Diapositiva entorno virtual scratch como estrategia de enseñanza, blass jimenez

Post on 11-Apr-2017

320 views 0 download

Transcript of Diapositiva entorno virtual scratch como estrategia de enseñanza, blass jimenez

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA – SUE CARIBECurso de Ciencia y Tecnología en Educación (Básica, Media y

Superior), las TIC en la Formación Docente

SCRATCH COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA

MAESTRANTE: BLASS JIMÉNEZ GÓMEZ

ASESOR: JUAN CARLOS GIRALDO CARDOZO.

Es una aplicación computacional creada para niños que les permite explorar y experimentar conceptos de programación computacional mediante una simple interfaz gráfica.

¿Qué es Scratch?

¿Qué es Scratch?Programación orientada a niños.

CaracterísticasEl lenguaje esta basado bloques gráficos y con una interface fácil para su aprendizaje, lo que ha hecho posible más de 120.000 proyectos educativos.

Viene con un entorno colaborativo que permite compartir proyectos, scripts y personajes en la web.

Consiste en la unión de bloques que pueden ser eventos, movimientos de gráficos y sonidos. Haciéndolo muy intuitivo y didáctico para aprender a programar.

Al final este lenguaje corre sobre un applet Java  y sus programas pueden ser ejecutados directamente sobre el navegador de internet.

Ventajas•Es gratuito.

•Ideal para enseñar a programar.

•Hay versiones disponible para Windows y Mac, actualmente se desarrolla una versión para Linux.

•Permite compartir los proyectos a través de la red, pidiendo ser descargados por otros programadores.

•Los desarrollos embeber en html.

•Es multilenguaje.

Desventajas•Se ejecuta a través de un applet de Java, por lo general no está instalado en la mayoría de los navegadores.

•Algunas de sus funciones no responden con la rapidez necesaria.

•En desarrollos con gran cantidad de escenarios y música genera un archivo final muy grande. 

“Bloques” que se unen.

¿Qué es Scratch?

Forman fragmentos de código.

¿Qué es Scratch?

Crea historias interactivas, animaciones, juegos, música y arte, aplicaciones, etc.

¿Qué hace Scratch?

Creaciones propias.¿Qué es Scratch?

Aprender y compartir.¿Qué es Scratch?

Conceptos de informática fundamentales.¿Qué se aprende con

Scratch?

Conceptos matemáticos importantes.

¿Qué se aprende con Scratch?

Contexto significativo y motivador.

¿Qué se aprende con Scratch?

Procesos de diseño.¿Qué se aprende con

Scratch?

Habilidades de aprendizaje para el Siglo XXI.

¿Qué se aprende con Scratch?

Competencia tecnológica digital. ¿Qué se aprende con

Scratch?

Entorno de trabajo.Aprender Scratch

Manejar los bloques.

Arrastrar y soltar(Drag and drop)

Solapar Insertar

Separar

Aprender Scratch

Se aprende haciendo no escuchando.Aprender Scratch

Luego de abrir Scratch…

Escenario

Personajes

Un escenario Muchos personajes

Fondos

Escenario

Un escenario Muchos fondos

Disfraces

Personaje

Un personaje Muchos disfraces

Sonidos

El escenario y los personajes tienen sonidos asociados!

Cada personaje realizará acciones durante la

animaciónProgramas (aquí se definen las acciones)

¿Qué acciones se pueden realizar?

Tipos de

acciones

Movimiento: movimiento de los personajes

Movimiento

Apariencia: cambiar el disfraz del personaje, etc.

Apariencia

Sonido: todo lo referente a sonidos asociados a los

personajes

Sonido

Lápiz: pintar sobre el escenario

Lápiz

Control: controlar la ejecución de las acciones

Control

Sensores: interacción con el usuario (mouse,

teclado), etc.

Sensores

Operadores: Operación con números, etc.

Operadores

Variables: Almacenar información en variables,

etc.

Variables

¿Y ahora qué?, ¡Lleva tu imaginación al límite!

Conclusiones•Si bien no les enseña exactamente un lenguaje de programación, se les inculca el razonamiento detrás de éstos. •Es un recurso interesante para la elaboración de materiales educativos.•Desde el punto de vista de un programador experto, el lenguaje presenta muchas limitaciones a la hora de desarrollar un software educativo terminado.•Desde el punto de vista docente, Scratch constituye una herramienta con gran potencial para desarrollar estrategias educativas o actividades de evaluación formativas.