DEPORTivc 1ENEDEL9’AGINA;0]gran Campeonatos de El éxito...

Post on 09-Jul-2020

11 views 0 download

Transcript of DEPORTivc 1ENEDEL9’AGINA;0]gran Campeonatos de El éxito...

S1PGUNDAPÁGINA LbMtTItDODEPORTivc Jnve, ) (10 julio 1 1959

Gi neno, por ojeniplo, le Ixa ga.‘iiado dos veces a Knight... peroha perdido otras dos ante el mismo jugador. Santana jugo hcdos años con el mismo Knight...y fué vencido. Contra Davies, suadversario de hoy, Gimeno. noha jugado nunca. Santana, tampoco. -

No vemos, por lo tanto, unosmotivos concluyentes que induzcan a un optimismo abierto.¿Qué la presencia de Andersonel cpross» australian.o como en.trenador de nuestros jugadoreshabrá inculcado a estos una firme moral.? Cierto. Pero tampocoemo5 en este factor —de índole e.stictamente psicológica— una

. razón que abone un optimismo aultranza. . .

En fin. Que el «match», a nuestro juicio, aparece situado ea unp15110 de gran equilibrio. Los británicos son grandes jugadores,vczados a las más duras y tras-

. cendentales luchas del gran tenisinternacional. Y sospechar que lavictoria de nuestros jugadores vaa ser cuestión de coser y cantarequivaldría a desconocer la real

‘ valía de los jugadores ínglees y,si mismo tiempo, la Sutil Ínter-venclón que los imponderables,saltando donde menos se Espera,

. tienen en estas luchas en dondetanta trscendencia l1ean impli.cita su?resultados.

No nos sentimos pues dISpuetos a formar parte de algún corode voces optimistas que suena

.T.O .. .

. ductor, el nadador de c»alquierolra actividad es el nadador queha surgido en el club, que liScreado el clgb con muchos es-

. fuerzos y sacrificios. 1-la faltado

colaboración, copenetrac lón ysiempre los «teóricos,) han ccii.surado les actuaciones de aque

. . lbs hombres que han trabajado intensamente pot’ la natación.

Nuestros waterpolistas son1 realmente formidables, porque

; ‘s1tán actuando por bajo de lasmuchas posibilidades de otrosequipos extranjeros que puedenefectuar una selección más am-pila, gsacias a las disponibilida.

. es de sus c1uls — los clubs,. . especialmente en Europa, son los

que practican Intensamente lanatación — pero esa eleccién e

. opoyada, para compensar la .faltu de tiempo, las ocupaciones de

. . sus componentes, al objeto de

. lograr el mcmi- papel posiblebn una competición internado.nal. Y sin esta ayuda en primerlugar a . los clubs, para lograrla masa, dándoles facilidades pa.ra que puedan disponer de unasInstalaciones, sin unos dirigentesfanatizados por ci deporte, sinesa ayuda a los mejores hombresque han de represenbir a unanación es humanamente imposibIs cróar ese cqipo de excepciorial clase que algunos crcei queSe logra de la nada y que puede

nes opinan que tras esa máscarase esconde la faz de un prestigloso boxeador americano, enemigo de la idea de vivir de lasrentas de un nombre mundial-mente famoso y que con muybuen criterio, crIterio muy elogiable por ciertq, no quiere explotaxen otra faceta dél deporte.

Hemos de insistir, sobre la personalided de ese gran luchador,

en estos momentea en el’ambien.te tenista. . Creemos, además, queno es prudente ayudar a fornen.tar un clima de confianza oxee-siva, del que podría caerse, la-cilmente, en el pecado cte desde-ñar la valía del adversario, porel que tan. duras peflitencias hahabido que pagar en ocasiones.Sería arriesgado asimismo que,dejándose mecer por esa corriente de optimismo, nuestros jugadores saliesen a la pista creyendo que los partidos se puedenganar sin ea total concentración,y sin esa entrega total, en uncefuerzo duro y sostenido, queson absolutamente necesarias pa-ra afrontai los encuentros real.mente difíciles. Y estos, qué duda cabe, lo serán...

ManueL ESPIN

Orden de los_partidosJueves, día 9 .

A laa 15O5. — Presentaciónequipos.

A las j5’3O — Gimeno . Da-vies; Santana - Kmght.

. Viernes, dia lOA la 16’30. — Partido de do-

bies. Exhibición individual(eventual).

estar pendiente de lbs altibajosde una «política» de determina-(la directiva, de determinada Fe-dm-ación.

Lo importante es disponer deinstalaciones, que existan muchachos que naden diariamente de3.oo.o a 5.000 metros y que des-puila puedan entrenarse una hoía diaria, como mínimo, en eladiestramiento de balón, combinación de jugadas, etc., etc. Fe-1 esto es humanaffiente posibleporque, por ejemplo, aparte delas instalaciones que Se disponen y que son ya algunas, muy.pocas; la Piscina Municipal deMontjuich está saturada a losentrenamientos hasta ci extremooc que hay algunos equipos quesólo han podido entrenarso cuna»s(,la vez al water-polo.

