Desarrollo de la personalidad

Post on 27-Jan-2017

19 views 2 download

Transcript of Desarrollo de la personalidad

DESARROLLO DE LA PERSONALIDADDr. Fernando Treviño del CampoResidente de Psiquiatría Infantil y del Adolescente

TemperamentoPersonalidad

Temperamento

Diferencias individuales

Bases biológicas “herencia”

TEMPERAMENTOAprendizaje de hábitos (condicionamiento asociativo)

Hábitos

Evitación pasiva

Activación Relación socialRefuerzo social

Evitación de Daño

Búsqueda de novedad

Dependencia de la recompensa

Persistencia

•El temperamento es la parte biológicamente determinada de la personalidad.•Las diferencias individuales en los hábitos y habilidades relacionadas con las emociones. Se hereda de forma moderada (alrededor del 50%), es moderadamente estable desde la infancia hasta la etapa adulta y consistente en las distintas culturas y grupos étnicos

CONCEPTO

R.B. Cloninger 1987,1996,2000

CARACTER

Aprendizaje proposicional (capacidad conceptual)

Esquemas cognitivos

Individuo Sociedad Universo

Direccionalidad

Cooperación Trascendencia

CONCEPTO

•Aquella parte de la personalidad que se origina de la interacción entre el temperamento y el medio ambiente.•Se influye de forma moderada por el aprendizaje social y las expectativas culturales sobre el rol social en relación con la edad, ocupación y otras circunstancias sociales (Cloninger, 1993)

Se considera que los bebes nacen genéticamente determinados por su

TEMPERAMENTO

Es decir, por la disposición de responder al ambiente de cierta manera.

El temperamento incluye la manera de responder del bebe; por ejemplo, si es calmado o con rasgos mas

impulsivos.

El temperamento es bastante estable en el tiempo y es la base para desarrollar la personalidad.

Además, se considera que el temperamento es algo biológico que influye en la personalidad.

Herencia

Experiencia

Personalidad

CONCEPTO DE PERSONALIDADLa personalidad es el conjunto de características, físicas, genéticas y sociales que reúne un individuo y que lo hacen diferente y único respecto del resto de los individuos

ESTUDIOSOS DE PERSONALIDAD.Sigmund Freud, Alfred Adler, Carl Gustav Jung, Jean Piaget, entre los más reconocidos.

La personalidad está compuesta por dos elementos: temperamento y carácter, uno tiene un origen genético y el otro de tipo social, es decir, lo determinará el ambiente en el cual vive el individuo, respectivamente

Organización mas o menos estable y perdurable del carácter, temperamento, intelecto y físico de una persona, lo cual

determina su adaptación única al ambiente (H.J. Eysenk).

Actualmente existe debate donde se menciona que la familia es el factor mas importante en el desarrollo de la personalidad del individuo.

Otros dan mayor importancia a las influencias ambientales fuera de la familia, mientras que otro grupo de estudiosos consideran que la personalidad surge de la forma en la que aprendemos a pensar acerca de nosotros mismos y nuestras experiencias.

La personalidad se determina por la

herencia o por el ambiente?

Hace casi ya dos mil años que Hipócrates formuló una  teoría de la personalidad basada en los cuatro temperamentos: melancólico, colérico, sanguíneo y flemático

En las modernas teorías de la personalidad responden a métodos que definen los tipos y los rasgos, como también las basadas en la constitución corporal.  Ernest Kretschmer,  diferenciaba entre leptosómicos, pícnicos  y atléticos (delgados, gruesos y fornidos). Más

tarde William Sheldon, partiendo de preceptos teóricos distintos llegó a una clasificación paralela, los llamó a sus tres grupos: ectomórficos (leptosomo), endomorfo (pícnico) y mesomorfo (atlético).

TEORIAS DE LA PERSONALIDAD

HIPÓCRATES: LOS HÁBITOS

Hábito corporal apoplético: Grueso y talla pequeña

Hábito corporal tísico:Delgado y alto

TEMPERAMENTO

SANGUINEO

COLÉRICO

MELANCÓLICO

FLEMATICO

HUMOR

SANGRE

BILIS AMARILLA

BILIS NEGRA

FLEMA

CARACTERISTICASSociable, animado, locuaz, despreocupado.Agresivo, impulsivo, agitado, susceptible, excitable.Pesimista, reservado, triste, insociable.Pasivo, imperturbable, apacible, controlado.

