DEPARTAMENTO DE------LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ... · 6. leer los cinco primeros capÍtulos...

Post on 28-Mar-2020

5 views 1 download

Transcript of DEPARTAMENTO DE------LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ... · 6. leer los cinco primeros capÍtulos...

DEPARTAMENTO DE------LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA--------------------

TAREAS PROGRAMADAS ENTRE EL 11 Y EL 25 DE MARZO

CURSO Y

GRUPO

PROFESOR/A TAREAS Y TEMPORALIZACIÓN/EVALUACIÓN CANAL DE CONTACTO ALUMNOS

2º ESO A - B

FRANCISCO MENDOZA

1. PREPARAR EL RESUMEN DEL TEMA 7 DE GRAMÁTICA. PÁGINAS 164-165-166.

2. REALIZAR ACTIVIDADES: PÁGINA 164: 13-14-15-18 PÁGINA 165: 20-21-23-26 PÁGINA 166: 27-28-29-30-32

3. BUSCAR EN INTERNTET: -CLASIFICACIÓN COMPLETA DE LOS ADVERBIOS -CLASIFICACIÓN COMPLETA DE LAS CONJUNCIONES -LISTADO COMPLETO DE LAS PREPOSICIONES

UNA VEZ QUE SE TENGA ESA INFORMACIÓN, SE COPIA EN EL CUADERNO, O BIEN SE IMPRIME Y SE PEGA EN EL CUADERNO DE TRABAJO.

4. LEER EL TEXTO DE LA PÁGINA 148: -REALIZAR EL RESUMEN -DETERMINAR EL TEMA -MARCAR LA ESTRUCTURA Y JUSTIFICAR SEGÚN EL CONTENIDO

5. LEER EL TEXTO DE LA PÁGINA 172: -REALIZAR EL RESUMEN -DETERMINAR EL TEMA -MARCAR LA ESTRUCTURA Y JUSTIFICAR SEGÚN EL CONTENIDO

6. LEER LOS CINCO PRIMEROS CAPÍTULOS DEL LIBRO EL ROSTRO DE LA SOMBRA. -HACER EL RESUMEN DE CADA CAPÍTULO

CON EL FIN DE TENER REGISTRADA TODA LA INFORMACIÓN DADO QUE SE REALIZARÁ UN CONTROL DE LECTURA CUANDO SE LEA EL LIBRO COMPLETO.

7. SE SUBIRÁN A MOODLE FRAGMENTOS DEL POEMA DE MIO CID. SE AVISARÁ CON TIEMPO PARA QUE LOS ALUMNOS ESTÉN INFORMADOS. ESTA NOTIFICACIÓN SE HARÁ VIA MOODLE.

8. LOS ALUMNOS CUENTAN CON LOS EXÁMENES QUE HAN HECHO HASTA AHORA PARA REPARSAR LOS CONTENIDOS QUE YA HEMOS EXPLICADO EN CLASE.

9. 10. SE CORREGIRÁ TODO, EN PRINCIPIO, EL DÍA 26 DE MARZO. EN CASO CONTRARIO, SE ENVIARÁ SOLUCIONARIO PARA QUE LOS ALUMNOS LO COTEJEN.

MOODLE Profesor xiscofm@yahoo.es

CUALQUIER INFORMACIÓN O TRABAJO SE NOTIFICARÁ VÍA MOODLE. LOS ALUMNOS DE 2º ESO HAN SIDO INFORMADOS DE CÓMO MATRICULARSE.

BACH 2º A- C

FRANCISCO MENDOZA

1. PREPARAR LA EXPOSICIÓN DEL TEMA DE LITERATURA DE LA POESÍA DESDE EL 39 A LA ACTUALIDAD.

2. HACER COMENTARIO DE TEXTO, RESUMEN, ARGUMENTACIÓN, SINTAXIS Y SEMÁNTICA.

3. PREPARAR LA LECTURA DE LUNA DE LOBOS. HASTA EL CAPÍTULO 11. BUSCAR INFORMACIÓN SOBRE LA LECTURA PARA PREPARAR LA EXPOSICIÓN.

4. Los documentos necesarios para realizar este trabajo están en moodle.

5. Los alumnos irán enviando este trabajo por correo electrónico.

6. Este trabajo se contabilizará como trabajo de clase.

MOODLE y CORREOS DE GRUPO Profesor: xiscofm@yahoo.es

1º ESO A-C-D

ANTONIO MARTÍN

▪ Actividades de Gramática relacionadas con los determinantes y los pronombres

Para facilitar a los alumnos la parcelación de su trabajo, hemos dividido las actividades en las siguientes unidades temáticas:

▪ Los determinantes. El artículo. Actividades 8, 9, 10 y 11 (pág. 120)

▪ Los demostrativos. Actividades 1, 2 y 3 (pág. 121)

▪ Los posesivos. Actividades 4, 5, 6, 7 y 8 (pág. 122)

▪ Los cuantificadores numerales e indefinidos. Actividades 9, 10, 11 y 12 (pág. 123)

▪ Los relativos. Actividades 1 y 2 (pág. 124)

▪ Los interrogativos. Actividad 3 (pág. 125)

▪ Los exclamativos. Actividad 4 (pág. 125)

▪ Los pronombres. Clases de pronombres. Actividades 1, 2 y 3 (pág. 127)

▪ Los pronombres personales. Actividades 4, 5, 6 y 7 (pág. 128)

▪ Los pronombres reflexivos. Actividades 8, 9, 10 y 11 (pág. 129)

Evaluación:

Las actividades, una vez resueltas, deberán enviarse en un documento Word a la plataforma digital Google Classroom (nombre de la clase:

Google Classroom (nombre de la clase: LENGUA 1º ESO A-C-D; código de la clase: nynonk4).

