DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El proyecto lo origina la falta de bandas folclóricas en el Municipio de...

Post on 24-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El proyecto lo origina la falta de bandas folclóricas en el Municipio de...

PROYECTOPEDAGOGICO DE AULA

BANDA FOLCLORICA

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

El proyecto lo origina la falta de bandas folclóricas en el Municipio de San Pelayo, y el debilitamiento de valores culturales, siendo sede del Festival Nacional del Porro, a través de la Institución y con un proceso de formación Académica se puede contribuir a la construcción de proyectos de vida en los jóvenes, como alternativa de realización profesional; actividad laboral y a la construcción de nuevos paradigmas para una convivencia pacifica, ya que la banda de viento es un instrumento de democracia en Colombia y de integración comunitaria.

ESTANDAR INVOLUCRADO

Aplica conocimientos habilidades y aptitudes musicales para desempeñarse con eficiencia como ser productivo. Participa constructivamente en iniciativas o proyectos a favor de la no violencia en el nivel local o global a través de la música.

JUSTIFICACIÓN

El desarrollo del talento musical heredado de nuestros antepasados ampliaría oportunidades para potenciar a jóvenes, niños como a la localidad en su crecimiento a partir de procesos culturales. 

OBJETIVOS

• Contribuir a la organización de bandas folclóricas y otros grupos musicales como alternativa para el desempeño laboral

• Fortalecer los valores culturales y la convivencia pacifica a través de la música.

PRINCIPIOS PEDAGOGICOS

• Formación integral

• Despertar la sensibilidad

• Desarrollo de aptitudes musicales

ELEMENTOS CONCEPTUALES

• Simbología Musical

• Interpretación

• Ejecución y Expresión

POBLACIÓN BENEFICIADA

El proyecto pedagógico se dirige a estudiantes de todos los niveles de la Educación básica primaria, secundaria y media. Con proyección a la comunidad en general y al Departamento de Córdoba y la Nación.

CONTEXTO ESCOLAR

Se ubica el proyecto en el Municipio de San Pelayo (Córdoba).

MOMENTOS METODOLÓGICOS• Observación

• Recolección de información• Análisis de resultado• Plan de Actividades• Iniciación de practicas o del proceso • Seguimiento

 PROCESO DE EVALUACION DEL

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA

Evaluación permanente del proceso a través de reuniones con alumnos, instructor para identificar fortalezas, debilidades y aplicar correctivos.  

EVIDENCIAS DEL PROYECTO