Diccionario Pictórico del Computador

Post on 10-Jul-2015

117 views 2 download

Transcript of Diccionario Pictórico del Computador

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

VICERRECTORIA ACADÉMICA

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

CÁTEDRA DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA

EDUCACIÓN

APLICACIONES INFORMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN

CÓDIGO: 0208

ACTIVIDAD: DICCIONARIO PICTORICO

ESTUDIANTE: SILVIA ELENA SOSSA ORTIZ

CEDULA: 602590835

CENTRO UNIVERSITARIO PUNTARENAS

III CUATRIMESTRE, 2014

Hoy en día debemos sacar el mejor provecho a la

tecnología, por lo que es muy importante aplicar

diferentes técnicas de aprendizaje para enseñarles a los

estudiantes, usar métodos prácticos y fáciles para

transmitir los conocimientos, uno de esos métodos es el

Diccionario Pictórico, en el cual se combinan

imágenes, sonidos, movimientos y explicación del

concepto, esa interacción hace más llamativa la

presentación y se logra captar la atención del estudiante.

Con los programas que tienes

en el ordenador puedes hacer

tus trabajos, si utilizas un

programa de escritura puedes

hacer un reporte al cual se le

llama documento o archivo, si

utilizas uno de dibujo o

música, también creas un

documento o archivo.

La carpeta que tiene el

ordenador es muy

parecida a la carpeta que

utilizas en la escuela para

guardar las tareas, la

carpeta que tiene el

ordenador puedes guardar

todos los documentos

archivos que hayas creado

con cualquier programa e

inclusive puedes guardar

carpetas más pequeñas.

Los ordenadores utilizan discos

para guardar la información que

tienen, archivos, carpetas,

programas, documentos.

Se les llaman discos porque

esa es su forma interior.

El escritorio de Windows es muy

parecido al escritorio que tienes en

la habitación, en este puedes

encontrar documentos, archivos,

carpetas para guardarlos,

herramientas y programas.

Todos los componentes

tangibles del computador,

todo lo que podemos

tocar, teclado, monitor,

mouse, etc.

Son partes del Software que le indica al ordenador lo que tiene que hacer y éste lo

hace.

Ejemplo: herramientas que sirven para dibujar, hacer una línea es un programa

para dibujar, el que nos sirve para escribir, borrar palabras y corregirlas es un

programa de escritura, existen otros programas para ver televisión, jugar,

escuchar música, ver películas, etc.

El sistema operativo recibe las órdenes de

los programas y le indica al ordenador

para que las ejecute, el sistema operativo

más famoso es Windows, sin él el

ordenador no le haría caso a los

programas los ignoraría.

Programas que están dentro del computador

El teclado está formado por letras, números y

otras especiales para darles órdenes a la

computadora.

El sistema operativo del

operador se llama Windows y

significa ventana, con las que

tenemos en la casa, porque se

pueden abrir, cerrar o tener

medio abierta.

Con éste trabajo podemos apreciar la importancia del

conocimiento que se adquiere al utilizar la herramienta

llamada Power Point, la cual es muy fácil y útil para el

desarrollo del diccionario como de cualquier proyecto

que se desee trabajar, permite desarrollar un

aprendizaje significativo, en el cual podemos lograr

mayor concentración y participación de parte de los

estudiantes, es muy beneficioso para ambas partes,

para nosotros como docentes que podemos expresar

con mayor facilidad y para los estudiantes que es una

manera dinámica de obtener conocimientos.

Google, imagen, Archivo del Operador. (s.f.). Recuperado el 28 de 09 de

2014, de

https://www.google.com/search?q=archivo+del+computador&es_sm=122&sou

rce=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=RfEpVJGvKq7GsQSKl4GoDg&ved=0CAgQ_AUoAQ

&biw=1280&bih=899

Google, imagen, Carpeta de Windows. (s.f.). Recuperado el 28 de 09 de 2014,

de

https://www.google.com/search?q=archivo+del+computador&es_sm=122&sou

rce=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=RfEpVJGvKq7GsQSKl4GoDg&ved=0CAgQ_AUoAQ

&biw=1280&bih=899#tbm=isch&q=carpeta+de+windows

Google, imagen, Disco del Computador. (s.f.). Recuperado el 28 de 09 de

2014, de

https://www.google.com/search?q=archivo+del+computador&es_sm=122&sou

rce=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=RfEpVJGvKq7GsQSKl4GoDg&ved=0CAgQ_AUoAQ

&biw=1280&bih=899#tbm=isch&q=disco+del+computador

Google, imagen, Escritorio del Operador. (s.f.). Recuperado el 28 de 09 de 2014,

de

https://www.google.com/search?newwindow=1&es_sm=122&biw=1280&bih=899

&noj=1&tbm=isch&sa=1&q=escritorio+de+mi+computador&oq=escritorio+de+mi+

computador&gs_l=img.3..0i24.1246929.1261526.0.1263527.45.14.0.0.0.1.3265.6

061.0j1j2j4j6-1j9-1.9.0....0...1c.1.54.img

Google,imagen, Hardware. (s.f.). Recuperado el 28 de 09 de 2014, de

https://www.google.com/search?q=hardware&es_sm=122&source=lnms&tbm=isc

h&sa=X&ei=KvwpVL34MqLesATO6oDwDQ&ved=0CAgQ_AUoAQ

Google, imagen, Programa. (s.f.). Recuperado el 28 de 09 de 2014, de

https://www.google.com/search?q=hardware&es_sm=122&source=lnms&tbm=isc

h&sa=X&ei=KvwpVL34MqLesATO6oDwDQ&ved=0CAgQ_AUoAQ#tbm=isch&q=progra

ma+de+windows

Google, imagen, Sistema Operativo. (s.f.). Recuperado el 09 de 28 de 2014, de

https://www.google.com/search?q=hardware&es_sm=122&source=lnms&tbm=isc

h&sa=X&ei=KvwpVL34MqLesATO6oDwDQ&ved=0CAgQ_AUoAQ#newwindow=1&tbm

=isch&q=sistema+operativo+de+windows

Google, imagen, Software. (s.f.). Recuperado el 28 de 09 de 2014, de

https://www.google.com/search?newwindow=1&es_sm=122&biw=1280&bih=8

99&noj=1&tbm=isch&sa=1&q=softwar&oq=softwar&gs_l=img.3..0l10.318858.3

21998.0.324972.12.8.0.0.0.2.747.1463.0j1j1j1j6-

1.4.0....0...1c.1.54.img..10.2.1062.kfTrGpQmONE

Google, imagen, Teclado. (s.f.). Recuperado el 9 de 28 de 2014, de

https://www.google.com/search?newwindow=1&es_sm=122&biw=1280&bih=8

99&noj=1&tbm=isch&sa=1&q=teclado&oq=teclado&gs_l=img.3..0l10.3530027.

3587045.0.3587931.14.9.0.0.0.1.412.1071.0j1j2j0j1.4.0....0...1c.1.54.img..1

2.2.642.Hrj4N3tRjcA

Google, imagen, Ventana. (s.f.). Recuperado el 28 de 09 de 2014, de

https://www.google.com/search?newwindow=1&es_sm=122&biw=1280&bih=8

99&noj=1&tbm=isch&sa=1&q=ventana+de+windows&btnG=

Se utilizó:

•Power Point

•Slide Share