Desarrollo_Economico de Cundinamarca Col..pdf

Post on 19-Jan-2016

13 views 2 download

Transcript of Desarrollo_Economico de Cundinamarca Col..pdf

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Creación Oficina de Servicio Público de Empleo.� 1665 hojas de vida recibidas� 1665 hojas de vida clasificadas� 344 entrevistas realizadas� 778 vacantes a cubrir� Se preseleccionaron un promedio de 6 hojas de vida por vacante solicitada para un total de 2694 hojas de vida preseleccionadas.� 592 pruebas aplicadas. Cambio de estrategia y de ti po de prueba para agilizar trámites� 1540 candidatos remitidos� 258 candidatos contratados�207 personas atendidas

ACTIVIDADES REALIZADAS� Recibo de hojas de vida y revisión de documentos�Clasificación de hojas de vida por ocupación y estu dio�Aplicación de entrevistas para enfoque de perfil la boral�Recepción solicitudes para cubrir vacantes�Pre selección hojas de vida para cubrir vacantes�Aplicación de pruebas psicométricas�Remisión de candidatos pre seleccionados a empresas�Decisión de contratación por parte de las empresas�Atención al público

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Empleo, acceso al mundo del trabajo y disminución de la pobreza extrema.META: Disminuir los niveles de desempleo en el municipio de Tocancipá.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Buscar acercamiento con Industriales y empresas loc ales.

� Implementar capacitaciones pertinente para demanda laboral.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Se realizó un convenio con el Banco Agrario, cuyo ob jeto es brindar condiciones crediticias a la mujer cabeza de familia, la línea de créditos se denomina microcréditos y el monto a prestar va desde 550.000 a 2.000.000.

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Gestión Convenios con entidades financieras.

� En espera del concepto por parte de Crediflores par a iniciar la operación.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Crédito y condiciones financieras para el desarrollo empresarial y social.META: Aumentar los niveles de acceso a los servicios financieros de crédito y microcrédito de los emprendedores y personas de escasos recursos del municipio de Tocancipá.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Inscripción del Municipio a Fondo Emprender.

� Suscripción convenio Bancoldex para financiamiento de pequeño empresario.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Aprobación del proyecto en la Gobernación – Inscripc iones: 325 alfabetización – 300 para laterminación primaria y 127 bachillerato.

� 173 personas en capacitación en temas de emprendimi ento

� 14 cadenas productivas identificadas .

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Proyecto de educación continuada y alfabetización C AFAM

� Ciclo de capacitaciones a futuros emprendedores

� Identificación de planes de negocios

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Formación para el empleo y la empresa.META: Aumentar los niveles de formación y competencia laboral para la generación de empresa y para el empleo en la población del municipio de Tocancipá.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO� Iniciar capacitación y certificación de oficios es pecíficos - Profesionalización.

�Diseñar, implementar programas curriculares técnico s laborales pertinentes a la demanda de la Industri a Local.

� Ampliación de Horarios y Programas para dar cobertu ra en capacitación laboral por medio del SENA.

�Convenios Instituciones Educativas para mantener ca denas de formación técnico laboral.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009� 14 Cadenas productivas identificadas.

� Unidad Productora Ponedoras� Unidad Productora Bisuteria � Unidad Productora Alimentos (tamales).� Unidad Productora Alimentos (lácteos).� Unidad Productora Alimentos (restaurante).� Unidad Productora Implementos Aseo Industrial� Unidad Productora Implementos Aseo Personal� Unidad Productora Calzado.� Unidad Productora Mantenimiento Prados.� Unidad Productora Plaza de Mercado.� Unidad Productora Fabricación Piezas Maquinaria Ind ustrial.� Unidad Productora Comercialización de llantas.� Unidad Productora Publicidad.� Unidad Productora Confecciones.

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Identificación de planes de negocios� Capacitación cadenas productivas.� Asesoría Constitución y Legalización.� Taller PASOS PARA CREAR EMPRESA 2 días de duración. 48 participantes

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Emprendimiento, Economía Solidaría, Empleo a Cabezas de Familia y Jóvenes con DistribuciónEquitativa del Ingreso.META: Apoyar al emprendimiento empresarial individual y solidario generador de distribuciones de ingreso equitativas

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

�Suscribir Convenio Fondo Emprender – Alcaldía – Gober nación.� Orientar la asociatividad a grupos vulnerables, Muj eres, Madre cabeza de familia, población en situació n de vulnerabilidad.�7Suscripción de convenios Interinstitucionales en E ducación, capacitación laboral< para fortalecer el proceso.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Participación Licitación Pública Convocatoria EMGE SA, Mantenimiento de parques.