Ratificamos la opinión que di-mos después de los CampeonatosdeEuropa de Natación y Waterpolo. No improvisamos nada, po-ro consideramos que lo importan-le es contruir. De ahí que esosencuentros con Sudáfrica, cuyoúftimo partido se celebra estanoche, en la piscina de Montjuich, habrán servido a LajosIlajkj para ver ante un contrin.cante fuerte el rendimiento deetis iiOrnires ante los partidoscQntra irancie y Bélgica.

y. ÍfISQUIROZ

Creemos que bien valca un05nuevos comentarios los ViI Camapeonatos de España de Juniors, quese han ddputado en Valencia, loepasados sábado y domingo.

La calidad de las marcas que hanconseguido LOS atletas juniors bienpodían haber valido hace pocos aoeparar unos campeonatos absolutos.Nosotros, que desde hace veinteaños liemos presenciado ininterrumpidamente todos los campeonatosnacionales absolutos de pista, podemos decir que fueron muchoslos que vimos con marcas inferiores ue los que consiguieron losjuniors en la capital del Turia. Nocabe duda que el promedio se ha-l1 hoy día mís etevado, y paraconvencerse, sólo basta un repasode las marcas de los primeros clasificados,

En cuanto al ni’2mero, también haaumentado, y así ha sido posible vercn estos campeonatos más de tres:ientos atletas, representando a unas30 provincias, codipitiendo para losmejores puestos. Quizá demasiados,puesto que ello obligó a que Ioconcursos e hicieran interminables,Si se querías Tniantenr este número — que a nuestro modo de verhabría 4e reducirse, con unas mar-se para tomar parte en los campeose para- tomar part COri los campeonatos —, habían de haberse hechopreviamente unas eliminatorias, que-dando los finalistas para una sesión,evitando con ello el que al habertanta cantidád de participantes, pez—judicasen a los que, por su Iase,pueden hacer marca, ya que no ha-cerio les obligó a permanecer doso tres horas pendientes de un nueco intento-

ptÑ; cosa que como ensayo sehabrá visto que no resu’ta, fué elquerer celebrar des sesiones por día,una de tarde y otra nocturna. Confalta de tiempo material, de unasesión a otra, teniendo en cuentaque se terminaba a las 20 horas,para volver • a reanudarla a las 23,los atletas no podían cenar, o, sí lohacían, corrían el riesgo de tene:

Gregorio Rojo, mvilado ror el !. N. S.. de JoanvileEl Institut Natiónal des Sports

de Francia, ha cursado una mvi-tación a Gregorio Rojo, para uncursIllo de entrenadores que seestá celebrando estos días el Pa-rís (Joanville) . .

Rojo, que ya asistió el pasadoaño a dicho cursillo, dejó -tangrato recuerdo de su estancia en-tre los preparadores franceses,que ahorar al Iniciarse de nuevoun cursillo, se ha pensado en él.Rojo, partió en seguida de reci.bir la invitación hacia Paris, yen estos niornentos, esperamosque nos dé sus prometIdas impresiones desde la capital de Francia.

que actuar de nuvo sin haber he-cho la digestión.

Las reuniones nocturnas, siempreque el clima lo exi5a, creemos quepueden hacerse, cuidando, empero,de que la plata tenga una uniformidad de luz, pues, como ya dijimos,en V1encia fallaba la recta, preci6amente donde se corrían los 100metros lisos y 1 lO metros vallas, y8c saltaba triple y longitud. Pero,insistimos, mientras la temperaturasea soportable, es mejor, para elrendimiento del atleta, celebrar laspruebas de día, Los velocistas, so-b’re todo, deben rendir ms con elcalor. Si hay que recurrir a la se-siéri nocturna, sólo debe celebrarseen sesión única, y aun ésta, a par-dr de las 20 horas,

. EL RECORD DE ESPAÑADE 400 METROS5 JLTNIOI&SEn nuestros comentarios del do

mingo, dijimos que se había han-do él record de España de la cate-goría, por el asturiano Martínez. Ysi bien nosotros queríamos decir quese habfa batido el que figuraba co-mo oficial, es decir, homologado,debemos hacer constar que existeotra marca, pendiente de homologación, obtenida por el atleta barcelonés Alcázar, de 49»2, obtenida enelmes de mayo, en Barcelona, yque no dudamos será homologada,y, por lo tanto, éSt3 será, la marcaespañola de I categoría.

