Después de la ESO, ¿qué?

Post on 11-Feb-2016

33 views 0 download

description

Después de la ESO, ¿qué?. Curso 2012-13. Universidad. Mercado de trabajo. Organigrama del Sistema Educativo. Formación Profesional Grado Superior. Selectividad. Bachillerato. Formación Profesional Grado Medio. Iniciación Profesional. Sin titulación. Educación Secundaria Obligatoria. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Después de la ESO, ¿qué?

Después de la ESO, ¿qué?

Curso 2012-13

Organigrama del Sistema Educativo

Educación Infantil

Educación Primaria

Educación Secundaria Obligatoria

Universidad

Bachillerato

Formación Profesional Grado Superior

Formación Profesional Grado Medio

Iniciación Profesional

Prueba acceso

Sin titulación

Selectividad

Mercado de trabajo

Fase específicavoluntaria

Lanbide Heziketa

Hay cerca de 140 ciclos formativos, repartidos en títulos de grado medio y superior.

Los títulos se agrupan en 23 "RAMAS" o "FAMILIAS"

Al finalizar un ciclo el alumno/a obtendrá el título de TÉCNICO o TÉCNICO SUPERIOR.

La duración de los ciclos es de 2000 horas, repartidas en dos cursos, incluidas las 400-600 horas de prácticas en centros de trabajo.

Información sobre los diferentes títulos en lanbidez.

Inscripción: en junio

Matrícula: primeros de julio

2000 horas

Módulos (asignaturas) horasAutomatismos industriales 264Electrónica 132Electrotecnia 198Empresa e iniciativa emprendedora 63Formación en centros de trabajo 380Formación y orientación laboral 105Infraestucturas de telecomuniación en viviendas y edificios 105Inglés tecnico 33Instaalciones de distribución 105Instalaciones domóticas 126Instalaciones eléctricas interiores 297Insatalaciones solares fotovoltaicas 66Máquinas eléctricas 126

Un ejemplo de ciclo Grado MedioInstalaciones eléctricas y automáticas

3 materias

(de modaildad)

•Lengua española y lit.

•Euskara y literatura

•Inglés

•Filosofía y ciudadanía

•Educación Física

•C. Mundo Contemp.

Ciencia yTecnología

modalidades

Bachillerato: modalidades

3 materias

(de modaildad)

Humanidades y

CCSS

Arte

parte común

1optativa

1º curso 2º curso

•Lengua española y lit.

•Euskara y literat.

•Inglés

•Hª Filosofía

•Historia España

1optativa

C. Salud

1º curso 2º curso•Matemáticas I*

•Física-Química *

•Biología-Geología

•Dibujo Técnico I

•Tecnología Indus. I

•Matemáticas II•Física•Química•Biología•Dibujo Técnico II•Tecnología Indus II•Electrotecnia• C. Tierra y Medioambiente

Ciclos técnicosQuímica

Salud

elegir 3

Ciencia yTecnología

modalidad

Ciencias

IngenieríaArquitectura

Materias de modalidad

Ciencia y Tecnología

elegir 3

*son obligatorias

1º curso 2º curso

•Matemáticas CCSS I *

•Latín I *

•Hª Mundo Contempor.*•Economía

•Griego I

•Matemáticas CCSS II•Geografía•Latín II•Historia del Arte•Empresa-economía•Literatura Universal•Griego II

Humanidadesy

C. Sociales

modalidad materias de modalidad

Ciencias Sociales y Jurídicas

Humanidades

AdministraciónServ. Socio-cultur.

Comercio Hostelería

Humanidades y C. Sociales

*debe elegir dos de éstas tres

elegir 3 elegir 3

MúsicaArtes escénicasDanza

1. maila 2. maila•Dibujo Artístico I•Volumen•Dibujo Técnico I•Téc. Exp. Graf-Plast

•Dibujo Artístico II•Historia del Arte•Dibujo Técnico II•Diseño•Cultura audiovisual

Artes plásticas,imagen ydiseño

modalidad materias optativas

Arte yHumanidades

EspecíficosArte

ArtesEscénicas,música y danza *

•Anatomía aplicada

•Artes escénicas •Lenguaje y práctica musical•Análisis musical I

•Literatura Universal•Historia de la Música y de la Danza •Cultura Audiovisual •Análisis musical II

*en marcha curso 2012-13 en Bilbao: Ibarrekolanda BHI

Ciencias Sociales y Jurídicas

Artes GráficasEdificación

Madera

Arte

elegir 3 elegir 3

•Lengua y lit. 1-2

•Euskara y lit. 1-2

•Inglés 1-2

•Filosofía y ciud. 1

•Hª Filosofía 2

•Educación Física 1

•C. Mundo Contem.1

•Historia 2

3 materias Ciencia y

Tecnología

modalidades

Bachillerato

3 materias Humanidades y C. Sociales

3 materias Arte

Carreras TécnicasCiencias Salud Ciclos técnicos

Química Salud

C. Sociales y Jurídicas

Humanidades AdministraciónServ. Socio-cult.

ComercioHostelería

1 optativa

Arte y HumanidadesArtes Gráficas

EdificaciónMadera

C. Sociales y Jurídicas

MúsicaArtes escénicasDanza

EspecíficosArte

parte comúnCiencias

estudios posteriores

SelectividadDos fasesGeneral: Lengua española, Euskara, Filosofía o Historia,

Lengua extranjera y una asignatura modalidad %60 bachillerato + %40 prueba (máximo 10 puntos)

Específica: voluntaria, para mejorar nota

C1 x M1 + C2 x M2 (máximo 4 puntos)

M1, M2 = asignaturas modalidadC1,C2 = 0.1 ó 0.2

11

Toma de decisiones

Programa de Orientación

Sesiones informativas sobre estudios posteriores a la ESO

Información de la oferta educativa de la zona

Entrevistas individuales con la orientadora

Consejo orientador

Direcciones de interésNotas de Corte de la UPV 2012-13

http://www.sarrera.ehu.es/p259-content/es/contenidos/informacion/plazas_libre/es_notas/adjuntos/notas_corte_1213cas.pdf

Acceso a la UPV

http://www.sarrera.ehu.es/p259-content/es/contenidos/informacion/tem_acceso_indice/es_temacces/prueba_acceso.html

Formación Profesional: oferta curso 2012-13

http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.net/r43-2638/eu/contenidos/informacion/formac_profesional/eu_1959/adjuntos/oferta/ikastetxeak.pdf

Formación Profesional (videos) http://www.ikaslangipuzkoa.net/es/videos?set_language=es

Plazos de preinscripción

Bachillerato: MayoCiclos de Grado Medio: Junio------------------------------------------------

Matrícula: Julio

Muchas gracias!

ARTES Y HUMANIDADES

Humanidades y CCSS

Arte

bachillerato

CIENCIAS

bachillerato

CIENCIAS de la SALUD

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

Arte

Humanidades y CCSS

bachillerato

INGENIERIA y ARQUITECTURA