� Oferta de servicios de alimentación temporadas y ev entos.

� Proceso de Reactivación Apertura Plaza de Mercado.

ACTIVIDADES REALIZADAS� Capacitación a asociados en Administración y Gestió n, emprendimiento, creación de empresa.

� Elaboración de Plan de negocios.

� Consolidación de asociaciones y legalización de las mismas.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Articulación y fortalecimiento de cadenas productivas municipales.META: Aumentar los niveles de articulación de las cadenas productivas locales con respecto a sí mismas y a las cadenas regionales.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Buscar mercados para los bienes y servicios impulsa dos en cadenas productivas.

�Capacitación sobre competitividad y calidad permane ntemente.

� Iniciar capacitación en exportaciones.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Participación en mercado empresarial (licitaciones) .

� Motivación para asociatividad, producción y comerc ialización de bienes y servicios básicos.

� Interés en agricultores en asociatividad y generaci ón de cadenas productivas.

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Capacitación en mercadeo, procesos de producción, p rocesos de talento humano.

� Talleres de crecimiento personal.

� Seminarios de Competencias Laborales.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Crecimiento de los mercados para la empresa municipal.META: Aumentar el tamaño de los mercados de los pequeños y medianos empresarios municipales a nivel regional, departamental, nacional e internacional.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Convenio BANCOLDEX para capacitación y financiamien to de pequeñas cadenas productivas.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Creación y puesta en marcha de la Oficina Pública d e Servicio de Empleo de la Gerencia de Desarrollo Económico de Tocancipá.

� Levantamiento de información e implementación de Ba ses de Datos Construcción de línea base.

� Sensibilizaciones a los comerciantes y vendedores a mbulantes.

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Se brindó capacitación en asociatividad, manipulació n de alimentos y creación de empresa por parte de la Cámara de Comercio.

� Convocatorias a Vendedores Ambulantes, para incenti var la asociación.

� Implementación de procesos Oficina de Servicio Públ ico de Empleo.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Reducción de la informalidad empresarial y laboral.META: Formar a las personas que desarrollan actividades económicas informales en sus procesos de formalización y legalización comercial y tributaria apoyado con la cámara de comercio.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Suscribir convenio con cámara de comercio.

� Convocatorias a comerciantes informales, capacitaci ón sobre legalización y asociación.

� Legalizaciones empresariales y laborales de los sec tores identificados

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Realización de diagnóstico de niveles de desempleo en el Municipio y estadísticas de generación de empleo a través de la gestión desarro llada por la Gerencia de Desarrollo Económico.

� Implementación del módulo de empleo de la Alcaldía .

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Estadística municipal de empleo.

� Diseño de herramientas ofimáticas para construcción de bases de datos.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Observatorio de empleo.META: Describir anualmente las condiciones del empleo municipal condiciones laborales, técnicas y humanas del mismo en la empresa municipal para su seguimiento y tratamiento a través de la realización de estudios anuales de empleo.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Diseñar instrumentos de seguimiento, control y eval uación de las condiciones laborales en el Municipio .

� Alimentación base de datos módulo de empleo. Actual ización y alimentación del módulo de empleo.

� Capacitación acorde con la calificación de Mano de Obra demandada.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Se preseleccionaron un promedio de 6 hojas de vida por vacante solicitada para un total de 2694 hojas de vida preseleccionadas.

� 1540 candidatos remitidos a empresas.

�Sistematización de historia laboral por candidato, módulo de empleo.

� 258 candidatos contratados por Empresas radicadas e n la jurisdicción.

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Se han realizado acercamientos con algunas de la em presas que se encuentran ubicadas es la jurisdicción del Municipio de Tocancipá, para estab lecer alianzas estratégicas para la ubicación labor al. �Recepción de ofertas de empleo por parte de los Emp resarios.�Se realiza una pre selección de personal a través d e la Oficina de Empleo, de acuerdo con el perfil requerido por la Empresa.� Entrevista para enfoque perfil laboral, Aplicación de pruebas psicométricas, remisión de candidatos preseleccionados.� Diseño e implementación del Módulo de Empleo.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Alianza alcaldía – empresa para la generación del empleo en el municipio.META: Facilitar el acceso al mundo laboral de la población económicamente activa en las empresas privadas del municipio a través de su registro y promoción en bases de datos de empleo.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Alianzas empresa- alcaldía para ubicación laboral en las áreas identificadas.