RODRIGIJEZ ARMENGOL,EX CURSILLISr

Ahora, en que todos los clubsde nuestra ciudad parece que se dancuenta de que los cursillos que vieIle organizando desde hace vados-años el C. N. Barcelona, son losque le han proporcionado una se-rie ce sus mejores atletas de hOy,como los hermanos Ruf, MiguelAngel García, Cassi y otros que ha-rían la lista interminable. digamosque el actual recordman de Esjafíade pértiga, Felipe Rodríguez, salidtambién de uno de estos cursillos,

Rápida ha sido la carrera del jo-ven atleta del Natación, si tenemos en cuenta que solamente cueivta 19 años.

Por cierto que Rodríguez Armen-gol, que ya estuvo el pasado añode estancia en Joinville, creemosque no le iría mal una nueva visitaal «Instituta National des Sports»,puesto que de la clase de eçe mu-chacho todavía cabe esperar unanueva progresión en su carrera de-portiva.

Y, con él, podrfa mandarse alentrenador de su club, ClementeRuiz de Porras, para que siguierauna estancia en su condición de preparador, Son muchos los atletas deporvenir que tiene en sus manos el

En Tarrasa, en las pistas mu-nicipales, se ha disputado eltriangular entre el Stadium, ClubDeportivo Tarrasa y una seleccióndel C. N. Barcelona, en la queabundaban buen número de atlelas del C. N. Barcelona.

Lo más interesante de este en-ruentro, que ganó el O. A. Sta-dium, fué el lanzamiento del mar-tillo, en la que el atleta del Sta-diuni, Salvador Bosch, ertabledló una nueva marca record deCataluña de martillo, con un lan-amiento de 49’21, mejorando suanterior marca de 3 centímetros.Bosch, con su nuevo record, hademostrado hallarse en muy buena condición física, ante los próximos encuentros internácionalesqud se avecinan.

Los atletas de Tarrasa se re-forzaron cori atletas de otras entidades.

La segunda rnida de losCam?eunatos Sociales

del Gimiásticirarragona. — Cori fuerte calor,

4ue tUVO SU rePerdUS100 ti ISa larcas de laS carreras, disputo Idomingo is segunda jornada de ,osCampeonatos sociales de atletismo

,del Club Gimnastico, en Los queparticiparon buen número de arietasy cuya competición fue orgariltañapor la acedo0 suenes de SictOclub. -

Se disputaron los 400. .80t1 y 1.500metros lisos, a1io de altura, tripleialto y pértiga, 1,rizamientos dese y martillo y rl’vns 4 a 100 ni,’-tros, Ile aquÍ los rtaiiltados en Oque a 1o tres prtm,sros c1uifiraci.sen Cada prueba se reitere:

1500 ro lisos: 1. Faró 1, 475»; ZHeredia, 433»; 3. Faio it. 4313».

Peso: 1. tíario lerrer, 11)137 nttras; 2, Colom.r. 11)03; 3 P,i’ci’z. 13’13i1.

PSrtlga: 1. Perea, 2i)2 in.; 2 Msrti. 230

800 m. lisos: 1. MallafrC, 2’?»13.3lartlllo: 1. Culomar. :l,)1O ni. ; 2.

Mario Ferrer. 1330.400 ni. lisos: 1. Farj. 3 fli,4; 2

Bruno Ferrei. SUad; 3 Cocollue!i,Seas.

Altura : 1. Pérez, 133 ni. ; 2. Fa-ro 1, 150; 3. Martí, 140.

Triple aliu: 1. L.opee Re-y, 1V30metros; 2 Coscolluela. 1115; 3. alarti, 10•413.

Relevos 4 x 100 nr. : Cosco liarla,3lallafre. Loper Rey, Mario. 42»5

lioca Garci

entrenador del Natación, para quele le brinde esta oportutudad de me-jorar sus conocimientos entablandocontacto con. los mejores preparado’res franceses, De hacerlo, no sólo aeconseguiría perfeccionar los conocí-mientes del entrenador cenebisca,sine que ésre sería el mejor premioa sus desinteresados deaxtlos,

CANTIDAD Y CALIDADDE ATLETAS E1’ . DISTINTAS

FEDERACIONESBarcelona ha ganado un título mis

cii su brilnte trayectoria. dentro delatletismo nacioai. Pero hay que se-guir trabajando si queremos man’tener esta suremacia, ya que otrasregiones vienen amenazando, apórtando gente nueva, a la competición,algunos de los cuales han comenta-dq a a destacarse, obteniendo ex’cekntcs lugares en las clasificadoces.

