Descendencia a partir de hojas y tallos

Post on 23-Jun-2015

109 views 4 download

description

Para más contenidos visita https://www.facebook.com/reforestemos.puebla.98 Encuentra este y todos los contenidos

Transcript of Descendencia a partir de hojas y tallos

Descendencia a partir de hojas y tallos

Para obtener buenos esquejes de las plantas de interior, solamente necesitamos hojas sueltas, trozos de hojas o pequeños fragmentos de tallo. Este tipo de multiplicación es especialmente útil porque a partir de una única planta se pueden obtener centenares de esquejes que luego, al reproducirse por vía vegetativa, darán lugar a plantas que también serán copias idénticas de la planta madre. La mejor época para aplicar este método es de finales de primavera a finales de verano, pero si añades calor y luz artificial es posible prolongar bastante este periodo.

Esquejes de peciolo y de hojaEn las saint paulias, para obtener nuevas plantas basta con una y su peciolo. Arranca cuidadosamente las hojas con su peciolo y prepara macetas con tierra de cultivo. Planta las hojas de modo que el peciolo quede enterrado y la base de la hoja se sitúe a ras de suelo. Si la tierra se mantiene siempre ligeramente húmeda, las nuevas plantas brotarán en cuestión de cuatro o seis semanas.En los esquejes de hoja, arráncale a una begonia algunas hojas sanas y haz algunos cortes en las nervaduras de su cara inferior. Efectúa los cortes perpendicularmente a los nervios y con una longitud de 1 ó 2 cm. Llena algunos semilleros con tierra para cultivo y coloca las hojas de modo que su parte inferior esté en contacto con el sustrato. Para asegurarlas en esta posición, puedes colocarles encima algunas piedrecitas o sujetarlas con ganchos de alambre.Después, pulveriza agua con frecuencia para regar las hojas y mantener la tierra húmeda. Así, pronto aparecerán raíces en las cortes y empezarán a brotar pequeñas hojitas. Cuando las plantitas ya sean suficientemente fuertes, extráelas con un palito y plántalas en macetas individuales.

Esquejes de fragmentos de hoja y de tallo

Una de las plantas que se puede multiplicar fácilmente por este método es la sanseviera. Toma una de sus largas hojas y córtala transversalmente hasta obtener varios fragmentos de unos 5 cm - 10 cm de longitud. Llena una maceta con tierra para cultivo y planta estos fragmentos verticalmente y en el sentido de su crecimiento. Empezarán a brotar al cabo de pocas semanas.

¿Tu yuca ha crecido tanto que ya toca el techo de la habitación? ¡Pues corta el tallo por donde mejor te parezca! La planta volverá a brotar aunque ya no tenga ni una sola hoja. De todos modos, pueden pasar semanas o incluso meses antes de que los tallos empiecen a producir nuevos brotes laterales. El trozo de tallo cortado puedes volver a cortarlo en secciones de 20 cm - 30 cm de longitud y plantarlas verticalmente hasta la mitad en macetas con tierra.Cuida de que su extremo superior apunte hacia arriba, porque si plantas los trozos de tallo del revés no generarán raíces. Los tallos de diefenbaquia se pueden colocar horizontalmente sobre la tierra y hundirlo en el sustrato hasta la mitad de su grosor.

El secreto de la acodadura

La siguiente técnica suele emplearse para multiplicar las plantas de interior, pero también puede aplicarse a los árboles y arbustos ornamentales de exterior. Empleando un cuchillo muy afilado, haz varios cortes en el cuello de la planta a unos 20 cm - 40 cm por debajo de su extremo superior. Cubre las heridas con musgo húmedo o vermiculita y sujétalo con una bolsa de plástico anudada por arriba y por abajo.Pulveriza agua sobre el musgo para que se conserve húmedo. Al cabo de algunas semanas o meses empezarán a crecer raíces a través del musgo. Corta el tallo por debajo del punto en el que aparecen las raíces y plántalo. Normalmente, la planta madre vuelve a brotar.

Alguna de las plantas que se pueden multiplicar con cada método: 

* Esquejes de hoja: Echeveria, Crassula, Sempervivum, Aeonium. 

* Esquejes de trozos de hoja: Begonias, Sansevieria, Primavera del cabo, Gloxinia, Veltehimia, Plumas de Santa Teresa. 

* Esquejes de tallo: Drácena, Diefenbaquia, Pachira, Yuca. 

* Acodadura: Aralia, Ficus, Filodendros.