diagrama de colaboracion

Post on 12-Jun-2015

21.096 views 2 download

Transcript of diagrama de colaboracion

JEISON PRADA

DAIRIS ORTIZ

MERIBEL BELLO

KELLY ARÉVALO

CARLOS CASTILLO

DIAGRAMA DE COLABORACIÓN

Un Diagrama de Colaboración muestra una interacción organizada basándose en los objetos que toman parte en la interacción y los enlaces entre los mismos (en cuanto a la interacción se refiere).

En qué consiste?

Muestra cómo las instancias específicas de las clases trabajan juntas para conseguir un objetivo común.

Consiste especificar un contrato entre objetos. Implementa las asociaciones del diagrama de

clases mediante el paso de mensajes de un objeto a otro. Dicha implementación es llamada "enlace".

Las interacciones modelan aspectos dinámicos del sistema

Llamada

Retorno

Envio

Creación

Destrucción

Secuenciacion

Las interacciones modelan aspectos dinámicos del

sistema

Elementos de un Diagrama de Colaboración

Objetos o RolesEnlaces o comunicacionesMensajesAnidamientoIteraciónBifurcación

NEXT

OBJETOS Y MENSAJES

CREACIÓN DE OBJETOS

ASOCIACIONES

RECURSIÓN

CONDICIONALES

ITERACIÓN

Elementos de un Diagrama de Colaboración

Objetos o Roles: nodos del grafo.

Enlaces o comunicaciones: arcos del grafo.

Mensajes: llevan número de secuencia y flecha dirigida.

Anidamiento: se utiliza la numeración decimal Ej: 1, 1.1, 1.1.1 ........

RETURN

Elementos de un Diagrama de Colaboración

Iteración: colocar un * antes del número de secuencia y una cláusula de condición, si es necesario. ej. *[x>0].

Bifurcación: los caminos alternativos tendrán el mismo número de secuencia, seguido del número de subsecuencia, y se deben distinguir por una condición.

RETURN

¿Que representa el algoritmo de colaboración?

Representa la parte esencial para la descripción de un patrón de diseño. 

¿En qué etapa se realiza su construcción?Este tipo de diagramas se utilizan más frecuentemente en la fase de diseño, es decir, cuando estamos diseñando la implementación de las relaciones.

Objeto activoUn uso de un diagrama de colaboración es mostrar la implementación de una operación. La colaboración muestra los parámetros y las variables locales de la operación, así como asociaciones más permanentes. Cuando se implementa el comportamiento, la secuencia de los mensajes corresponde a la estructura de llamadas anidadas y el paso de señales del programa.

VENTAJAS

Permite elegir el orden en que pueden hacerse las cosas.

Puede describir procesos o casos de uso.Muestra los aspectos dinámicos de un

sistema.Establece las reglas de secuencia a seguir.Ayuda a un programador a desarrollar código

a través de una descripción lógica de un proceso.

DESVENTAJAS

La gran desventaja de los diagramas de colaboración es que no indican de forma explícita que los  objetos ejecutan qué actividades ni tampoco la forma en que el servicio de mensajería trabaja entre ellos

CONCLUSIÓN

Un diagrama de colaboración es un tipo de diagrama que muestra las interacciones entre objetos organizadas y enlazados entre si.

Es esencialmente un diagrama que muestra interacciones organizadas Alrededor de los roles.

A diferencia de los diagramas de secuencia, los diagramas de comunicación muestran explícitamente las relaciones de los roles.

EJEMPLO PRÁCTICO