En algunas pruebas, quellas enlas que se precisa ménos técníca pa-ra llegar a ser algo en atletismo— pon- ejemplo, las carréas —, sonya en gran número los atletas quehan aparecido en el concierto ca-cional con éxito, y nada mejor pa-ea demostrarlo, que en Valeiciafueron cerca de 30 los participan-tes que tomaron la salida en los5.000 metroS, y también en los3000 metros obsticulos. Y en laprimera carrera cinco corredores co’rrieron a menos de 16’ en la dis’tancia. -

Todo ello significa que el peligroamenaza para Icis atletas barcelonesas, a los que cada día les será misdifícil de mantener su actual pos-tOra, aunque si se sigue trabajandotambién habrán de aparecer nuevoselementos Así, hemos visto, cómomuchos de los atletas catalanes sesuperaban, y tenemos el caso del vi-cense Rodríguez, que en Valenciamejoró su mejor registro personalen l.SOOzn€tros, en mía de diez se-gundos. También Calts hizo otrotanto; en fin, los muchachs lo lii-cieron bien, aunque se perdieronunos puntos sguros los de Vila-devall çn AlO metroS vallas, y deJuan Ruf, que, lesionado, no pudópuntuar en longitud, teniendo encuenta que el segundo clasificadode esta prueba, Monier, sólo al-canzó 6’33 metros, marca que Rulha superado en más, de vejnticincocentímetros, en el curso dqlas com’peticiones de la temporada.

Henos de reconocer, por lo tan’to, la excelencia de los promediosde estos campeonatos, signo del pro-greso que va logrando nuestro atletísmo, Y ahora, a esperar los deEspaña absolutos, que dentro dequince días deben disputarse en To’losa,

GERARDO GARCIA

El próximo día 14 del actual,,ejripezará el 1 Cursillo Graciensede Alletlsmo oi-ganizado por elo. D. Hispano Francés, para tu-dos los jóvenes barceloneses cuyaedad sea superior a idg 8 años.Las inscripciones, cOmpletamentegratultas e reciben en el Esta-

EL eTOURs E? VISPERAC. DECISIVAS

La Vuelta a Francia ha superadotus etapas llanas sin gran mal. Losfavoritos, FUvióre, Anquetil, nobÍity Dari-igade, que, corno los tres

mosqueteros, eran cuatro Gaul ynuotro Bahanjontes, han pasadosin grandes desastres las etapas Ita-ns_a. Todos quienes conocen ta interioridadea del «Tour» .edtón con-vencidos de que la ronda trances»se decidirá entre los Pu-ineo y losAlpes. En ellos podrán jugar todossus pOsibilidades, Gaul, uuesli-oBahamontes. y Anquetil y Rivióre.Una semana se abre de grandes po-sibilidades para el «Tour». En ellase esbozará el vencedor 19511.

NTJEVO RECORD DEL TENISAL AIRE LIBRE

Después de tres horas, treinta ycinco minutos de Juego (147 minutos), que .cOsLltuyen un nuevo re-cord, ya cjue es el má largo «set»de la historia del tenis profesional,ci americano Tony Trabert ha ha-Ciclo »l australiano Franck SedgJack Kramer, en Seattle, venciendoel actual manager de lo «proas»,por :io—ís. Todo un i-ecord.

NUESTRO TEINIS ANTE SU IASDURA PRUEBA

Barcelona será el cse’nario de lasemifinal de Copa Davis, España—Gran Bretaña. Elio será la másseñalada competición deportiva dela temporada veraniega en España.lDudo que exista un «match» dofútbol, Ui» combate de boxeo o unencuentro de atletismo ten la osca-la; española) que pueda superar el]interés de las tres jornadas de jue-]ves, viernes ‘ sábado próximos enlast platas de Pedralbes. Ello es a,consagración — fuóre cual fueré el’resultado — de lo qüe en nuestroteniS amateur empiezan a recogerlos frutos de una dócada de es-fuerzos, sacrificios y do acertada

dio Jean Arnaud, lugar de lasclases, todos los días por la tarde. Las sesiones tendran lugarlos martes, jueves y sabados, de13 a 7 de la tarde. El curso dura-rá hasta el mes de septiembre,reaI1ándose al termino del mismo un gran festival con la actuaclOn de todos los alumnos.

EL ATLETISMO POLACO SIGUEEN PRIMER PLANO

Las ridir-uleces 3d prestigio naiional_y de la Politica ‘intertiriendoen el deporte, han puesto su acento«o el «match> de atletismo Polonia-URSS. Los sovióticos, preveyendo’i» initilitencia de su derrota, iniCo-tat’oii cambisi- la denominación del

. inu€niro, titulándqio «RepúbticPotaa •.- República soviótica», conlo que iio afiai-ccia el iiombie —le-1’ do por- gloiiøso deportivamente—de URSS cii una derrhta que sea-cia venir. Ui triunfo polaco cvi-dcneió. una vi-a tñás, que . Poloniaca l primera potencia europea cjeatleiiitino.

