Devorar tus venas tibias es para mi un deporte, rasgar la piel de tu cuello un banquete suculento,...

Post on 22-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of Devorar tus venas tibias es para mi un deporte, rasgar la piel de tu cuello un banquete suculento,...

Devorar tus venas tibias es para mi un deporte,rasgar la piel de tu cuello un banquete suculento,pero el placer acaba como acaba la vida misma,hoy termino con tu sangre en esta boca amarga,con los colmillos y los ojos llenos de alimentarme,

ya tu vida es otra cosa, la belleza de la muerte,hoy la aprecias como otra, la vampiresa que he creado es un ser del lado oscuro,

una mujer que se alimenta de sangre, una canción que me canta al oído.

Mutualismo: Ambos socios se benefician. Ejm:

Ciliados rumiantes.

Comensalismo: Uno de los socios se beneficia. El huésped no sufre daño. Ejm: Entamoeba coli.

Parasitismo: Uno de los socios se beneficia y el otro puede sufrir daño. Son patógenos.

Simbiosis: Asociación mas intima de 2 organismos (permanente)

Depredación: Un individuo ataca y destruye al otro

.

-VIRUS: parásitos celulares , ya que necesitan introducirse las células para poder reproducirse. producen enfermedades como la gripe , el sida, las fiebres hemorrágicas (ébola).

-BACTERIAS: organismos unicelulares procarióticos y pueden reproducirse sin invadir otras células. Enfermedades: tuberculosis, cólera o legionelosis.

-PROTOZOOS: son unicelulares eucarióticos. El paludismo (malaria), la enfermedad del sueño.

-HONGOS: pueden ser unicelulares o pluricelulares. Enfermedades: pie de atleta y la candidiasis.

- TRANSMISION DIRECTA: se produce por contacto entre la persona enferma y la sana. El contacto puede ser físico o a través de las partículas desprendidas del enfermo, por ejemplo la gripe.

-TRANSMISION INDIRECTA: los gérmenes de la fuente de infección pasan al medio, y de allí pueden transmitirse a una persona sana, por ejemplo el cólera.

-TRANSMISION PLACENTARIA: los gérmenes pasan de la madre el feto a través de la placenta, por ejemplo VIH.

-HOSPEDADOR: Se llama hospedador a aquel organismo que alberga a otro en su interior, o lo porta sobre si.

-TRANSMISOR: Es el ser vivo en el que reside el agente infeccioso, virus o enfermedad y por el cual las enfermedades se transmiten a otros seres vivos.

-- Piel-- Mucosas-- Orificios

• Inespecíficos o Inmunidad natural: •Externos: Piel y mucosas •Internos: Fagocitosis, Sistema del Complemento, Inflamación y Fiebre

•Específicos o Inmunidad adquirida: •Respuesta inmune celular •Respuesta inmune humoral

• La Piel •Barrera mecánica •Sequedad •pH ácido •Descamación celular •Sudor •Flora normal

•Las mucosas •Mecanismos específicos: IgA secretora

•Inhibe adherencia bacteriana •Neutraliza virus y toxinas •Impide la absorción de Ag por células epiteliales •Regula la secreción de moco??

•Mecanismos inespecíficos: •Mucinas •Sustancias biológicas activas (lisozima, lactoferrina, peróxido de hidrógeno,…) •Flora normal

•MUCOSAS•Mucinas

•Glicoproteínas hidrofílicas •Lubricación •Impermeabilidad •Protección frente a presión osmótica •Inhibición adherencia bacteriana •Impide unión de toxinas •Favorece la acción de la IgA •Eliminación mecánica de microorganismos

•MUCOSAS•Sustancias biológicas activas

•Lisozima •Lactoferrina •Peroxidasa y H 2 O 2 •Proteínas básicas .

•MUCOSAS•Flora normal: ventajas

•Efecto sobre digestión/nutrición •Biotransformación de ácidos biliares y colesterol •Producción de nutrientes y vitaminas •Interferencia con patógenos exógenos •Estimulación de los mecanismos de defensa

•Flora normal: inconvenientes •Facilitación de la colonización por otras especies •Origen de infecciones endógenas •Reservorio de resistencia a antimicrobianos

•Aparato respiratorio •Filtración aerodinámica •Humidificación •Transporte •Flora normal de la orofaringe •Secreciones bronquiales •Fagocitosis

.

•Aparato digestivo •Boca:

•Deglución •Saliva •Flora normal

•Estómago: •pH ácido

•Intestino: •Secreciones digestivas •Peristaltismo •Secreción mucosa •Flora normal

•Los ojos •Párpados: arrastre mecánico •Lágrimas:

•Lavado •Sustancias biológicas activas

•Mecanismos internos inespecíficos de defensa •Inflamación •Fagocitosis (macrófagos y neutrófilos) •Fiebre •Sistema del Complemento

Inflamación

FagocitosisFagocitosis

•Fagocitosis: fases •Quimiotaxis •Diapedesis •Opsonización •Ingestión •Muerte intracelular:

•Mecanismos dependientes de O 2 (explosión respiratoria) •Mecanismos independientes de O 2 (contenido lisosomas)

Fagocitosis: Quimiotaxis y Diapedesis .

Fagocitosis: Opsonización e Ingestión

Fagocitosis: Muerte intracelular

El macrófago también posee mecanismos dependientes de nitrógeno.

Citoquinas liberadas por las células fagocíticas

Fiebre: Mecanismo de producción .

Sistema del Complemento

Sistema del Complemento

.Aparecerá en breve……..