� Implementar la capacitación sobre la responsabilida d laboral individual.

� Seguimiento de desempeño individual de trabajadores .

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Diagnóstico empresarial - número de empresas asentad as y en funcionamiento en el municipio.

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Sondeo a empresarios frente a las ofertas realizada s de empleo y las condiciones laborales ofrecidas a los trabajadores, así como lo manifestado por los tr abajadores, logrando obtener resultados y seguimiento permanente a las mismas.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Control y vigilancia de condiciones laborales de los trabajadores.META: Realizar seguimiento a las empresas municipales en materia de cumplimiento de las normas colombianas en materia de contratación laboral.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Capacitación a trabajadores sobre condiciones labor ales.

� Asesoría a trabajadores respecto a incumplimiento d e empresas de obligaciones laborales.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Radicación sucursal DAVIVIENDA en el Municipio.

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Gestión de la Corporativa para requerimiento de suc ursal.

�Apoyo a convocatoria preselección de personal.

� Acercamiento con entidades bancarias y definición d e estrategias de crédito

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Aumento de la oferta bancaria y crediticia.META: Promover la ampliación de la oferta de servicios bancarios, financieros y crediticios.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Convocar a entidades financieras para cubrir las ne cesidades financieras de la población.

�Legalización de convenios para líneas de crédito ac cesibles para la población.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Creación del Banco a través de Acuerdo Municipal.

� Búsqueda de operador bancario para la puesta en fun cionamiento

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Feria Bancaria.

� Gestión con operadores financieros privados.

� Formulación de proyecto y creación a través de Acu erdo Municipal.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Banco de los pobres.META: Aumentar el acceso a micro crédito a través de la implementación del sistema de banca de oportunidades.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Puesta en marcha del Banco de acuerdo con la reglam entación bancaria vigente y socialización a la comu nidad para el acceso a los créditos.

�Otorgamiento de créditos a través del operador bancario.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Sensibilización y socialización del programa para a tención a la población vulnerable.

� Diagnóstico e identificación de familias de la red.

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Identificación de familias en situación de vulnerab ilidad.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Red de acción juntos para la erradicación de la pobreza.META: Implementar la estrategia para la reducción de la pobreza y la miseria Red de acción “Juntos” con apoyo de la Presidencia de la República.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Inclusión en procesos laborales de integrantes de f amilias de la red.

� Generación de empleo o programas de emprendimiento.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Asesoría a las ideas y planes de negocios de los gr upos de emprendimiento a través de la Oficina de Se rvicio Público de Empleo.

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Capacitación a cadenas productivas, emprendimiento.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Ideas productivas con financiación.META: Financiar ideas de negocio productivas, competitivas y viables a través de convocatorias cerradas municipales con el Fondo Emprender.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Presentación de planes de negocios ante Fondo Empre nder , Bancoldex y entidades que brinden la oportun idad de acceso a financiación.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Gestión del predio y la infraestructura del proyect o con la empresa privada.

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Gestión con empresarios para consolidación de Infr aestructura.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Politécnico municipal.META: Consolidar conjuntamente con el SENA y la empresa privada la constitución de un politécnico municipal que genere oferta educativa para el trabajo y el desarrollo humano.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Puesta en funcionamiento del proyecto en alianza co n el SENA.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Presentación del proyecto ante la Gobernación de Cu ndinamarca para alfabetización y educación continua da para adultos.

� Iniciación del programa de educación y alfabetizaci ón en horarios accesibles por la población a benefi ciar.

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Convocatoria radial, búsqueda personalizada, reunio nes en colegios y oficina de empleo.

� Conferencias sobre crecimientos personal y competen cias laborales.

� Preinscripción en Oficina de Empleo.

� Recepción documentación para legalización de matric ula.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Flexibilización de la oferta educativa para el trabajo y la empresa.META: Aumentar el acceso a educación no formal de la población económicamente activa a través de la ampliación y flexibilización de los horarios y la descentralización de la oferta de servicios de formación para el trabajo.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Ejecución del programa a través de clases en las instituciones educativas municipales (ColegioTécnico Industrial y La Fuente) dirigidos a adultos trabajadores y/o personas sin escolaridad.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Identificación de planes de negocios e ideas de emp rendimiento.