GALENO: LOS HUMORES

Tipo flemático (linfático): lentos y débiles

Tipo sanguíneo (sangre): rápidos y débiles

Tipo colérico (bilis amarilla): Rápidos y fuertes

Tipo melancólico (bilis negra): lentos y fuertes

• Tiende a ser estable a lo largo del tiempo

• Cambios con interacciones ambientales “dinámica”

Personalidad

• Como los rasgos del temperamento

• Implican variaciones en las emociones y su regulación

Rasgos de Personalida

d

CARACTER

Aprendizaje proposicional por insightl (capacidad conceptual)

Esquemas cognitivos

Individuo Sociedad Universo

Direccionalidad(Autodeterminación)

Cooperación Trascendencia

TEMPERAMENTO

Aprendizaje de hábitos

Hábitos

Evitación pasiva

Activación Relación socialRefuerzo social

Evitación de Daño

Búsqueda de novedad

Dependencia de la recompensa

Persistencia

PERSONALIDADValores conscientes

Reacciones automáticas inconscientes

Esquema de la personalidad. Tomado de C. Bayon y R Cloninger

TEMPERAMENTO PERSONALIDAD CARAcTER

FACTORES BIOLOGICOS BASICOS

FACTORES

BIO AMBIENTALES FACTORES

AMBIENTALES

ESTRUCTURA DEL TEMPERAMENTO Y RASGOS DE PERSONALIDAD EN LA

NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

1er Orden

• Tendencia extrovertida• Expresión de emociones positivas

2do Orden

• Tendencia a emociones negativas• Dificultad para calmarse posterior a l

estímulo negativo

3er Orden

• Tendencia a regulación de emociones• Habilidad de mantener la atención y

placer en situaciones de baja intensidad

BEBÉS Y NIÑOS PEQUEÑOS “3 RASGOS DE ORDEN SUPERIOR”

Una gama amplia de diferencias individuale

s

Desarrollo de

habilidades

Cognitivas, emocionale

s y de lenguaje

Expresan más tarde

en la infancia

Estructura de 5 factores básicos

Rasgos de Personalidad

Extroversión, neuroticismo,

escrupulosidad, agradabilidad,

apertura a experiencias

Similares desde la infancia hasta la edad

adulta

En las últimas 2 décadas

• Thomas y colaboradores identificaron 9 rasgos en infantes

• Recalcó la importancia del desarrollo de los niños• Agrega los rasgos de tendencia hacia la irritabilidad y

frustración• Retirada temerosa a nuevas situaciones

• Cloninger 1994 realiza inventario de temperamento y carácter• Modelo popular en investigación de bases biológicas• 4 dimensiones de temperamento• 3 dimenciones de caracter

RASGOS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

• Tener un consenso de los rasgos

• Dirige la atención a las formas de temperamento• Rasgos de personalidad• Su expresión en la vida diaria• Procesos fundamentales en las variaciones de éstos

EXTROVERTIDOS TIENDEN A:

Activos

Vigorosos

Comprometidos con el mundo que los rodea

Sociales

De gran espíritu

Expresivos

Activos, enérgicos

NEUROTICISMO

Ansiosos Vulnerables Tensos

Asustadisos Culpabilidad Inseguridad

Al final de la

dimensiónAdaptabilidad

Capacidad de recuperación y estabilidad

• Mayor neuroticismo se asocia con

• Formas perjudiciales de hacer frente a situaciones difíciles

• Uso de afrontamientos evitativos• Adaptaciones deficientes• Relación con psicopatología

Inhibición del comportamiento

Tendencia a retirarse

INHIBICIÓN DE LA CONDUCTA ES EVOCADA?

Extroversión

Neurotisismo

CONCIENZUDO

Piensa antes de actuar

Persistente, ordenado

Escrupuloso, responsable

NIÑOS BAJOS EN ESTE RASGO

Irresponsables Poco fiables

Distraídos Descuidados

Se rinden facilmente

• Rhotbart y Bates identificaron un rasgo de temperamento similar al cual denominaron• Control con efuerzo

HABILIDADES

Planificar el comportamiento

Inhibir respuestas inadecuadas

Percibir estímulos externos sutiles

AMABILIDAD

Rasgos importantes

2 extremos, sup. e inf.

