Descubriendo Los Planetas Del Sistema Solar

Post on 30-Jul-2015

691 views 1 download

Transcript of Descubriendo Los Planetas Del Sistema Solar

Presentado Y Diseñado Por:Carlos Castillero

o Un planeta es un cuerpo celeste.

o Tienen suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas de un cuerpo rígido.

o Los planetas giran alrededor del sol.

o No tienen luz propia, si no que reflejan la luz solar.

LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR

• Los Planetas Tienen Diversos Movimientos

Movimientos De Los Planetas

ROTACIONLos planetas giran sobre si mismo alrededor del eje.Esto determina la duración del día del planeta.

TRASLACION Los planetas describen las orbitas alrededor del sol. Cada orbita es el año del planeta

FORMA Y TAMAÑOS DE LOS PLANETAS

Los planetas tiene una forma casi esférica, como una pelota casi aplanada por los polos.

MATERIALES COMPUESTOS DE LOS PLANETAS

•Los planetas poseen materiales ligeros.•Contienen nubes de gases y polvo original y estos, giran en espirales.•Los planetas poseen casi los mismos compuestos del sol.

LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR

Mercurio

Venus

Tierra

Marte Neptuno

Urano

Saturno

Júpiter

Plutón

Es el planeta más cercano al Sol y el segundo más pequeño del Sistema Solar. Mercurio es menor que la Tierra, pero más grande que la Luna.Si nos situásemos sobre Mercurio, el Sol nos parecería dos veces y media más grande. El cielo, sin embargo, lo veríamos siempre negro, porque no tiene atmósfera que pueda dispersar la luz. Los romanos le pusieron el nombre del mensajero de los dioses porque se movía más rápido que los demás planetas. Da la vuelta al Sol en menos de tres meses.

El Planeta Mercurio

Es el segundo planeta del Sistema Solar y el más semejante a La Tierra por su tamaño, masa, densidad y volumen. Los dos se formaron en la misma época, a partir de la misma nebulosa.Sin embargo, es diferente de la Tierra. No tiene océanos y su densa atmósfera provoca un efecto invernadero que eleva la temperatura hasta los 480 ºC. Es abrasador. Los primeros astrónomos pensaban que Venus eran dos cuerpos diferentes porque, unas veces se ve un poco antes de salir el Sol y, otras, justo después de la puesta.

EL PLANETA VENUS

• La Tierra, el planeta donde vivimos, es una hermosa bola azul y blanca cuando se mira desde el espacio. El tercer planeta desde el Sol, es el mayor de los planetas interiores. La Tierra es el único planeta donde se sepa que existe vida y que posee agua líquida en su superficie.

EL PLANETA TIERRA

• Marte, apodado a veces como el Planeta Rojo, es el cuarto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los llamados planetas telúricos (de naturaleza rocosa, como la Tierra) y es el planeta interior más alejado del Sol. Es, en muchos aspectos, el más parecido a la Tierra.

• Tycho Brahe midió con gran precisión el movimiento de Marte en el cielo. Los datos sobre el movimiento retrógrado aparente ("lazos")permitieron a Kepler hallar la naturaleza elíptica de su órbita y determinar las leyes del movimiento planetario conocidas como leyes de Kepler.

MARTE

• Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos. Recibe su nombre del dios romano Júpiter (Zeus en la mitología griega).

• Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su fase. Es, además, después del Sol, el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos (con una masa 318 veces mayor que la de la Tierra y 3 veces mayor que la de Saturno).

PLANETA JUPITER

• Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, es el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y es el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios romano Saturno. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos, también llamados jovianos por su parecido a Júpiter. El aspecto más característico de Saturno son sus brillantes anillos.

PLANETA SATURNO

• Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en tamaño, y el cuarto más masivo. Toma nombre del dios griego de los cielos Urano, padre de Crono (Saturno). Aunque es detectable a simple vista en el cielo nocturno, no fue catalogado como planeta por los astrónomos de la antigüedad, debido a su escasa luminosidad. Sir William Herschel anunció su descubrimiento el 13 de marzo de 1781, ampliando las fronteras conocidas del Sistema Solar hasta entonces por primera vez en la historia moderna. Urano es también el primer planeta descubierto por medio de un telescopio.

PLANETA URANO

• Neptuno es el octavo y último planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. Su nombre proviene del dios romano Neptuno, el dios de los mares.

PLANETA NEPTUNO

• En astronomía, Plutón es un planeta enano del sistema solar, que forma parte de un sistema planetario doble con su satélite Caronte. En la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI) celebrada en Praga el 24 de agosto de 2006 se creó una nueva categoría llamada plutoide, en la que se incluye a Plutón. Es también el prototipo de una categoría de objetos transneptunianos denominada platinos. Posee una órbita excéntrica y altamente inclinada con respecto a la eclíptica, que recorre acercándose en su perihelio hasta el interior de la órbita de Neptuno.

PLANETA PLUTON

• Este tema me gusta mucho porque a mi me gusta la astronomía. Mi planeta favorito es Neptuno. Son en total 9 planetas.

• PowerPoint es divertido ya que hay muchas cosas que no había visto. Es mi programa favorito del paquete office.

CONCLUSION

• BUSQUEDA DE GOOGLE

• BUSQUEDA DE IMÁGENES EN GOOGLE

• WWW.WIKIPEDIA.COM

INFOGRAFIA