Diapositivas de Emprendedores

Post on 04-Jan-2016

83 views 2 download

Transcript of Diapositivas de Emprendedores

El proceso creativo se refiere a las fases que se deben seguir para la aplicación de la creatividad y la generación de ideas entorno a un reto o un problema a resolver. El proceso creativo consta de tres fases según:

El proceso creativo

Análisis del Reto creativo

Al que nos enfrentamos y entorno al que queremos generar ideas creativas. En esta fase utilizaremos herramientas de análisis para hacernos preguntas y analizar las causas de nuestro reto o problema.

Generación de Ideas

También llamada fase divergente. En esta fase utilizaremos herramientas para la generación de ideas. En esta fase es conveniente no juzgar las ideas. El objetivo de esta fase es generar el mayor número posible de ideas.

Valoración y selección de las ideas

También llamada fase convergente consiste en seleccionar las mejoras ideas. En esta fase se utilizan criterios tanto subjetivos como objetivos para valorar y clasificar las ideas y filtrar las mejores.

La creatividad nos sirve y nos ayuda a entender y afrontar mejor todo lo que nos rodea. Con esto no queremos decir que la creatividad sea la solución definitiva a los problemas cotidianos o laborales, pero la verdad es que sí que ayuda, y mucho.

EL VALOR DEL PROCESO CREATIVO

• Tenemos que entender que la creatividad no sólo está limitada para hacer trabajos estéticos, la cocina, la música, las relaciones personales… todo pasa por el filtro creativo. Pero lo más importante, es que nos sirve para pasarlo muy bien. Solos o en compañía.

• Para aprender a ver todo desde nuevas perspectivas, o para ver más soluciones a la hora de resolver problemas. Gracias a la creatividad no sólo podremos escapar de esos automatismos que nos convierten en seres inconscientes de nuestros actos, sino que también podremos sentir y disfrutar más todo lo que hagamos, sin tener miedo ni vergüenzas en nuestro día a día.

• La creatividad permite que la historia del producto sea bien acogida y aprendida por nuestro público.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

BLOQUEADORES DE LA

CREATIVIDAD

BLOQUEADORES COGNOSCITIVOS

BLOQUEADORES

EMOCIONALES

BLOQUEADORES SOCIOCULTURALES

BLOQUEADORES

PERCEPTUALES

BLOQUEADORES FISICOS

INTELIGENCIA EMOCIONAL

El primer uso del término inteligencia emocional generalmente es atribuido a Wayne Payne, citado en su tesis doctoral: Un estudio de las emociones: El desarrollo de la inteligencia emocional (1985).4 Sin embargo, el término "inteligencia emocional" había aparecido antes en textos de Leuner (1966). Greenspan también presentó en 1989 un modelo de IE, seguido por Salovey y Mayer (1990) y Goleman (1995).

Consiste en una serie de actividades que sirven para apreciar y expresar de manera justa nuestras propias emociones y las de otros y para emplear nuestra sensibilidad a fin de motivarnos, planificar y realizar de manera cabal nuestra vida.

Con un beso manifestamos nuestros sentimientos y evocamos emociones.

El término Inteligencia Emocional se refiere a la capacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar estados emocionales en uno mismo y en los demás. Inteligencia emocional no es ahogar las emociones, sino dirigirlas y equilibrarlas.

El psicólogo Edward Thorndike (1920) quien la definió como "la habilidad para comprender y dirigir a los hombres y mujeres, muchachos y muchachas, y actuar sabiamente en las relaciones humanas".

La inteligencia emocional determina la manera en que nos relacionamos y entendemos el mundo; tiene en cuenta las actitudes, los sentimientos y engloba habilidades como : el control de los impulsos, la autoconciencia, la automotivación, la confianza, el entusiasmo, la empatía, y sobre todo es el recurso necesario para ofrecer nuestras mayores prestaciones profesionales.

CREATIVIDAD INTELIGENTE La creatividad es la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y valiosas, es la capacidad de un cerebro para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original. La actividad creativa debe ser intencionada y apuntar a un objetivo.

Creatividad Inteligente es una manera diferente de entender el proceso de aprendizaje y de desarrollo humano, basado en la estimulación de los dos hemisferios del cerebro.

En este contexto, la tarea educativa busca desarrollar el potencial creativo que:• Es un don innato de todas las personas.• No es exclusivo de genios ni artistas.

Considerando que es imprescindible para esta tarea:• Tener establecidos los niveles de exigencia académica y los estándares de disciplina.• Propiciar un ambiente de libertad.• Respetar las elecciones de cada uno.• Brindar seguridad emocional.• Evitar juicios de valor que descalifiquen

PENSAMIENTO CREATIVO INTEGRAL

pensamiento proviene del verbo latino pensare que es sinónimo de “pensar” o “reflexionar” mientras que creativo procede del verbo creare que puede traducirse como “engendrar”.

Un sujeto creativo rechaza las alternativas obvias  y corre riesgos al bucear en su propio conocimiento y habilidades, hasta encontrar algo que funcione mejor o sea más eficaz, por ejemplo.Por eso, la persona que desarrolla su pensamiento creativo tiene una gran confianza en su capacidad de evaluación, ya que valida por sí misma su trabajo y no requiere la aprobación de los demás. demás.

• Puede decirse que las características esenciales del pensamiento creativo son su originalidad (para visualizar los problemas de manera diferente), su flexibilidad (las alternativas son consideradas en diferentes campos de respuesta) y su elaboración particular (se añaden elementos o detalles a ideas que ya existen, modificando alguno de sus atributos).

Flexibles: Van más allá de lo obvio, diferente e inusual. Fluidos: Generan muchas ideas en torno de un problema. Elaboran: Expanden el trabajo con grandes detalles, ideas y soluciones. Tolerantes a la Ambigüedad: Toleran conflictos sin tensión, soportan. Originales: Van más allá de las ideas comunes. Capacidad de ver el todo: Tienen una amplia gama intereses. Sensitivos: Están conscientes de sus intereses y de los de otros.

CARACTERISTICAS DE LA PERSONALIDAD CREATIVA SANA

Curiosos: Tienen la capacidad de jugar, el deseo de conocer más y están abiertos a nuevas ideas y experiencias. Independientes: Piensan por sí mismos, toman decisiones. Reflexionan: Consideran y evalúan sus ideas y las de otros. Orientan su Acción: Traducen sus ideas en acciones. Se concentran: Trabajan consistentemente y con profunda concentración. Persistentes: Actúan con determinación y no se dan por vencidos fácilmente. Comprometidos: Se preocupan y se involucran profundamente. Expresan su personalidad: Expresan la dualidad de la naturaleza (masculino y femenino, integral intelectual y emocional, etcétera). Sentido de humor: Usan el humor para mantener el equilibrio en la vida.

Fluidez verbal. �Inteligencia elevada. Buena imaginación, creatividad en un dominio. Piensan en forma metafórica.