Fil i’anipeóii de Riiropa de 100 ole-tt-oii. tI alemSn Ainiiii Hary, debe-1-a abstenerse di’ partietiasr en todacoinpt i’ióii durante ti’s semanas.S’ufi’e una inftatnacjti tic los inúsculos de la piel-cia deiectia al igualclic, et (-a recordnian de los lICOiiiC-ti’OS, el finlandia Otan Saisola,ci cgai, ‘ hace’ algunos días, ‘ ctisputundo unos 800 metros al sueco Dan

‘njuicia. Reus. —— Después de la euforiade l Fiesta Mayor de Reus, conlos magníficos partidos jugadosen el estadio, nos entrevistamoscon don Jolé M. Massó Coil, pi-e.sidente del O. l.. Reus Deportivo,para que nos diera su juicio res-pecio a la temporada que acabade finalizar, a lo que amabiemepte accede:

—Señor Massó, ¿cómo ha vstousted la temporada que finaliza?

—Desde luego muy dura. liemostenido que batallar durante cuarenta y un partidos, con una re-ducida plantilla de jugadores, da-do el escaso radio que hemos te-nido para los fichajes, pero dela que deportivamenfe no pode-mos quejamos pues quedar subcampeones, no es para quedardesanimado, sobre todo teniendoen cuenta que me hice cargo delclub en un momento (le desmoralización por la mala suerte del.equipo la temporada anterior.

—-IY cómo ve el futuro?—Después del’ éxito de esta tem

porada, el futuro es para xnrar.lo con optimismo, sobre todo siSe apri.teba la ampliación de flchaje.de ‘jugadores hasta un radiode 1 00 kilómetros, lo que nospermitirá mía campo de acciónpara, reforzar el equipo. Pues pan-samos para la próxima temporadareunir un Conjunto que nos llevoa nuestra máxima aspiración:‘conseguir el ascenso que ya he-,mos rozado esta temporada, pues-to que el Reus Depoi-Cvo, por suhistorial, la importancia de laciudad y sus magníficas insta-lrtciónes ‘ deportivas, merece • ocu•par con todos los merecimientosun lugar en la categoría nacional,que nunca debió perder’.

—lContento del rendimiento delequipo?

—Desde luego. Los jagadoresbaC rendido todos el máximo quepodí:a exgirseles, sobre todo, enuna campaña tan larga y agote-dora como la que hemos terminado. A ellos y ál preparador se-ñor Roig, nuestra felicitación.

otan, liOrr 13g 2S—26 y t—2, en elTorneo de ‘. Campeones organizadopor Jack Kramer en Foi’et Ililla.El s’-gundo «set» duró 2 horas, ‘tiiiiulos, y I’>Uede compararse caoel’ ddico «Set» niós prolongado di»-putado en F’orest Hill. Ful el di»putado en 1910, en el que se entieiitaron Pancho Seguia y el propioWaern, se lesionó seriamente. tCespera que para los Juegos de Ro-ata pueda hallarse ya restablecido.

El interés atlético -del verano SIhalla polarizado en el inmineni’URSS — USA. En el mismo e’opondrán, ci igual que en el pasadverano, dos cje las ml5 distinguidas potencias del atletismo mundial,con la cohoito de prestigio y puLlicidad que amba. potencias att”-tica llevan tras do sí.

CAE EL TELON1.» <itouiflI» del Real Madrid ‘o

Amórióa rio es capaz de hacei-nos 01-vidat’ que t1 fútbol ha ‘ terminadosu temporada. Felicitómonos, qn»nuestro Barcelona ha recuperado e’la alisma una categoría, europeaque hacía años e” hallaba en falta.

A. 3&ERCE VARELA

‘—i-Y de la afiiÇir? ‘

—Contentísimo, ‘ Reaccionó deforma eficaz tras el mmnento dedesánimo propio del descenso delequipo. Ella podía salvar o hundir al Reus Deportivo y reacciontipositivamente. Gracias a su ayuda se ha llegado donde se . lanllegado.

—,Continuaré, pues, usted dbnuevo frente al club de fútbol?

—Son muchos los que así melo han solicitado. Yo aceptaré sime veo respaldado,’ cómo hastaahora. por la gran masa de aficionados xeusenses.

—Algo más, señor Massó?

—Rogar a la afición continúoayudándonos. Y así todos ‘ juntosllevaremos de nuevo al Reus De-portivo a l Tercera División.

Marsalla II;1]

1ENEDEL9’AGINA;0]—1 Gimeno- Davies

fl4T*KE -

El gran éxito de los Campeonatos de- - España, de Juniors

Marcas excelentes yparticipación numerosa

.

_ _

1

Felipe RtssLefgiez se mutra . satifeeho al lade del tablero qaeindicaba la altura que acababa de saltar, y que establece un nuevo

receed nacioiial, .

