Derecho de Asilo en La Unión Europea

Post on 09-Jan-2016

6 views 0 download

description

Derecho de Asilo en La Unión Europea

Transcript of Derecho de Asilo en La Unión Europea

  • Derecho de Asilo en la Unin Europea

    El Derecho de Asilo en la Unin Europea (UE) se for-m a mitad del siglo XX entre sus estados miembros trasla aplicacin de la Convencin sobre el Estatuto de losRefugiados de 28 de julio de 1951. Se desarrolla comoresultado de las polticas comunes en la dcada de 1990en relacin con la creacin del espacio de Schengen. LaUE ha creado una poltica comn de asilo para que lossolicitantes de asilo rechazados en un pas no lo vuelvana solicitar en otro pas del espacio de Schengen. Esta po-ltica comn se inici con el Convencin de Dubln en1990. Esta poltica continu con la ejecucin del archivoEurodac y el Reglamento Dubln II en 2003 y continaen la actualidad (en octubre de 2009 se adoptan dos pro-puestas de la Comisin Europea.[1]

    1 La externalizacin del asiloLa externalizacin del asilo es un tipo de poltica de inmi-gracin adoptada por los estados miembros de la UninEuropea, consistente en registrar la ubicacin de la recep-cin y alojamiento de los solicitantes de asilo y el pro-cesamiento de sus solicitudes de asilo, en lugares cercade las fronteras de la UE o en pases fuera de la UE, dedonde son originarios los solicitantes o por los que tie-nen que atravesar. Estas polticas estn vigentes en lsatransformaciones de los procedimientos de adjudicacinde Asilo. Despus de un intento de reubicacin de los pro-cedimientos de asilo en la frontera o centros fronterizos,en el ao 2003, estas polticas han dado lugar en Europaa la proliferacin de campos de exiliados en y alrededorde la Unin Europea; la presin sobre los pases vecinospara desarrollar sistemas para examinar adecuadamentelas solicitudes de asilo en sus territorios y una radicaliza-cin de polticas antimigratorias en los pases vecinos yde la frontera comn de la Unin Europea.[2]

    2 Compra del Derecho de AsiloDentro de las deniciones internas de las InstitucionesEuropeas, la expresin Compra del derecho de asilo de-signa la practica que consiste, por parte de los los soli-citantes de asilo que demandan asilo, al desear elegir unpas distinto al prescrito por la normativa con el n de so-licitar el asilo poltico; a n de elegir el pas que ofrecerlas mejores condiciones de recepcin o de presentar unasolicitud en otro pas despus de ser despedido. Este tr-mino se utiliza para el tratamiento de algunos solicitantes

    de asilo (incluida la asistencia social. Uno de los objetivosde la Cooperacin policial y judicial en materia penal esevitar esta practica.[3] Esta Denicin aparece en los do-cumentos ociales, artculos de peridicos, anlisis, etc.La bsqueda de un pas se practica por parte de un 12%de los solicitantes de asilo, segn el ex comisario europeode Justicia Franco Frattini.[4]

    El trmino se utiliza sobre todo en el contexto de la UninEuropea y espacio de Schengen, pero ha sido utilizadapor el Tribunal Federal de Canad.[5] El trmino es po-lmico ya que implica un abuso del proceso de asilo.[6]La Convencin de Dubln establece que un solicitante deasilo es devuelto al pas donde entr por primera vez elespacio de Schengen. Otro de los objetivos de esta po-ltica es evitar que el solicitante de asilo en rbita, quedenomina la situacin en que a un solicitante de asilo sele traslada entre los Estados, de los cuales ninguno estdispuesto a concederle el asilo.[7]

    3 Disparidades entre los EstadosMiembros de la Unin Europea

    Las diferencias entre las legislaciones de los distintos Es-tados miembros son la principal causa de que los refugia-dos deseen elegir su pas de acogida, de hecho, algunosestados dan la condicin de refugiado a la mayora de lossolicitantes, mientras que otros conceden menos 1% delas solicitudes. Reglamento Dubln II permite a un Estadola restitucin de un solicitante de asilo al primer Estadomiembro donde ha transitado. Esto se llama readmisin.Esta disposicin se estableci para espolear a los estadosfronterizos en sus controles de frontera. El efecto prin-cipal de esta medida es un nmero mayor de solicitudesde asilo en los estados fronterizos (por ejemplo, Grecia,Eslovaquia, Polonia o Malta) y que en algunos casos, soli-citantes derivados desde pases vecinos, como Ucrania,[8]Turqua o Rusia donde el sistema de reconocimiento de lacondicin de refugiado es a menudo defectuosa. ACNURha pedido recientemente a la Unin Europea que no de-vuelva a los solicitantes de asilo iraques a Grecia.[9]

    4 Legislaciones restrictivasOcialmente, inmersa en la lucha contra el fraude, la ma-yora de los estados europeos han llevado a cabo polticasrestrictivas, como el Reino Unido (Ley de Fronteras Bri-

    1

  • 2 7 REFERENCIAS

    tnicas de 2007, etc.), los Pases Bajos, que han adoptadola Ley de Extranjera en abril de 2001, Italia, con la leyBossi-Fini, en julio de 2002, o Francia, con diferentesleyes en 2003, 2006 (ley de 24 de julio de 2006) y 2007(Ley de 20 de noviembre de 2007). Estas medidas hanreducido el nmero de funciones de la Documentacinsobre los Refugiados.[10]

    Como parte de la aprobacin en primera lectura de cuatroinformes co-decisin, entre el 4 y 7 de mayo de 2009, loseurodiputados votaron en 7 de mayo de 2009 el Paquetede Asilo.[11] Esto incluye una propuesta de revisin dela casa y otra propuesta para mejorar el sistema de Du-bln. La Comisin tambin propone la revisin de la nor-mativa Eurodac (base de datos biomtricos) y crear unOcina Europea de Apoyo en materia de Asilo, en partenanciados con fondos previamente otorgados al Fondoeuropeo para los Refugiados, cuya tarea ser ayudar a losEstados miembros en la gestin de las solicitudes de asilo.

