Diagnostico de Capacitacion Transporte

Post on 18-Aug-2015

278 views 3 download

description

TRANSPORTE

Transcript of Diagnostico de Capacitacion Transporte

1. Necesidad u oportunidad(Mximo 2.000 caracteres)2. Resumen de la necesidad u oportunidad(Identificacin)LamisindelasempresasMontebello, TaxCentral yCTA est!diri"idaaprestacindeser#icio del transporte de pasa$eros urbano e intermunicipal como unidades de ne"ocio independienteysus esfuer%os"erenciales secentranen las funciones de operacin ymantenimiento no responsablede los e&uipos, sin prestar la debida atencin aldesarrollo delfortalecimiento de las or"ani%aciones eimplementacin de nue#as modalidades del ser#icio'La falta de co(erencia or"ani%acional, se"uridad operati#a e inno#acin en elser#icio de transporte (adeterminado la acti#idad bastante simplista y m!s ries"osa ori"inando ineficiencias como) *ro"ramacin no optimi%ada de la flotilla de transportes' +espac(os no obedecen a las caracter,sticas y estad,sticas de demanda' Mantenimiento disperso e indi#idual de la flotilla de transportes, "enerando ineficiencias porcomprasy mantenimiento correcti#o' Ausencia de estad,sticas de transporte &ue permitan una pro"ramacin efecti#a de la flota' +eficiencia en la calidad del ser#icio de transporte' Ausencia de indicadores de "estin &ue faciliten la determinacin de rentabilidad del ne"ocio' Imposibilidad de reali%ar estudios de costos y tarifas aceptables' -l transportador nunca sabe cu!nto de$a de "anar' .obre oferta de ser#icio y de capacidad transportadora' Alta rotacin de conductores' Alto ni#el de accidentalidad'Ausencia de portafolio de ser#icios' /a$o #alor a"re"ado en ser#icios'+adoloscambiosdemodelosysistemasdeoperacinenestene"ocioylascreacinde!reasmetropolitanas, &ue buscan satisfacer las necesidades globales de movilidad de la poblacin,senecesitapor intermedio de la formacin especiali%ada brindar (erramientas de "estin tecnol"icas (aciael fortalecimiento o transformacin de la estructura or"ani%acional y la inno#acin para aplicaresfuer%osplanificadosde toda la or"ani%acin y administrado desde la alta "erencia, para aumentar la efecti#idad yel bienestar delaempresa, por mediodeinter#encionessist0micasenlosprocesosdel ser#iciodetransportedepasa$eros, &uepermitanparticipar enmodelos demo#imientomasi#os depasa$erosre"ionales, nacionales e internacionalmente, desarrollando un es&uema empresarial pertinente, eficiente,producti#o y sostenible al in#ersionista'XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXESTO ES UN MATERIA !E IN"ESTI#A$ION %$O&' &A#E( )UE &ARE$E INTERESANTE &ERONO O METI*El transportep+blicodepasa,eroscomoserviciodestinadoasatisfacer lasnecesidadesglobales demovilidaddelapoblacin, es -nsector estrat.gico/f-ndamental paraeldesarrollo social / econmico del pa0s* &ara el caso de $olombia encontramos -n sector 1-ec-enta con -na participacin cercana al 2*34 del &I5 / -na inversin p+blica 1-e en 6778ascendia9*3billones depesos, deloc-al correspondealosservicios detransporteterrestre el :94 de la participacin en el &I5 / el ;:4 del monto total del inversiones* Un sistema de transporte de pasa,eros eficiente / sostenible contrib-/e al desarrollo de laseconom0as locales, genera -na cantidad importante de empleos formales directos eindirectos, permite la movili