Día del libro 2013

Post on 04-Jul-2015

1.356 views 3 download

Transcript of Día del libro 2013

DÍA DEL LIBRO 2013

Con la “A”

Abril

Cuarto mes del año.Abril es un abrirLos colores en jardines y campos.

Abril aguas milY catarros en la nariz.

Mes lluviosoPadre de mayoFlorido y hermoso.

Con la “S”

Sirena

Hembra marina con medio

cuerpo de mujer

Y el otro medio de pez.

La sirena es un ser mágico,

La sirena es feliz,

Se pasa la noche cantando

Los célebres cantos de

sirena.

Algunas se casan con

tritones,

Y tienen tritoncitos.

Con la “G”

Gato

Mamífero urbano,

Vive en tejados de teja,

Camina por cornisas y

balcones.

Sufre accidentes pero sale

ileso.

Tiene siete vidad

Cuando tiene hambre o

amor

Dice ¡miau!

Con la “M”

Mayo

Quinto mes del año.

Es el mes más bello.

Todo brota,

El campo, los árboles, los

amores, las flores.

Es el mes de las flores,

Es el mes de María

Con la “B”

Bosque

Muchos árboles juntos.

Hay lobos.

El hombre tala los bosques

Para hacer muebles, casa y

papel.

Quedan pocos

bosques, Caperucitas no

queda ninguna.

Con la “C”

Caracol

No hago ruido al caminar

-ando sin piernas-

Tengo cuernos y no soy

toro,

Yo no me mojo aunque

llueva, nunca salgo de mi

casa, solo asomo la

cabeza.

duermo mucho, como

hierba.

Me gusta el sol

Con la “M”

Mariposa

Su historias es de cuento.

En su anterior vida fue

gusano.

Dicen que fue tan buena y

bondadosa,

Que volvió a nacer

convertida en mariposa.

Con la “L”

Libro

Es la obra que escribe un

escritor.

Es el objeto más valioso de

la vida,

No es sólo un montón de

hojas de papel

Cosido y encuadernado.

Trata de cultura,

Historia, novela, filosofía, p

oesía, medicina, etc, etc.

Recordarle

y volverle

a leer años después.

Con la “H”

Hada

Mujer guapetona, invisible,

Que protege sobretodo a los

niños en los cuentos.

Las madres son hadas para

sus hijos.

Bailar

Mover todo el cuerpo al son

de una música.

Es divertido, te pone alegre.

Bailar la muñeira en el

norte,

En el este la sardana,

En el sur la sardina y la

sevillana,

En el oeste las cacereñas,

Y en toda España la jota.

Con la “B”

Con la “S”

Soldado

Hombre joven que tiene que

servir a la patria,

Le enseñan a disparar y

andar como a un pato.

Si hay guerra puede morir

(claro que si hay guerra

puede morir todo el

mundo aunque no sea

soldado)

Con la “B”

Bruja

Si la bruja es blanca

Es un hada viejecita que

vive sola.

No hace daño

A veces llora

Porque nota

Que los niños no la

quieren.

Bruja

Burbuja

Haz un puré de bellota

Para que en el cole

Tenga buena nota.

Con la “N”

Los niños son personajes

importantes de pocos años

de edad.

Pueden ser blancos, negros

o amarillos.

Puede ser

inquieto, travieso, preguntó

n,

Inteligente, cariñoso, graci

oso, de buen corazón…

También puede ser

tranquilo,, vago, torpe,

Aburrido, inaguantable,

Egoísta, egoísta.

(tú que lees esto, que no

estés en esta última lista)

Con la “C”

Cuento

Escribir o narrar algo

inventado.

El cuento cuenta

Algo que inventa.

En el cuento pasa algo,

Se relata un argumento

con final triste o alegre.

Los cuentos son mentira,

Pero si están bien escritos

son buena literatura.

Con la “P”

Perro

Animal carnívoro, el más

domesticado, vive en

nuestra casa.

Los hay vagabundos,

Los hay de muchas razas y

pelajes.

Faldero…

Pantalonero…

Mastín…

Podenco…

Foxterrier:

Galgo:

Con la “E”

Estrafalario

Estrafalario es :

Desaliñado, espontáneo

Vestir como quieras

Diferente

Estrafalario es un

espantapájaros

Estrafalario

“es este árbol de hojas de

cuento”.

Con la “P”

Pato

Marido de la pata.

El que mucho abarca

poco aprieta,

Digo esto porque el

pato

nada, anda, vuela,

Pero todo lo hace mal.

A un niño que es gafe,

Que todo lo que coge

lo rompe,

Tiene accidentes,

Se cae al correr o en

bici,

Se le llama patoso

O pato mareado.

Con la “L”

Lobo

Animal salvaje que se

parece al perro.

El lobo se hizo famoso por

culpa de Caperucita.

El lobo es

bueno, manso, tímido,

Solo ataca cuando tiene

hambre o se le asusta.

Vive en los bosques.

Lobo aullador

Poco mordedor.

Con la “L”

Luna

Satélite de la tierra.

Ya el hombre ha pisado

sobre ella.

Por las noches es la gran

bombilla.

A los sensibles les pone de

los nervios,

A los enamorados de

caramelo

Y a los calvos, con la luna

les crece el pelo.

La luna es un globo

Que se le escapó

A un niño bobo.

Con la “M”

Mago

Hombre que tiene poderes

sobrenaturales,

Sabe de todo,

Y sabe todo lo que aun no

ha sucedido.

Hace juegos de manos,

Hace juegos de destinos.

Tiene muchos libros leídos,

Vive con murciélagos y

búhos,

Come hierbas

Es muy culto.

Con la “Q”

Quijote

La mejor novela de Siglo de

Oro.

Cervantes la escribió hace

cuatrocientos años.

Y parece que la escribió

ayer.

Quijote: se dice que es un

quijote

A todo hombre

imaginativo,

Desprendido, espiritual,

Defensor de injusticias,

Soñador, idealista.

Leer es crecer

Leer

La cosa más importante

que se puede hacer.

Leer es hacerse culto,

Leer es hacerse sabio,

Leer es más que un

entretenimiento,

Es un placer.

Poesías del “Diccionario

estrafalario “

de Gloria Fuertes

C.E.I.P. Pérez Molina.