    5 CrticasLa Unin Europea ha jado la meta de establecer un ver-dadero sistema europeo comn de asilo en 2012. En abrilde 2011, el Parlamento Europeo vot en sesin plenariaprocedimientos comunes para conceder o retirar la condi-cin de asilado. El eurodiputado socialista Sylvie Guillau-me llama a este archivo para el paquete de asilo y consi-dera esencial el dilogo continu en los prximos mesesentre el Consejo y el Parlamento Europeo. El desafo pa-ra la izquierda es armonizar los procedimientos para ase-gurar el correcto procesamiento y aplicaciones similaresdel derecho asilo en Europa. El informe, aprobado por elParlamento Europeo, refuerza las garantas previstas pa-ra los solicitantes de asilo como el derecho a la asistenciajurdica gratuita y una mejor consideracin de los soli-citantes vulnerables (menores no acompaados...) y unmarco de tiempo para la apelacin. Se enva una fuerteseal a la Comisin Europea.[12]

    El paquet asile, adoptado en 2009, fue objeto de nu-merosas crticas, especialmente desde la izquierda delParlamento Europeo, ya que no resuelve todo: Toda-va hay grandes diferencias en las prcticas de losEstados miembros en los procedimientos y la acepta-cin de peticiones ". Por ltimo, segn los socialistas,la armonizacin de los procedimientos de asilo crea-ra un tiempo efectivo y la reduccin de costes de losprocedimientos.[13]

    6 Vase tambin Inmigracin irregular Inmigracin en los Estados Unidos Libre circulacin de personas, inmigracin y asilo en

    la Unin Europea

    7 Referencias[1] Un procedimiento nico de asilo y la equidad de un esta-

    tuto uniforme, vlido en toda la Unin Europea: los blo-ques de construccin denitiva de proteccin internacio-nal, Bruselass, 21 de octubre de 2009 (comunicado deprensa Europa.eu)

    [2] VALLUY Jrme, El rechazo de los exiliados - El grancambio del derecho de asilo, 2009

    [3] Esta denicin esta contenida en el informe Comit Selectode la Unin Europea Dcimo Informe, Casa de los lores

    [4] EU Commission Wants to End Asylum Shopping".Deutsche Welle (en ingls). Consultado el 22 de diciem-bre de 2014.

    [5] http://www.duhaime.org/LegalDictionary/A/AsylumShopping.aspx

    [6] http://emn.sarenet.es/Glossary/viewTerm.do?startingWith=A&id=17

    [7] http://www.irishrefugeecouncil.ie/factsheets/dublinconvention4.html

    [8] Selon Amnistia internacional, Ucrania no es un pas deasilo seguro:; ACNUR ha solicitado que no se remita devuelta a los solicitantes de asilo a Ucrania

    [9] THe Independent, Londres, 17 de junio 2008

    [10] asilo francs, en la Unin Europea(versin en linea)

    [11] La poltica de asilo: el Parlamento quiere establecer nue-vas reglas], comunicado de prensa del Parlamento Euro-peo, el 7 de mayo 2009

    [12] Comunicado de prensa de la delegacin socialista france-sa en el Parlamento Europeo sobre el informe de SylvieGuillaume sobre procedimientos de asilo en Europa

    [13] Interview de Sylvie Guillaume par Toute lEurope sur lesprocdures d'asile en Europe

    7.1 Bibliografa Bribosia, Emmanuelle, Rea, Andrea, La nueva mi-gracin: un reto europeo, Editions Complexe, Pars,2002.

    Mole, Naula, El Derecho de Asilo y el Convenio Eu-ropeo de Derechos Humanos, Consejo de Europa,Estrasburgo, 2008.

    Terminski, Bogumil, La migracin, los refugiados,los derechos humanos: Una gua de publicaciones bi-bliogrcas publicadas en francs, Nuevos Temasen Investigacin de Refugiados, Working Paper no.216, UNHCR, Ginebra, 2011.

    Wihtol de Wenden, Catherine, La Unin Europea yla migracin, Centro de Estudios e InvestigacionesInternacionales, Paris, 2004.

  • 38 Enlaces externos Asilo: un procedimiento nico de la UE con alto ni-

    vel de proteccin (En ingls) Adopcin por le Parlamento Europeo del paquete de

    Asilo - mayo 2009

    El reglamento europeo Dubln II Documento informativo sobre la poltica europea de

    asilo, por Thierry Mariani

  • 4 9 TEXTO E IMGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

    9 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias9.1 Texto

    Derecho de Asilo en la Unin Europea Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_Asilo_en_la_Uni%C3%B3n_Europea?oldid=85226576 Colaboradores: CEM-bot, FrescoBot, Savh, Grillitus, Mentibot, Lcampospousa, Invadibot, Addbot y Annimos: 4

    9.2 Imgenes

    9.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    La externalizacin del asilo Compra del Derecho de Asilo Disparidades entre los Estados Miembros de la Unin Europea Legislaciones restrictivas Crticas Vase tambin Referencias Bibliografa

    Enlaces externos Texto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido