Dia 1: Preparando el lanzamiento · Es un CMS gratuito de fácil administración debido a sus...

Post on 31-May-2020

3 views 0 download

Transcript of Dia 1: Preparando el lanzamiento · Es un CMS gratuito de fácil administración debido a sus...

Dia 1: Preparando el lanzamiento

Objetivos día 1

Dar de alta el Blog en Wordpress

Generar tantos administradores como individuos en el grupo

Definir la estructura del blog y compartirla con el resto

Dar forma al blog según la estructura propuesta

1. Dar de alta el Blog en Wordpress

Listas-------BBS-------Foros-------Blogs

En inglés, tanto sustantivo como verbo. Web log Weblog We blog

Relacionado con la idea del cuaderno de bitácora o de diario.

Con interacción lector-escritor (no siempre)

Comentarios/Enlaces/Otros contenidos/

1. Dar de alta el Blog en Wordpress

Un blog es una página Web desarrollada mediante el uso de un CMS, donde el contenido se orienta cronológicamente

en forma de post o entrada. Además permite agregar comentarios de los lectores, produciéndose así una

retroalimentación.

Los blogs pueden competir con una Web profesional, pues las herramientas que poseen (estadísticas, inserción de imágenes, sonidos y video) aumentan la calidad de sus

contenidos. Y mediante el uso adecuado de palabras claves o tags pueden lograr una mejoría en el posicionamiento de

búsqueda.

1. Dar de alta el Blog en Wordpress

Autoría:

• Personal.

• Corporativa.

Dinamicidad y periodicidad. Un blog (o microblog) debe ser actualizado. Un blog debe ser alimentado.

Canal transmediático (capaz de integrar contenido de otros soportes).

1. Dar de alta el Blog en Wordpress

1. Dar de alta el Blog en Wordpress

• Wordpress.com

Es un CMS gratuito de fácil administración debido a sus

herramientas como estadísticas, plantillas, tags , categorías, entre

otras; las cuales son esenciales para generar un blog.

Este CMS es ideal para personas que no tienen mucho conocimiento

sobre programación Web.

1. Dar de alta el Blog en Wordpress

Ejercicio D1.1

• ¡Dar de alta el Blog en Wordpress

– Entrar en la web de Wordpress y crear un blog para el trabajo en grupo

– Mandar un mail a eaguilar@deusto.es con la dirección de vuestro blog

Explorando el escritorio

Menú de navegación de la

izquierda Barra superior

Administración de usuarios

Selección de plantillas e

imagen del blog

Suscriptor, que son usuarios que pueden acceder a contenidos privados o solo para suscriptores. Es un perfil ideal para webs donde se permita solo el acceso a los contenidos a usuarios registrados, capacidad que se habilita también en el panel de administración. Colaborador es cualquier usuario que pueda escribir nuevos artículos y noticias, y modificarlos. Cualquier contenido nuevo no se publica directamente sino que requiere aprobación de un administrador. Ideal para blogs con muchos colaboradores y que requieran de un nivel mínimo de calidad en las nuevas entradas. Autor es otro perfil de colaborador pero este puede publicar directamente sus escritos. Editor es casi un administrador que, salvo las funciones propias del administrador (instalaciones, modificación de plantillas, plugins, etc) puede gestionar artículos y noticias de cualquier otro usuario. Sería el Redactor Jefe si utilizamos una analogía periodística. Administrador – es el jefe, “the boss”. Tiene acceso a todo en el blog y es quien recibe en su correo las notificaciones de los eventos que se sucedan (nuevos comentarios, contacto, actualizaciones, etc). Es el encargado de las actualizaciones, instalación de plugins, cambio de plantillas y configuración.

2. Generar tantos administradores como individuos en el grupo

2. Generar tantos administradores como individuos en el grupo

3. Definir la estructura del blog y compartirla con el resto

En un blog se pueden publicar dos tipos de contenidos, entradas o post o páginas:

Entradas. Es el contenido típico que configura los blogs. Son independientes unas de otras y se ordenan de forma cronológica inversa. La suma de entradas va configurando el archivo del blog y pueden ordenarse o clasificarse o bien en caegorias o por medio de etiquetas

Páginas. Son parte de la “estructura” del blog. Se puede acceder a ellas mediante enlaces disponibles en el propio blog

• ¡Preparando vuestro blog!

– Pensar en la estructura que necesita vuestro blog para contar aquello que queréis contar

– Pensar sobre todo en los apartados más estáticos y que se mantienen en el tiempo dando estructura a la web

– Crear un esquema de la página o dibujo para luego comentarlo con el resto de la clase

3. Definir la estructura del blog y compartirla con el resto