� Iniciación del ciclo de capacitaciones para el empr endimiento.

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Se han ofrecido capacitaciones en las siguientes ár eas.

� Talleres de creación de empresa.� Administración y gestión.� Lectura y análisis de la Ley de Asociatividad.� Lectura y análisis de estatutos y legalización.� Charla sobre responsabilidad individual y autoestim a.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Implementación de programas educativos para el emprendimiento empresarial.META: Implementar programas educativos continuos para la creación y gestión de nuevas empresas.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Operación del programa educativo de emprendimiento.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Presentación del proyecto ante la Gobernación de Cu ndinamarca para alfabetización y educación continuada para adultos.

� Iniciación del programa de educación y alfabetizaci ón.

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Oferta Educativa SENA Sede Tocancipá.

� Ampliación de cupos y áreas de enseñanza.

� Diagnóstico de la oferta educativa SENA Vs cualific ación de mano de obra en la Industria Local.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Educación continuada y capacitación a la medida.META: Implementar programas de formación técnica a la medida o bajo el esquema de educación continuada con el SENA y la empresa privada municipal.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Ejecución del programa a través de clases en las in stituciones educativas municipales (Colegio Técnico Industrial y La Fuente).

�Articular con el SENA el programa de educación cont inuada de adultos, para lograr la titulación como t écnicos laborales.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Definición de políticas de exención de impuestos y responsabilidad empresarial tributaria.

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Análisis de políticas de exenciones tributarias.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Análisis y evaluación de preferencias tributarias.META: Reducir el uso impertinente y deficiente de las preferencias tributarias a empresarios con respecto a las necesidades sociales reales de la comunidad municipal.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� No otorgamiento de exenciones a las empresas.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Acercamiento empresariales para ubicación laboral d e los aspirantes.

� Diagnóstico de necesidades empresariales en temas l aborales.

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Diagnóstico de las necesidades empresariales, refer ente a temas laborales.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Responsabilidad social empresarial con equidad.META: Focalizar la inversión privada en el desarrollo social municipal a través de alianzas y convenios entre la administración municipal y los empresarios para el desarrollo de estrategias conjuntas que beneficien tributariamente a los empresarios y a la vez generen desarrollo social en la comunidad municipal.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Alianzas empresa- alcaldía para ubicación laboral en las áreas identificadas.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Sensibilización y socialización del programa para a tención a la población vulnerable.

� Diagnóstico e identificación de familias de la red.

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Talleres de creación de empresa.� Administración y gestión.� Lectura y análisis de la Ley de Asociatividad.� Lectura y análisis de estatutos y legalización.� Charla sobre responsabilidad individual y autoestim a.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Desarrollo de emprendimiento solidario municipal.META: Estimular la creación y mantenimiento de empresas de economía solidaria a nivel municipal en emprendedores de escasos recursos.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Iniciación ciclo de capacitaciones a las familias d e la red en temas de emprendimiento y conformación de Pymes.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Establecimiento de alianzas con las instituciones e ducativas para iniciar el proyecto.

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Se brindó capacitación en asociatividad, manipulació n de alimentos y creación de empresa por parte de la Cámara de Comercio.

� Capacitación en creación de empresa.

�Capacitación en Administración y Gestión.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Semillero de emprendimiento municipal.META: Apoyar técnicamente el desarrollo y consolidación de iniciativas e ideas de negocio surgidas por emprendedores de escasos recursos, jóvenes, madres cabeza de familia y población vulnerable.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Iniciación ciclo de capacitaciones a las familias d e la red en temas de emprendimiento a los niños de las diferentes instituciones educativas.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Sensibilización empresarial.

� Gestión para el desarrollo de un plan económico mun icipal.

ACTIVIDADES REALIZADAS� Adecuación de infraestructura subutilizada, para ge neración de espacios para cadenas productivas.

� Consolidación Incubadoras Empresariales.

� Convenio de Competitividad SABANA CENTRO.

� Participación Rueda de Negocios EAN.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Identificación de cadenas productivas y de necesidades para la competitividad.META: Identificar la estructura, condiciones, características, competitividad y oportunidades de negocio de las cadenas productivas locales y regionales y las necesidades infraestructurales, económicas y sociales necesarias para su desarrollo.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Consolidación del documento denominado Plan de Desarrollo Económico Municipal.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Asesoría y acompañamiento a los proyectos de empren dimiento.

