ayuda de los Estados Unidos en Amrica Latina durante la dcada de1960y principios del decenio de1970. Gran parte de la ayuda de los Estados Unidos fue diseado para permitir a Colombia la facilidad de su balanza externa de pagos problemas internos al tiempo que aumenta su desarrollo econmico mediante la industrializacin, as como las reformas agraria y social. Sin embargo, Colombia no ha aplicado importantes reformas. En la dcada de 1960 y principios del decenio de 1970, muchos colombianos se han convertido en los encargados de formular polticas desencantados con la Alianza para el Progreso, un programa, concebido durante la administracin del PresidenteJohn F. Kennedy, que inst a los Estados Unidos una amplia asistencia financiera a Amrica Latina, as como De Amrica Latina para apoyar las medidas de cambio social, como la reforma agraria de Estados Unidos y con la asistencia econmica en general. Muchos consideraron que la dependencia econmica de Colombia en los Estados Unidos no haba hecho sino aumentar. Para 1975, sin embargo, los Estados Unidos se compran slo el 28 por ciento de las exportaciones de Colombia, en comparacin con 40 a 65 por ciento durante el decenio de 1960. En 1985 los Estados Unidos representaron el 33 por ciento de las exportaciones colombianas y el 35 por ciento de las importaciones colombianas.Aunque Colombia ha votado bastante consecuente con los Estados Unidos en los foros internacionales de seguridad, tales como laAsamblea General de la ONUy delConsejo de Seguridad, su voluntad de seguir el ejemplo de los Estados Unidos en el sistema interamericano se ha convertido en menos pronunciado a mediados de la dcada de 1970. En 1975 el Presidente Lpez Michelsen reanud las relaciones diplomticas conCuba. Asimismo, se neg adems a la asistencia econmica de Amrica Colombia y terminada la financiacin de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, quejndose de que su nacin insalubres de la dependencia econmica resultante de la ayuda extranjera. Otros indicadores deAlfonso Lpez Michelsenindependiente de la posicin incluan su negativa a condenar la intervencin de Cuba en la guerra civil deAngola, su disposicin a reconocer el nuevo gobierno marxista de Angola, y su apoyo a Panam en su deseo de negociar un nuevo tratado del canal con las Naciones Estados.Durante la primera mitad de su administracin, el PresidenteJulio Csar Turbay, Colombia continuacin de la poltica de alineacin. Demostr la nacin de la poltica exterior de independencia, en1979, cuando su ministro de Relaciones Exteriores junto con los ministros de Exteriores de otros pases andinos, reconocieron la guerrilla sandinista enNicaragua, como una fuerza beligerante.

Conclusiones

Por medio de esta actividad se pudo observar la diferencia entre la estructura del estado de Colombia y estados unidos, las ventajas y desventajas de cada pas,

Bibliografa

n.a. (26 de 10 de 2009). wikipedia. Obtenido de relaciones entre estadosunidos y colombia: http://es.wikipedia.org/wiki/Relaciones_entre_Estados_Unidos_y_Colombias.a. (s.f de s.f de s.f). diferencia horaria. Obtenido de diferenciahoraria entre estados unidos y colombia: http://www.diferenciahoraria.info/estados_unidos-colombia.htmseager, p. j. (07 de 07 de 2011). semejanzas. Obtenido de semejanzas: http://colombiavsestadosunidos.blogspot.com/2011/07/en-lo-politico-semejanzas-una-semejanza.html