Desarrollo contenido alumno

Post on 09-Jul-2015

330 views 0 download

Transcript of Desarrollo contenido alumno

I.E. Nº “3037 GRAN

AMAUTA”

ALUMNO:

…………………………………………..

GRADO

Las infecciones

respiratorias

agudas son

enfermedades que

afectan las vias

respiratorias tanto

de niños como de

los adultos y es la

principal causa de

la muerte de los

niños en el mundo.

1. ¿Qué son las infecciones

respiratorias agudas?

Catarro común o resfriado

Bronquitis aguda

Las principales infecciones respiratorias

agudas son:

2. ¿Cuáles son las infecciones

respiratorias agudas más frecuentes?

Neumonia

Influenza

Las Infecciones

respiratorias

agudas son

causadas

principalmente por

los virus y

bacterias que se

encuentran en el

ambiente.

3. ¿Cuáles son las causas de las

infecciones respiratorias agudas?

Las síntomas de las

infecciones respiratorias

son:

Estornudos, dolor de

garganta, mucus,

molestias de pecho,

fiebre, cansancio, tos,

dolor de cabeza, dolor

muscular, en neumonía

esputo de color verde

amarillento.

4. ¿Cuáles son las síntomas de las

infecciones respiratorias agudas?

Las infeccionesrespiratoriasagudas, se propagande una persona aotra cuando alguienque está infectadotose o estornuda,cerca de otrapersona.

5. ¿Cómo se propagan las

infecciones respiratorias agudas?

6. ¿Cuáles son los factores de riesgo de

las infecciones respiratorias agudas?

Los principales

factores de

riesgo, por

infecciones

respiratorias son el

bajo peso al nacer, la

desnutrición, la

ausencia de atención

médica y ambientes

contaminados.

• Vacunando a los niños.• Alimentación con leche materna.• Recibir alimentación balanceada.• Abrigar al niño.• Evitar del humo y del cigarrillo.• Alejarse de personas con infecciones respiratorias.• Lavarse las manos con jabón.• Tomar bastante líquido.

• Mantén adecuadamente abrigado a tu niño.• Evita exponerlo al humo del cigarro y combustibles domésticos como gas, kerosene, ron o leña.• Evitar contactos con personas resfriadas en viviendas sin ventilación.• Lavarse las manos frecuentemente para eliminar los gérmenes.• El niño y el anciano con tos debe consumir abundante líquido tibios.