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Adecuación de infraestructura subutilizada, para ge neración de espacios para cadenas productivas.

� Consolidación Incubadoras Empresariales.

� Convenio de Competitividad SABANA CENTRO.

� Participación Rueda de Negocios EAN.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Apoyo a la articulación de cadenas.META: Apoyar la articulación conjunta entre empresarios y comerciantes en torno a cadenas productivas de los diferentes sectores económicos municipales y regionales.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Consolidación de estrategias para inclusión de los proyectos de emprendimiento en las empresas posicionadas en el Municipio.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Asesoría y acompañamiento a los proyectos de empren dimiento.

ACTIVIDADES REALIZADAS

� A través de la Cámara de Comercio de Zipaquirá se ha n adelantado reuniones sobre competitividad regional, con la participación del M unicipio de Zipaquirá, Cota, Chía, Nemocón, Tabio, Tenjo, Sopó y otros municipios de la Sabana C entro, se espera trabajar en uno o dos proyectos regionales, como el corredor gastronómico y el apoyo agropecuario regional.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Articulación del emprendimiento municipal a las cadenas productivas de la gran empresa.META: Articular la inversión y la planificación municipal a la de la región competitiva Bogotá – Cundinamarca para la generación de sinergias en la gestión.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Consolidación de estrategias para inclusión de los proyectos de emprendimiento en las empresas posicionadas en el Municipio.

� Coordinación y articulación regional para el desarr ollo del proyecto.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� La Gerencia de Desarrollo Económico se encuentra ad elantando una base de datos, con el objeto de defin ir las personas, bienes y/o servicios con potencialidad de generar producto con calidad tipo exportación. Con la base de datos se definirá el nivel de receptividad para p oderlo adelantar.

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Identificación de cadenas productivas y producto in novador, Producto Calidad de Exportación.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Apoyo técnico al empresario exportador.META: Apoyar técnicamente al emprendedor y al pequeño y mediano empresario municipal que desea incrementar la cobertura de sus mercados a nivel regional, nacional o internacional a través de acciones conjuntas con Mincomex, Bancoldex y cámaras binacionales.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Identificación de productos con características par a exportación de acuerdo con los parámetros establecidos para el tema.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� La Gerencia de Desarrollo Económico se encuentra ad elantando una base de datos, con el objeto de defin ir las personas, bienes y/o servicios con potencialidad de generar producto con calidad tipo exportación. Con la base de datos se definirá el nivel de receptividad para pode rlo adelantar.

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Asesoría al productor / emprendedor para acceso a c rédito, micro crédito y oportunidades financieras.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Apoyo al acceso a crédito al empresario y al emprendedor exportador.META: Estimular el aumento de los niveles de acceso a crédito y financiación a pequeños y medianos empresarios, así como a emprendedores por parte de la banca pública o privada que desean ampliar sus mercados en lo nacional o lo internacional.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Identificación de productos con características par a exportación de acuerdo con los parámetros establecidos para el tema.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� La Gerencia de Desarrollo Económico se encuentra ad elantando una base de datos, con el objeto de defin ir las personas, bienes y/o servicios con potencialidad de generar producto con calidad tipo exportación. Con la base de datos se definirá el nivel de receptividad para pode rlo adelantar.

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Acercamiento entidades financieras y de comercio, p ara lograr asesoramiento al pequeño y mediano productor.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Formación al exportador.META: Formar al emprendedor y a los pequeños y medianos empresarios municipales en los aspectos operativos, financieros, logísticos y de mercadeo que implican la ampliación de los mercados a nivel nacional e internacional con el apoyo de analdex, mincomex y cámara de comercio.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Identificación de productos con características par a exportación de acuerdo con los parámetros establecidos para el tema.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

� Inscripción a Feria de la Innovación.

ACTIVIDADES REALIZADAS

� Inscripción a Feria de la Innovación.

� Gestión para participación programa regional de com petitividad.

DEPENDENCIA: Gerencia de Desarrollo Económico. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARROLLO: Económica y Empres arial.PROYECTO: Ferias empresariales para la ampliación de mercados.META: Organizar la participación en ferias y eventos empresariales municipales o nacionales para facilitar el acceso a mercados externos de los empresarios y emprendedores municipales.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

� Identificación de productos con características par a exportación de acuerdo con los parámetros establecidos para el tema.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009% 1000 Sistemas productivos agropecuarios municipales recibieron transferencia biotecnológica para el mejoramiento de la calidad, productiva y rentabilidad de su producción.