Sábato, dia 11.A Za 5’3O.—Gtmeno - Knlght

santana Davies

Transcurridos hastant»s Cias des- poUtica en la dirección del depotde que el cetro mundial clet boxeo, de l raqueta.en todos los pesos, cambió de sión.siguen los comentarios respecto a sudeSarrollo. La cotIzación, antei ONteosabate Patterson — .Iohansson.era de 7 a 2 en tavor (ini antiguocanipeón. La confianza dpi cena-llenger» despertó niñ.S curiosidadque interés. Pci-o ini polenta deiecha impuso um cambio do valoresen el boxeo njuiidial. FI imperiode los epuncheursa volvía por 13u13fueres. todo permite eepeiai’ queaig» nuevo ha llegado en ci boxeomuiidial. Con la rdvaiQrización dcihonibre que puede iccidir un coro-bate con la potencia de sus puños,parace retvindicare el valor risicQdel pugilista, un lanio olvidado cilos eltimos lustros,

A este particuitr on airflpaticarzente interesantes las dectaracioces del nuevo campeón mundial detodos los pesos, el sueco lngemaiJohansson, después di’ haber con-quislado el título muñdial. atstoyatisfeeho de haber demostrado czuemt derecha no es cuento de badas,.afirmó, infantil e iiige!luaniei1le. cipugilista de Golexboig. «Su derecha 1-legó al mentón do Pattorson auna velqcidad de 10 kiióiiieii’os porhora», rubricaron 1 o 5 tóCoicOsaCuando disparé tul golpe. estabaconcencidó de que el combate tina-lizaría cii k. o.». dijo, sin vanidad,el suevo carñpeón.

Ea resumen, nos hallamos anteun cambio sustancial cii el boxeonuiidiai. Después de .Schnietling yCarrera, nu.Ovanienie u o eiiiopcovue.ve a ser campeón mundial delodos los pesos. A pesar cte la le-gitinidad de su triunto, estjirnosseguros que tos yanquis hallaran, ano tardar, la fói-mula para que etcampeonato vuelva a cci- ostentadopor un púgil etadouiiidense,’

Al tiempo.

REAL FEDERACIONESPAÑOLA DE TENISCOPA .DAVIS.- SEMIFINAL DE L& ZONA. E1*OPEA .

ESPAÑA GRAN BRETAÑAhoy, jueves,. día . 9 de julio de 1959, a Laa 3’15 de fa tarde:MiDRES GIMENO (Esp.) contra MICIJAEL. DAVIES (G. B.)

A continuaciónWILLIAN KNIGIIT (G, 8.) contra MANEJEIJ NTANA (E.)PISTAS DEL REAL ÇLUB DE TENIS BARCELONÁ — 1899

(Pedraibes)Servicio especial de autobuses saliendo de Pasee de Gracia—Avenida Generalísimo Franco, desde tas 3 a las 4 de la tar4e.

En la Secretaría del club s despachan entradas con. anticipación,

- . --T:

E Presidente del F. C. Reus Deportivola temporada reden ferminad

El partido de esta noche1

¿Quién s?

E atleta tarraconenseFaro 1, bitió una plus-marca e ¡gua.ó otra,

del mnástcoTarragona. — En los Canipeo

natos generales de Cataluña disputados en las magníficas pistasdel Estadio de Montjuich, el ex-celente atleta tarraconense, Faror. consiguió batir netamente laplusmarca social del Gimnásticoen los 3.000 metros obstá.dulosque poseía en 11’5», dejándolaestablecida en lO’27» 4/10.

En la pruebade los 5.000 metroslisos, igualó la plusmarca que

- obstentaba desde el año 193 el. malogrado atleta Casas. con el

tiempo de 16’23»6.Atendido el excelente momento

‘ que atraviesa el atleta del Gini. inástico Faro 1 no nos extrañaríatra ciudad, tras su máscara y batiera pronto el «record» de di-

malla negra que le asemeja a tina teha prueba y rebajare, asimismoauténtica sombraque sólo hace su la marca conseguida en los 3.000eparición para imponerse en for- metros obstáculos, que constituyema rotunda a sus contrarios, pa- .el nifevo «record» del veteranara lüego evadirse como por arte cliib tarraconense.de auténtica. magia.

auténtico enigma, que gracias a)interés Inacabado de don PedroBalañá, veremos pronto en nues

El Al. cl Bib3ousp su jira

, ‘ or SudámericaBilbao, 8. — Obligado por 1(5

acontecimlént.os de última hora,el Atiéticó de Bilbao, ha s’u.pendido definitivamente su j ii-aiiroyectada por Hispanoaméricacomo Ya se ha informado. Envista do esto, sus’ jugadores hancomenzado sus vacaciones de vrano hasta el 10 de agosto, fe-cha en que se reanudarán losentrenamientos.

