DESARROLLO HUMANO

Post on 14-Jun-2015

1.262 views 0 download

description

Presentacion acerca del desarrollo humano

Transcript of DESARROLLO HUMANO

DESARROLLO HUMANODESARROLLO HUMANO

Docente: ROJAS QUISPE ANA MARÍA

Abril, 2009

Que es desarrollo humano?

“Es el proceso de expansión de las capacidades de las personas que amplían sus opciones y oportunidades".

Tal definición asocia el desarrollo directamente con el progreso de la vida y el bienestar humano, con el fortalecimiento de capacidades relacionadas con todas las cosas que una persona puede ser y hacer en su vida en forma plena y en todos los terrenos, con la libertad de poder vivir como nos gustaría hacerlo y con la posibilidad de que todos los individuos sean sujetos y beneficiarios del desarrollo.

Que es desarrollo humano?

INDICES DE DESARROLLO HUMANO

CONCEPTO:

Es un indicador estadístico compuesto que mide el adelanto medio de un país o región en lo que respecta a la capacidad humana básica.

INDICES DE DESARROLLO HUMANO

INDICES DE DESARROLLO HUMANO

INDICADORES BÁSICOS

INDICADORES MÁXIMOS

INDICADORES MÍNIMOS

ESPERANZA DE VIDA AL NACER

1000 0

ALFABETIZACIÓN ADULTA

100 0

PROMEDIO DE AÑOS DE ESTUDIO

16 0

ÍNDICE DE DESARROLLO AL GÉNERO

ÍNDICE DE DESARROLLO AL GÉNERO

EDUCACIÓN Y GÉNERO En el Perú los niños y las niñas tienen una

presencia casi igualitaria en la escuela Primaria. La información sobre acceso a la educación en la década de 1990 muestra que, a nivel nacional, hay progreso hacia una casi igualdad entre niñas y niños en el caso de la educación primaria, un retroceso sostenido perjudicial a las niñas en el caso de la educación secundaria y cifras volátiles que pueden aproximarse a la igualdad en lo referido a la educación superior.

COMPROMISOS INTERNACIONALES:

Convención de Naciones Unidas contra Toda Forma de Discriminación de la Mujer (CEDAW) y su Comité de Monitoreo.

Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD) –

El Cairo 1994 IV Conferencia Mundial sobre la Mujer – Beijing 1995.

Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas de 1997.

INDICES DE POTENCIACIÓN DE GÉNERO

El IPG es un indicador que refleja la situación de la mujer. Refleja el grado de participación activa de hombres y mujeres en las esferas de la vida económica, política y profesional.

MUJERES Y POLÍTICA

Actualmente hay 2 mujeres en el Consejo de Ministros. De 120 congresistas, 98 son varones y 22 son mujeres. De las 25 regiones, 22 son presididas por varones y 3 son

presididas por mujeres. En los Consejos Regionales, el 77.06% son varones y el 22.94%

son mujeres. Hay 4 alcaldesas y 190 alcaldes en los 194 municipios provinciales. Del total de regidurías provinciales, el 76.92% son ocupadas por

varones y el 23.08% por mujeres. Sólo el 3.42% de los municipios distritales cuentan con alcaldesas.

El 96.58% de alcaldes distritales son varones. En las regidurías distritales, el 73.18% son varones y el 26.82% son

mujeres. En los Consejos de Coordinación Locales hay hasta el momento un

23% de mujeres como representantes de organizaciones de la sociedad civil.

CONCLUSIONES

Se trata de abordar el tema del desarrollo basado en el modelo de desarrollo humano sostenible, enfoscándonos en un paradigma holistico, y por esta razón se ha dividido en 3 componentes básicos como se menciona anteriormente: salud integral, DDHH, y ambiente saludable.