Descontaminación

Post on 10-Aug-2015

39 views 0 download

Transcript of Descontaminación

.. . .,

...por Seguridad

RESPUESTA A EMERGENCIAS RESPUESTA A EMERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOSCON MATERIALES PELIGROSOS

DESCONTAMINACION DE VICTIMAS EN EMERGENCIAS

CON MATERIALES PELIGROSOS Y EVACUACION

CON PACIENTES

SITUACIONES DE EMERGENCIA

1. Trasladarse al lugar (Al ir arribando al lugar se debe empezar a considerar el sitio en donde se establecerá el puesto de mando).

2. Revisar el entorno (evaluar).

3. Establecer la zona de peligro (caliente o roja), zona de apoyo (tibia o amarilla), zona de seguridad (fría, de apoyo o verde), zona de peligro extremo (negra).

COMANDANTEDE OPERACION

RECURSOS EN ALERTA

OFICIAL DE SEGURIDAD

PRIMEROS AUXILIOS

SALID

A DE

EMERGENCIAPERSONAL DE OPERACION

PERÍMETROS

ZONATIBIA ZONA

CALIENTEZONA FRIA

PUESTO DE COMANDO

VIE

NT

O

ENTRADA

CORREDOR DE REDUCCION DE LA CONTAMINACION

SITUACIONES DE EMERGENCIA

Zona Caliente (perímetro interno). Zona de peligro extremo, el acceso se restringe a personal autorizado por el Comandante.

Zona Tibia. Zona de acceso limitado, apoya a quienes ingresan a la zona caliente: Descontaminación y estadía.

Zona Fría (perímetro externo). No requiere ropa de protección, aquí se ubica el puesto de comando.

PRINCIPIOS

Entrada a la zona caliente.

a) Ropa de protección adecuada.

b) Limitar número de personas.

c) Perímetro de seguridad para civiles y equipos de respuesta (En áreas abiertas, para civiles, mínimo a 300 m del perímetro interno).

Distancias seguras y refugios.

PRINCIPIOS

¿Cómo puede contaminarse el personal que responde a emergencias?:

Por salpicaduras.Por contacto con vapores, gases, nieblas o polvos; Al caminar sobre material derramado o en contacto con suelo contaminado; y durante el manejo de instrumentos o equipos contaminados.

CONTAMINACIÓN

La ropa y equipo de protección ayudan a prevenir la contaminación, pero las buenas prácticas ayudan a reducirla, hasta la de la misma ropa, instrumentos y equipos.

La descontaminación consiste en la remoción física de los contaminantes o la alteración de su naturaleza química para hacerlos inocuos.

CONTAMINACIÓN

Planificación inicial

Pensemos que las personas y equipos en el lugar del accidente están contaminados.

DESCONTAMINACIÓN DE CAMPO

Por lo tanto debemos Establecer el Corredor de Reducción de la Contaminación (CRC) para lavar y limpiar, al menos una vez, toda la ropa de protección utilizada

DESCONTAMINACIÓN DE CAMPO

Cuando se empleen varias estaciones se debe iniciar con el equipo más contaminado (generalmente guantes y botas) y finalizar con el equipo menos contaminado.

Considerar áreas distintas para personal, equipos, ropas; con una distancia mínima de un metro de separación. Omitir la descontaminación de equipo desechable.

NOTA:NOTA: Todas las actividades del corredor deben reservarse sólo para Todas las actividades del corredor deben reservarse sólo para las actividades de descontaminación.las actividades de descontaminación.

El nivel de protección para el personal del CRC se determina por:

Contaminación esperada o visible del personal;

El tipo de contaminante y su riesgo para la piel y el sistema respiratorio;

Concentración de gases o vapores en el Corredor de Reduccion de la Contaminacion;

NOTA: Lo más recomendable es usar el mismo nivel de protección que se emplea en el área caliente.

PROTECCIÓN PARA EL PERSONAL DE DESCONTAMINACIÓN

NOTA: Si existe personal expuesto, deben considerarse además, las siguientes actividades antes de realizar el rescate:

Debe difundirse el procedimiento de descontaminación a todas las personas, incluyendo instrucciones para cada estación.

Pueden colocarse pizarrones con las instrucciones para cada estación. Todo brigadista debe conservar el suficiente aire para llegar al CRC y sea descontaminado.

REFLEXIÓN

No obstante la vida de las personas es la prioridad número uno en toda respuesta a incidentes, algunas veces resulta necesario retrasar la atención a los heridos para salvar la

vida de muchos otros.