Cálido, protector de los demás,

bondadoso

Tendencia agresiva,

rencoroso, cínico

Para psicólogos del desarrollo

Han quedado fuera de los modelos de desarrollo

Dispuestos a satisfacer los deseos de los

demás

Forma de interacción con

padres y maestros

Motivación para mantener relaciones

armoniosas

Sistema biológico que asegura las

relaciones íntimas

Da placer el cuidado de otros

INFLUENCIAS GENÉTICAS

• Hay influencias genéticas fiables sobre los rasgos de personalidad

• Pero poco se sabe acerca de qué genes están involucrados

DESARROLLO, ELABORACIÓN DE LOS RASGOS DE

PERSONALIDAD

Refuerzo Positivo y negativo

castigo

Aprendizaje entre discriminación y extinción

1RO APRENDIZAJE

2DO INDUCCIÓN AMBIENTAL

Diferencias del temperamento

Influencia sobre la

reacción de otras personas

Diferentes reacciones del

entorno

3RO INTERPRETACIÓN DEL AMBIENTE

Sistemas de creencias y

expectativas

Experiencia subjetiva

Experiencia afectiva

Proceso de la información

Atención, codificación, recuperación e interpretación

Proceso selectivo

4TO SELECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Toma de decisiones y preferencias

Mayor libertar de

elección del entorno

Experiencias de rechazo y aceptación

5TO MANIPULACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Autoconcepto establecido

Capacidad de autorregulación

Modificación y manipulación de

entornos

Perspicacia del comportamiento

de los demás

BONDAD DE AJUSTE: PERSONALIDAD POR

CONTEXTO DE INTERACCIONES

• Niños con temperamentos difíciles tienen el potencial de prosperar, si el contexto se adapta a sus necesidades

CONDUCTA PARENTAL EN 3 DIMENSIONES

Apoyo de los padres• Calidez• Cuidado• Afecto

Control psicológico• Intentos de intrusión• Aceptar y validar su

punto de vista

Control del comportamiento• Hacer cumplir las

normas

• Niños • Pobre

autocontrol

vulnerables

• Bajo apoyo de los padres

Crianza negativa

• Bajo control del comportamiento

Alta tensión familiar

Jóvenes impulsivos

Barrios acomodados,

permanecen en la escuela

Menor comportamiento

criminal

LA CONTINUIDAD Y EL CAMBIO DE LA

PERSONALIDAD

• El nivel de estabilidad aumenta de una manera relativamente lineal a través del tiempo desde la adolescencia a la edad adulta

• Niveles medios de los rasgos de una población• Es resultado de procesos madurativos de la población• En diversos meta-análisis se han encontrado

• La mayoría de los cambios se presentan en la edad adulta no en la adolescencia

• Plasticidad continuada• Hombres y mujeres cambian por igual

INFLUENCIAS DE LA PERSONALIDAD EN LA VIDA

AMISTADES Y RELACIONES ÍNTIMAS

• Establecimiento de amistades

• Aceptación entre los compañeros

Reto más importante de niños y

adolescentes

Aspectos de la

personalidad

Predicen la competencia

socialRequieren

habilidades

Expresión emocional

Comprensión emocional

Regulación emocional y conductual

• No hay estudios que examinen la conducta parental en relación con varios niños en la misma familia

EFECTOS DE LA PERSONALIDAD EN LA ESCUELA O TRABAJO

• El efecto de la personalidad sobre ellos, surgen desde muy temprano en la vida

• La adaptación escolar y el rendimiento académico tiene efectos acumulativos

• Las personas eligen activamente la educación y experiencias de trabajo cuyas cualidades son concordantes con sus propias personalidades.

• Esto conduce a mayor éxito y satisfacción de todo ciclo vital

Alta irritabilida

d

Poco autocontro

l

Mayor riesgo de desemple

o

¿CÓMO LA PERSONALIDAD FORMA LA TRAYECTORIA DE LA

SALUD?• Los rasgos de personalidad contribuyen al• Mantenimiento de la integridad física y la salud• La afectan mediante varios procesos, uno puede ser

directamente con la patogénesis de la enfermedad

Ira, hostilidad Enfermedad cardiovascular

Hostilidad, hiperreactividad a experiencias estresantes

Mayor suceptibilidad a resfriados

Individuos extrovertidos

Fomento de relaciones

sociales, apoyo social,

integración social

Factores positivos para la salud

Individuos de baja escrupulosidadConductas de riesgo

Tabaquismo

Malos hábitos alimenticios

Falta de ejercicio