Desde la recolección de datos al nivel local hasta el ...

Post on 05-Jan-2022

3 views 0 download

Transcript of Desde la recolección de datos al nivel local hasta el ...

Desde la recolección de datos a nivel local

hasta el informe europeo: proceso

reiterativo

Sandrine Sleiman

San José, Costa Rica, 26 y 27 de marzo de 2015

CICAD, Taller regional de capacitación sobre elaboración de informes nacionales de drogas

Contenidos

2

1. Las drogas y drogodependencias: marco europeo

2. Monitorización: algunos actores

OEDT

Las redes: Reitox, SAT, …

Los observatorios nacionales de drogas (OND)

3. Los informes: europeo y nacional

1. Monitorización: ¿por qué, cómo, qué?

3

¿Por qué se necesita información sobre

las drogas?

4

Para obtener datos de la situación: descubrir la población objeto, comprender la función de las substancias, medir como está afectando a la sociedad y a la población

Para detectar controversias, evaluar la efectividad de las políticas e intervenciones

Para comprender los desafíos, preparar los planes/futuras estrategias y para comprometer a los tomadores de decisión

El uso ilegal de drogas, siendo un tópico sensible y con consecuencias en diferentes niveles, …requiere competencias especificas y multidisciplinarias

¿Cómo empezar?

5

Definir las preguntas para obtener la información esencial

Investigar los instrumentos: los indicadores y los métodos

Elegir los más adecuados

Definir el cuadro de acción

Sobre las drogas, ¿qué necesitamos

saber?

6

Programa de trabajo del OEDT

7

Monitorización y conocimiento del consumo de drogas y problemas relacionados con el consumo.

Monitorización de las acciones para la reducción de la demanda.

Monitorización de la oferta y la reducción de la oferta de drogas.

Nuevas tendencias y desarrollos; evaluación de los riesgos relacionados con el consumo de nuevas sustancias psicoactivas.

Monitorización y evaluación de medidas políticas.

Monitorización y conocimiento del consumo de

drogas y problemas relacionados con el

consumo

8

Análisis del poli-consumo de drogas

Análisis y análisis cruzado de indicadores centrado en tendencias recientes.

Armonización del análisis de datos a nivel nacional para mejorar el análisis común a nivel europeo.

Revisión detallada sobre comorbilidad/psiquiátrica relacionada con drogas

La comprensión y evaluación de la situación sobre las drogas, la identificación de prioridades y planificación y evaluación de las respuestas y políticas.

Monitorización de los progresos relacionados con los objetivos incluidos en las Estrategias Nacionales de Drogas.

9

Cinco Indicadores Epidemiológicos

Monitorización de las acciones de

reducción de la demanda

10

Prevención

Tratamiento

Reducción de daños

Rehabilitación social

Buenas practicas – directrices, calidad y estándares

Oferta y reducción de la oferta

11

Crimen, mercados e indicadores de la oferta

Intervenciones contra:

Oferta de drogas

Desvío de precursores químicos

Blanqueo de dinero

Nuevas tendencias y nuevas sustancias

psicoactivas

12

Sistema de alerta temprana (SAT)

EDND – Base de Datos Europea sobre nuevas drogas sintéticas (EDND)

Fármacovigilancia (posibles efectos adversos de los medicamentos) en colaboración con la Agencia de Medicamentos (EMA en Londres) – una monitorización sistemática de medicamentos en el Sistema de Alerta Rápida (EWS)

Nuevas preguntas sobre drogas en Encuestas Generales (GPS) y Escolares (ESPAD); se recolectan datos sobre las muertes e intoxicaciones no fatales asociadas con nuevas sustancias psicoactivas (NPS)

Coordinación en la Red de Laboratorios Forenses y Toxicológicos.

Monitorización y evaluación de políticas

13

Monitorización del desarrollo de la legislación, las estrategias nacionales sobre drogas, mecanismos de coordinación y las estimaciones y previsiones de gasto público

Índice compuesto sobre la legislación sobre drogas - hacia clasificación objetiva.

Creación de redes de expertos - jurídica y sobre política

Aportación técnica a la UE en la evaluación de su estrategia de drogas y planes de acción

Asesorar a los Estados en el desarrollo y evaluación de sus políticas nacionales de drogas.

2. Monitorización: mecanismo europeo

14

OEDT: misión

15

El OEDT es la agencia sobre drogas de la Unión Europea, cuyo principal objetivo es apoyar y promover la formulación de estrategias, planes de acción e intervenciones en el ámbito de las drogas en la Unión Europea

Recolectar, analizar y difundir información objetiva, fiable y comparable sobre las drogas, las drogodependencias y sus consecuencias

Proporcionar una visión del fenómeno de las drogas a nivel europeo, basado en evidencias

16

Red Reitox:

28 miembros de la UE,

Turquía y Noruega

+ cooperación con

Balcanes occidentales

Países vecinos de la UE

Países participantes

Red Reitox

17

Dipartimento

Politiche

Antidroga

Austrian Health

Institute

Scientific Institute

Public Health

National Board of

Health National Institute

Health & Welfare

French Observatory

for Drugs & Drug

Addiction

Secretariat

Nat. Drug

Commission

Nat. Monitoring

Centre for Drugs

and Drug Addiction

State Centre

for Drug abuse

Prevention

Institute for

Therapy

Research

University Mental

Health Research

Institute

Health Research

Board

Estonian Drug

Monitoring

Centre

Min. of Health

Nat. Centre for

Epidemiology

Government Deleg.