DEPENDENCIA: G.D.E. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARR OLLO: Desarrollo agro industrial y biotecnológico del

sector agropecuario municipal.

PROYECTO: Asistencia técnica para la transferencia de biotecnologías y tecnologías agroindustriales a la producción agropecuaria convencional municipal.

META: Asistir técnicamente a los productores agropecuarios convencionales del municipio en el uso y aplicación de biotecnologías y tecnologías agroindustriales en la producción y comercialización.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO•Poder llegarle a un 5% mas de productores, con asistencia técnica agropecuaria.•Que el 100% de los productores existentes en la base de datos optimicen sus sistemas productivos.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009% 1000 Sistemas productivos agropecuarios municipales recibieron transferencia biotecnológica para el mejoramiento de la calidad, productiva y rentabilidad de su producción.

DEPENDENCIA: G.D.E. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARR OLLO: Desarrollo agro industrial y biotecnológico del

sector agropecuario municipal.

PROYECTO: Asistencia técnica para la transferencia biotecnologías y tecnologías agroindustriales a la producción agropecuaria convencional municipal

META: Asistir técnicamente a los productores agropecuarios convencionales del municipio en el uso y aplicación de biotecnologías y tecnologías agroindustriales en la producción y comercialización.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

•Poder llegarle a un 5% mas de productores, con asistencia técnica agropecuaria.•Que el 100% de los productores existentes en la base de datos optimicen sus sistemas productivos.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

Implementación de canales para el desarrollo comercial del sector agropecuario municipal.

DEPENDENCIA: G.D.E. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARR OLLO: Desarrollo agro industrial y biotecnológico del

sector agropecuario municipal.

PROYECTO: Feria agroindustrial y desarrollo comercial del sector agropecuario municipal.

META: Implementar ferias agroindustriales para el desarrollo comercial del sector agropecuario municipal.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

•Abrir nuevos canales de comercialización.•Concientizar a los productores en cuanto a valores agregados y buenas practicas de calidad.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009

Implementación de canales para el desarrollo comercial del sector agropecuario municipal.

DEPENDENCIA: G.D.E. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARR OLLO: Desarrollo agro industrial y biotecnológico del

sector agropecuario municipal.

PROYECTO: Feria agroindustrial y desarrollo comercial del sector agropecuario municipal.

META: Implementar ferias agroindustriales para el desarrollo comercial del sector agropecuario municipal.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

•Abrir nuevos canales de comercialización.•Concientizar a los productores en cuanto a valores agregados y buenas practicas de calidad.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009Se brindo soporte y apoyo en recursos e insumos al pequeño productor agropecuario municipal

DEPENDENCIA: G.D.E. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARR OLLO: Desarrollo agro industrial y biotecnológico del

sector agropecuario municipal.

PROYECTO: Incentivo al pequeño productor agropecuario.

META: Brindar soporte y apoyo en recursos e insumos al pequeño productor agropecuario municipal.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO

• Llegar con un 10 % mas de incentivos a productores agropecuarios.Poder llegar con otros tipos de incentivos.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009Se brindo soporte y apoyo en recursos e insumos al pequeño productor agropecuario municipal

DEPENDENCIA: G.D.E. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARR OLLO: Desarrollo agro industrial y biotecnológico del

sector agropecuario municipal.

PROYECTO: Incentivo al pequeño productor agropecuario.

META: Brindar soporte y apoyo en recursos e insumos al pequeño productor agropecuario municipal.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO• Llegar con un 10 % mas de incentivos a productores agropecuarios.Poder llegar con otros tipos de incentivos.

LOGROS OBTENIDOS: NOV 2009Capacidad de respuesta al funcionamiento operativo de la maquinaria agrícola municipal como apoyo al productor agropecuario.

DEPENDENCIA: G.D.E. PROGRAMA DEL PLAN DE DESARR OLLO: Desarrollo agro industrial y biotecnológico del

sector agropecuario municipal.

PROYECTO: Maquinaria Agricola municipal para el desarrollo agropecuario.

META: Mantener la maquinaria agrícola de apoyo al sector agropecuario municipal.

ACCIONES PROPUESTAS PROXIMO PERIODO•Prestar un servicio a oportuno y de calidad.•Utilización de buenas practicas de labranza. •Apoyo con nuevos implementos agrícolas.