Antes de conienzar la Liga elequipo bilbaíno tiene proyectadosvarios partidos amistosos, especialmente en un -torneo de 5ev -

Ila a finales del citado cies deagosto, para el que ha, sido invitado ahora los únicos acontecinaientos próximos, dentro dela «familia atlética» son las bo(las de Carmelo, Orúe y Arteche,cuyas fechas se van a adelaxtarcomo antes fueron retrasadaspensando en la jira a Hispano-américa. — Alfil.

Salvador Bøsch ‘bate el recordde CataIuta de maRtillo (49 ni. 21)

Destflcadas actuaciones de Júlio -Gümezy Salvadør Martínez -

Roca García

Eusebio Aguadétrehita aüs masajista y cuüIadoÉ de material

(n el Giiíást’c9-Ama1ur y en el Tarraco

OMEGALA MEJOR

. CAMISA. DEPORTIVA

Modelos para todaclase de deportes

DE VENTA EÑ TODAS.,LAS CAMISERIAS

ES UNA CREACION DE

Manufacturas begoña

CAMPEOATOS SOCIALESJulio Gómez venció a Mayoralen los 1.000 metros lisos, coníir El domingo por la mañana. , etc-mando la excelente puesta a pura- pezarán a dtspujarse en el sta «rarragona. — A petición propiato del atleta del adium. dio Jean Arn-aud. ksi Campeona- (-e.só días pasados en su cometi

Un encuentro que ha servido tos Sociales del U. LI. Hispano do Eusebio Aguadé Martínez, elal menos para proporcionar 0-Frances, con participacon de las popular itEusebloti, quien durantenuevo record qe CatgIufja, iversas secctonés “del club. ta seis lustros ha desempeñado cón

RESULTADOS segunda jornada se celebrará el grajl entusiasmo y ompetenciaMartillo. — .1. Salvador Bosch día 12 por la mañana, y la ult.1- el cargo de masajista y cuidador

(Starilum), 49’21 (nuevo repord de ma el día 13, a las cinco de la del Tas-raca y Amateur del GimCataluña; anterior, 49’lR); 2. Pt- tarde. nástico.Ha sido «Eusebio», a loguaras (O. A. SJ, 4260; 3. STa- El programa completo de prue largo de dicho período, una msteto (O. N. EJ. 3680. . oas será el siguiente: utucion en la materia, realizando

110 metros vallas. — 1. Parella- 100. 200, 00, 800. 3.000 metros. los mencionados equipos te-da (Stadium, 17»1; 2. Romera peso. disco, Jabalina, longitud, dos los desplazamientos en un(Stadium), 17>i4; 3. Vergara (O. triple, pértiga. altura. relevos cumplimiento perfecto de su la-O. Tarrasa), 18ii4. x 100 y 4 x 40 metros lisos. El bor.

100 metros lisos. — 1. Ic1asmen. control técnico de, las mismas co- Al enterarnos de la decisión te-di (O, N. a), ll»2; 2. Agulnag rrerá a cargo del Colegio de Jite- mada por Aguad nos entrevista-(Stadiunl), 11,,4; 3. Clotet (O. O. ces y Cronometradores de la Fe- naos con ii a fin de que nos dieTarrasa). lIti4. ‘ . deraclón Barcelonesa. ra tinos detalles de sus andanzas

Pértiga. — 1. t3onarnusa (C. O. ENCUEN’j’i,o TRIANGLII,AR futbollsticas,Tarraa), 33O 2. Consegal tC. N. INTERNACIONAL —?,Ciiál ha sido el motivo de tuBarcelona), 3’OO; 3. Blidua (Sta- Las gestiones realizadas por el decisión, «Eusebio»’?diuna), 2’80. C_ D. Hispano Francés para traer 5 ocupacione», que no me

a su Estadio Jean Arnaud uno permiten dedicarme como yo qulMartillo. — 1. Itlartinez (Stadium), 1’85; 2. Parchada (Sta- mejores eqtiipos belgas de siera a mí tarea, unido al hechodíum). P70: 3. Bonamusa (C. D. atletismo, ha dado ftIiz resultado de que he cumplido ya 50 añosTarrasa), I’Gñ. y el próximo día 25. festividad de q pesan lo suyo.

1,000 metros. --- 1. J, Gómez Saii Jaime, el Roybi White Star —&Te apena separarte de los(Stadiuzn), 2’35»2; 2. Mayoral ClUb de Briselas, se des jugadores a tu cuIdado?(O. F. ), 2’35»3; 3. Cerclán (cJ. N. pintará a nuestra ciudad para ce- —Muchísimo, Los quiero comoBarcelona), 2’37»6; lebrar un importante encuentro hijos y por el Gimnástico baria

Disco, —- 1. Partís (CNB), 36’52; triangular con el A. C. Staclium el sacrificio que me pidiera.2. García (CDT). 35’18; 3. Pare , el club organizador, el Hispano —Fuiste ep tu tiempo jugadorllada (CAaL 35’03. Francés. Ampliando sus deseos de fútbol, ¿en qtió eqtiipos at-tuas