to the National Plan

on Drugs

National Institute

of Public Health

Health England Nat. Bureau for

Drug

Prevention

Institute Public

Health Board of Ministers for

Drug Dependencies

and Drug Control

European

Commission

Direction de la

Santé Trimbos Institute

SIRUS Min. of Health

Drug Control

Department

National Commission

for Dependencies National Centre

for Addictions

National Anti-

Drugs Agency

Turkish

Monitoring

Centre for

Drug & Drug

Addiction

Office for

Combating

Narcotic Drug

Abuse

General-Directorate

for Intervention on

Addictive Behaviours

and Dependencies

(SICAD

Red Reitox

18

OND bajo responsabilidad de los gobiernos

Financiamiento nacional y del OEDT (50% co-financiamiento de máx. 79.590 € por país - 2014)

Organización del trabajo

19

Recolección de datos

Puntos Focales Nacionales (OND) y grupos de expertos en cada país

Elaboración y envío de informes anuales al OEDT usando un protocolo común para su redacción (con directrices y normas comunes para su elaboración)

Organización del trabajo

20

Grupos de expertos anualmente seleccionados por los NFPs (indicadores, legislación, SAT).

Pequeños grupos de trabajo ad-hoc para el desarrollo de cada indicador.

Énfasis en la adopción de métodos comunes.

Énfasis en ofrecer valor añadido de nivel europeo.

Continua revisión y mejora de los protocolos para la elaboración de informes.

La Red SAT

21

Herramientas estandarizadas para la

notificación de datos anuales

22

OND: ¿qué es, cuáles son sus objetivos?

23

Es una organización que proporciona a su país

información fáctica, objetiva, fiable y comparable relativa a

las drogas y las toxicomanías

OND: tres funciones esenciales

24

Obtención de datos sobre drogas

25

Adopción de herramientas internacionales de referencia

Creación de un marco nacional de referencia y Plan Nacional de Acción para el Sistema de Información sobre Drogas (PNASID)

Mapa de información: identificar las fuentes de datos con los puntos fuertes y deficiencias

Establecer la red nacional de información sobre drogas relacionada con la oferta y con la demanda: motivar, negociar, …generando un valor agregado para todos los actores

Asegurar la calidad desarrollando una capacidad científica y metodológica

Análisis y interpretación

26

Datos cuantativos: registros, encuestas, estimación indirecta, metadatos estadísticos, …

Datos cualitativos: información contextual

Nuevos métodos innovadores (Internet, …)

! Calidad de los datos!

Análisis:

En el contexto general

Tendencias: “identificar o no identificar, ésa es la pregunta”

Relaciones entre diferentes indicadores

Métodos combinados (cuantitativo-cualitativo)

Nuevos métodos innovadores (Internet, …)

Triangulación de distintas fuentes

27

Foros de discusiones en Internet,

usuarios,…

Notificación de datos

laboratorios forenses y

toxicológicos, fuerzas

del orden, estudios,

servicios de salud, …

Estudios de Investigación

especificos

Análisis en aguas residuales,

farmacología,..

SAT

Elaboración y divulgación de los resultados

28

Garantizar el valor añadido de la información

Evaluar las necesidades de las partes interesados

Escribir de manera creativa la información disponible: conclusiones son necesarias, no solo descripciones

Seguir los formatos de los organismos internacionales

Desarrollar una estrategia de comunicación

¿Qué nos indican ésas imágenes?

29

¿Que hay para

comentar?

¿Qué nos indican ésas imágenes?

30

¿Que hay para

comentar?

Factores estratégicos clave para el éxito

31

Factores estratégicos clave para el éxito

32

Factores estratégicos clave para el éxito

33

Factores estratégicos clave para el éxito

34

Factores estratégicos clave para el éxito

35

3. Los informes sobre drogas

36

Elaboración del informe europeo

37

Informe europeo

38

Cannabis: la droga más consumida en

Europa

39

73,6 millones de adultos han consumido alguna vez en su vida. 14,6 millones de adultos jóvenes (15-34 años) han consumido durante el año previo a la encuesta (prevalencia último año).

Consumo inyectado de drogas: descenso

de la tendencia

40

Oferta de drogas: incautaciones,

disponibilidad

41

Estrategia para la monitorización de los

tratamientos de drogas

42

Admisiones a tratamiento

43

Muertes por sobredosis: reducción general,

si bien aumenta en algunos países

44

Desde 7.490 (2008) a 6.100 (2012)

VIH: impacto de los brotes en la tendencia

europea

45

2010: Grecia y Rumania representan

más del 2% del número total de los

nuevos casos diagnosticados.

Monitorización de las acciones de

reducción de la demanda

46

Monitorización de las acciones de

reducción de la demanda

47

Los programas de intercambio de agujas y

jeringas representan iniciativas

importantes y eficaces contra la

propagación de enfermedades infecciosas

entre los consumidores de drogas, en

particular cuando se realiza conjuntamente

con el tratamiento con sustitutos opiáceos

48

¿ Hacer un informe?

49

Cuesta al principio…

Pero nunca se pierde

Y sirve para varios objetivos

emcdda.europa.eu

twitter.com/emcdda

facebook.com/emcdda

flickr.com/photos/emcdda

youtube.com/emcddatube

Sandrine Sleiman

sandrine.sleiman@emcdda.europa.eu

Nuevos informes… nuevos desafios ….