Diapositiva danubis ochoa

Post on 13-Apr-2017

63 views 0 download

Transcript of Diapositiva danubis ochoa

HERIDAS POR ARMAS BLANCAS

Heridas por instrumentos punzante

Son heridas producidas por instrumentos en los cuales la longitud predomina sobre el grosor o ancho de los

mismos.

AGUJASFLECHASclavos lanzas

HERIDAS POR INSTRUMENTOS CORTANTESSe caracterizan por tener forma lineal, cuando el

instrumento cortante incide perpendicularmente sobre la piel (heridas incisas).

COLGAJOlineal mutilantes

HERIDAS INSTRUMENTO CORTO PUNZANTES

Heridas que tienen características semejantes a las cortantes y en parte a las punzantes.

ESTILETE

cuchillo

tijera

HERIDASPOR INTRUMENTOS CORTANTES Y CONTUNDENTES

Se llaman así a aquellos instrumentos provistos de una hoja afilada, pero que poseen un peso considerable, por lo que a su efecto cortante

se añade el propio de una gran fuerza viva.

HERIDAS POR uN PROYECTIL

Son las lesiones que ocasiona el proyectil a su paso a través de los tejidos del cuerpo humano. Las lesiones varían según la distancia y la zona del cuerpo donde penetra el proyectil.

SEGÚN LA DISTANCIA DEL DISPAROLa distancia entre el arma y el blanco al momento del impacto se calcula mediante la efectuación de pruebas de disparo con municiones semejantes a las utilizadas por el agresor, teniendo en cuenta la siguiente clasificación:·         Disparo a contacto: (muy común en los casos de suicidio) a cero centímetros del blanco.·         Disparo a quema ropa: de 1centimetro a 1 metro del blanco.·         Disparo a breve distancia: de 1 a 5 metros del blanco.·         Disparo a media distancia: de 5 a 10 metros del blanco.·         Disparo a larga distancia: de 10 a 30 metros.·         Disparo a distancia cadente: de 30 a 60 metros del blanco.·         Distancia calibrada: más de 60 metros del blanco.Tengamos en cuenta que los proyectiles disparados por armas cortas tienen un alcance efectivo de 30 metros, y los proyectiles disparados por armas largas tienen un alcance efectivo de 100 metros.

ORIFICIO DE ENTRADA

El tatuaje son algunas características dejadas por el proyectil al impactar el blanco causando el orificio de entrada de la heridaEl tatuaje falso también se conoce como zona de ahumamiento, esta zona está constituida por el depósito de los productos de combustión de la pólvora que ensucian el área y por el humo producido por la deflagración de la pólvora.

ANILLO DE FISH CONO DE DISPERSIÓN

ANILLO DE CONTUSIÓN

QUEMADURAS PRIMER GRADO

QUEMADURA SEGUNDO GRADO

QUEMADRA DE TERCER GRADO

CAUSAS

Fuego. Exposición prolongada a líquidos u

objetos calientes. Contacto con electricidad. Explosiones.

SINTOMAS Ampollas que están intactas (sin

romperse) o tienen rupturas que están perdiendo fluído

Dolor (el grado de éste no está relacionado con la gravedad de la quemadura. Las quemaduras más

graves pueden ser indoloras) Peladuras en la piel

Shock o choque (se debe observar si hay palidez y piel fría y húmeda,

debilidad, labios y uñas azulados y disminución de la lucidez mental)

Inflamación Piel blanca, roja o carbonizada