400 metros lisos. — 1. Agulna de ofrecer grandes acontecimien te?‘ga (CAS), 53d3; 2. Casasayas tos atléticos, ha sido inv1tado el —-En el Tarragona F. C., club(CNB), 55>I 3. Cjespo (CDT), recordman del mundo de 800 me - del que’ surgieron’ excelentes juga4$»8. ti-os lisos, ‘Roger Moens ; su un- dores y ‘enliro una excelente cairi

Longitud.’ —— 1. Clotet , (CDT) sible actuación sólo depende de patio al correr de los años, sien-6’52; 2. Joaniquet (CNB, 643; compromisos actualts, segtin do tina verdadera lastima -haya3. Badía (CAS), 6’82. carta recibida de 1» capItal belga desaparecido; en el equipo de la

Jabalna. — 1. Allonell (CNB). 1-in dudamos que la presencia de Al4ociacion de Antiguós Alumnos41’94; 2. RQyo (CAS), 41’02; 3. Ioens en pistas barcelonesas. será de cus Hermanos de las EscuelasBadía (CAS) . 4025. todo ita auténtico acierto de los Cristianas en el equipo del Re-

Rele’vos’4 x 100. — 1. C. N. Bar- .organizadores. Esperemos citid’ sus ., , girniento de Infantei’ia de Al-coloca, 451)9; 2. C. D, Tarrasa, 46», proyectos lleguen a la ‘calidad tnans-a que estaba de guarncón

Puntuación. — 1. 0. A. Sladium. festival cons’tara de las si cii Tarragona y en el maleui’85 plintos; 2. C. N, Barcelona, gu’entes pruebas: ‘ ( del Oininástg’o, de uyo cqulpo‘15; u. u. LI. Tarrasa, 70. , 400. 800, 3,110 metros, 110 mc- fui1c’apltón. Mi lugar habitual fué

. tros vallas, ieso, disco, altura, ,,el de xtremo derecho, aun cuan-CURSULO DE ATLETISMOtriple. longitud y relevos, conlple- ido actué también de niedio ala,

POR EL. C. D. HISPANO tando y a r i a s pruebas de juve- llujl)uj una pOca en qut’. adeniás. I’RANCES pilen ‘ , de jugatlor, cia cncai-gadu de la

. indumentaria de ‘lo, jugadores.1, ERSE A1’Ii’T1Sl() EN ,‘ (amia pCi(’ibla�, por til la-

. S1VT.1 1,.%(;IN. lCr de rn&a,lsta y cuidador de—___________________________________ material

cargo era poco menos que bono-rífico y esencialmente vocacional.

—Tu opinión sobre el fútbolde antes y el de ahora?

—El fútbol ele mi época de jugador se basaba en el entusiasmoy la improvisación. El de ahora esmucho mayor tecnicismo y conplanteamiento previa de la táctica a deSarrollar,

—iLa mayor satisfacción en tusandanzas futbolísticas?

—La consecución por el Gimnástico Atnateur, hace do años,en el’ terreno neutral de Villa-nueva, del ‘Campeonato de Gata-¡uña de aficionados frente al po-tente conjunto del Español alque ganamos por 1—O, en unafinal muy emotiva.

Habla hablado un gran aficionado al deperte-rey «Eusebio»Aguadé al que los tarraconensesrecordarán siempre como el pro-totipo del hombre eficiente ser-vicial y entusiasta.

José Roca García

. La F ‘ deración indaluzaConcede sus permisos

anusSevilla, 8. — La ,Federaión

Andaluza de Fútbol, ha otorga-do sus premios anuales:

A don Juan Manuel Larbu,joLa Bara, la medalla de oro de lacrítica deportiva, porsu continua-da labor en pro del bolompie o-o-mo redactor de la «Hoja del Lo-ne)) y correspon,a1 del dlaro«Madrid».

A don Joté Maria Mcnech Ro-mero, la medalla «López García»Por Sus trabajos y merecirrilenlos durante la etapa en que ocupó l presidencia de la Federación Regional. 1

A don José, María Bario Blanca, la del mérito deportivo porsu at’tuacióñ corno guardametadel Sevilla O. F. a lo largo de13 años, s:n haber merecido lablÁs ligera amonestación.

A don Local López López, de-iegadtt de la Federación Andaht‘za en Almeria, la medalla pro-modestOs, por su incansable st--tuaclón en este campo. ,—. Alfil.

LEA T()i)OS LOS MIRCOLES —Al .princpio cobraba 5 pesetas

LapáginadelAero_MOtol que demuestra que elIIOT . partido, Pasandó despuésit diez, ‘veinticinco y Cincuenta,

. 1 ‘ - - .—.--—.—