Desarrollo del capital humano en las mujeres

Post on 05-Dec-2014

739 views 5 download

description

En este video presentamos ideas para el desarrollo del potencial humano de las mujeres. Más información:

Transcript of Desarrollo del capital humano en las mujeres

El Desarrollo Del Capital Humano En Las Mujeres.

La comunidad científica estima que a la humanidad le queda menos de 40 años para revertir el proceso de calentamiento global, caso contrario, el planeta entero cobrará el precio de nuestra irresponsabilidad.

El punto de no retorno ocurrirá si se incrementa en 2 grados centígrados la temperatura de la atmósfera, con lo cual no solamente subiría el nivel de los mares por el descongelamiento de los glaciares, sino que se produciría una catástrofe ambiental de impredecibles consecuencias.

En la Amazonía se tala 1 hectárea de bosque cada 2

segundos.

Gran parte de los bosques nativos han sido deforestados y sustituidos por cultivos.

Nuestra civilización aún no ha alcanzado el grado de desarrollo que nos permita vivir en armonía con la naturaleza. La explotación desmedida de los recursos naturales está poniendo en riesgo la vida en el planeta Tierra.

Una de las razones que explicarían la causa de esta “involución” como seres humanos, es el desequilibrio de poder que existe entre hombres y mujeres. Esto ha ocasionado que se deje a un lado ciertos roles femeninos como la cooperación, la conservación y la paz, y por el contrario, se haya permitido la expresión de los roles masculinos como la competencia, la fuerza y la conquista.

Es preciso un cambio de paradigmas…

La sociedad debe dejar de lado las actitudes machistas y permitir el desarrollo de todo el potential que las mujeres tienen.

por su naturaleza humana, las mujeres poseen un conocimiento tácito, relacionados a su rol maternal. Lo que planteamos es que además del conocimiento tácito que las mujeres tienen, la sociedad debe promover su acceso al conocimiento explícito que proviene de procesos formales de educación. por su naturaleza humana, las mujeres poseen un conocimiento tácito, relacionados a su rol maternal. Lo que planteamos es que además del conocimiento tácito que las mujeres tienen, la sociedad debe promover su acceso al conocimiento explícito que proviene de procesos formales de educación. por su naturaleza humana, las mujeres poseen un conocimiento tácito, relacionados a su rol maternal. Lo que planteamos es que además del conocimiento tácito que las mujeres tienen, la sociedad debe promover su acceso al conocimiento explícito que proviene de procesos formales de educación.

Por su naturaleza humana, las mujeres poseen un conocimiento tácito, relacionados a su rol maternal. Esto se debe complementar con el conocimiento explícito que proviene de la educación.

por su naturaleza humana, las mujeres poseen un conocimiento tácito, relacionados a su rol maternal. Lo que planteamos es que además del conocimiento tácito que las mujeres tienen, la sociedad debe promover su acceso al conocimiento explícito que proviene de procesos formales de educación. por su naturaleza humana, las mujeres poseen un conocimiento tácito, relacionados a su rol maternal. Lo que planteamos es que además del conocimiento tácito que las mujeres tienen, la sociedad debe promover su acceso al conocimiento explícito que proviene de procesos formales de educación. por su naturaleza humana, las mujeres poseen un conocimiento tácito, relacionados a su rol maternal. Lo que planteamos es que además del conocimiento tácito que las mujeres tienen, la sociedad debe promover su acceso al conocimiento explícito que proviene de procesos formales de educación.

Por un lado, se plantean retos en la educación formal para permitir el acceso de mujeres vulnerables como amas de casa, madres solteras o mujeres sin ingresos.

por su naturaleza humana, las mujeres poseen un conocimiento tácito, relacionados a su rol maternal. Lo que planteamos es que además del conocimiento tácito que las mujeres tienen, la sociedad debe promover su acceso al conocimiento explícito que proviene de procesos formales de educación. por su naturaleza humana, las mujeres poseen un conocimiento tácito, relacionados a su rol maternal. Lo que planteamos es que además del conocimiento tácito que las mujeres tienen, la sociedad debe promover su acceso al conocimiento explícito que proviene de procesos formales de educación. por su naturaleza humana, las mujeres poseen un conocimiento tácito, relacionados a su rol maternal. Lo que planteamos es que además del conocimiento tácito que las mujeres tienen, la sociedad debe promover su acceso al conocimiento explícito que proviene de procesos formales de educación.

Por otra parte, existe la posibilidad de que las mujeres cultiven su mente a través del autoaprendizaje, para lo cual debe existir una buena cobertura de bibliotecas públicas.

Por último, el internet tiene un buen potencial en contribuir a la educación de las mujeres, mediante la educación a distancia y el acceso a bibliotecas virtuales.

por su naturaleza humana, las mujeres poseen un conocimiento tácito, relacionados a su rol maternal. Lo que planteamos es que además del conocimiento tácito que las mujeres tienen, la sociedad debe promover su acceso al conocimiento explícito que proviene de procesos formales de educación. por su naturaleza humana, las mujeres poseen un conocimiento tácito, relacionados a su rol maternal. Lo que planteamos es que además del conocimiento tácito que las mujeres tienen, la sociedad debe promover su acceso al conocimiento explícito que proviene de procesos formales de educación. por su naturaleza humana, las mujeres poseen un conocimiento tácito, relacionados a su rol maternal. Lo que planteamos es que además del conocimiento tácito que las mujeres tienen, la sociedad debe promover su acceso al conocimiento explícito que proviene de procesos formales de educación.

Crear capital humano en las mujeres permitirá lograr un equilibrio como seres humanos para vivir en armonía en nuestra gran casa, la Tierra.

www.10MilLibrosParaDescargar.com