También puede optarse por enviar las actividades al correo iespallatin@gmail.com

LENGUA 1º ESO A-C-D; código de la clase: nynonk4).

También puede optarse por enviar las actividades al correo iespallatin@gmail.com

Se recomienda hacer cada día las actividades correspondientes a una unidad temática y enviarlas al profesor.

En caso de tener algún problema para comunicarse por Internet con el profesor, el alumno hará las actividades en su cuaderno (el profesor evaluará su trabajo cuando se reanuden las clases).

Estas actividades se contabilizarán dentro del 20% de la nota de la 3ª evaluación destinado a valorar el trabajo diario del alumno.

▪ Estudio de todas las formas verbales del modo subjuntivo y del modo imperativo de la voz activa

Lo relativo al verbo aparece en las págs. 133-138 y 222-229 del libro de texto, pero se recomienda a los alumnos estudiar los verbos en el documento que el profesor entregó fotocopiado (ese documento puede descargarse fácilmente de Google Classroom). Evaluación: Haremos un control escrito cuando se reanuden las clases.

▪ Lectura de la novela de Ana Alcolea El medallón perdido

Evaluación: Haremos un control escrito cuando se reanuden las clases.

BACH 1ºB

TERESA VÍLCHEZ

Hasta el día 13

• Corrección de las oraciones de casa:

respuestas en Moodle miércoles 11. Se

pondrán nuevas oraciones para viernes 13.

Respuestas en web ese día.

• Comentario de texto. Viernes 13. Plazo:

viernes 20.

Semana del 16 al 20 de marzo

• Literatura. Poesía barroca (tema 5).

Materiales: libro, apuntes-resumen y

dosier de poesía barroca. Tareas: lectura

de apuntes y comentarios de texto

parciales. Explicaciones adicionales en

Moodle Entregas a profesora.tvilchez@gmail.com

vídeos. Se irán dando indicaciones diarias

sobre qué estudiar.

• Obra de lectura obligatoria. Comprar

Tormento, de Benito Pérez Galdós.

• Sintaxis: oraciones subordinadas

sustantivas enviadas y corregidas a lo largo

de la semana.

• Entrega de comentario de texto a

profesora: viernes 20.

Semana del 23 al 25

• Literatura: continuación del tema de la

poesía barroca.

• Obra de lectura obligatoria. Comenzar a

leer Tormento, de Benito Pérez Galdós.

• Comentario de texto: se colgarán apuntes

del texto narrativo que resumen los temas

6-7 de Comunicación. Explicación en

Moodle

Se habilitará un foro de dudas y se anunciarán con suficiente antelación chats en directo con fechas y horas concretas en horario de mañana.

BACH 2º B-D

TERESA VÍLCHEZ

Hasta el día 13

• Literatura. Poesía desde el 39. Lectura del

apartado de la poesía de los años 50 y 60

(libro y apuntes) y de los poemas

correspondientes del dosier y del libro. Se

dará una explicación adicional en vídeo.

• Trabajo para casa: elaboración de una argumentación. Plazo: miércoles 18 a las 14:00 horas. Tema: Elabore un texto argumentativo a favor o en contra de que los castigos ayuden a educar a los niños. (EvAU 2016)

Semana del 16 al 20 de marzo

• Literatura. Fin del tema de poesía posterior

a la guerra. Poesía de los años 70, 80, 90 y

2000. Lectura de los poemas

correspondientes. Se darán explicaciones

adicionales sobre este periodo y sobre

organización del tema en vídeo.

• Literatura. Obra de lectura. Apuntes sobre

los dos libros en Moodle. Los alumnos

comenzarán a leer Juegos de la edad tardía

o Luna de lobos.

• Sintaxis: análisis de oraciones compuestas

Se irán entregando y corrigiendo en plazos

marcados en Moodle.

• Entrega de argumentación a profesora:

miércoles 18.

• Comentario de texto: jueves 19. Plazo:

miércoles 25 de marzo.

Moodle Entregas a profesora.tvilchez@gmail.com

Semana del 23 al 25

• Literatura. Nuevo tema: novela desde

1975.

• Obra de lectura obligatoria. Los alumnos

leerán los apuntes sobre las dos obras

(cada uno la que eligió). Explicación en

vídeo. Dudas en foro.

• Entrega de comentario de texto: miércoles

25 hasta las 14:00 horas.

Se habilitará un foro de dudas y se anunciarán con suficiente antelación chats en directo con fechas y horas concretas en horario de mañana

BACH 1º-D

ANNA SAWKA

1. PREPARAR MEDIANTE ESQUEMAS O RESÚMENES EL TEMA 12 DE LITERATURA: EL BARROCO: LA POESÍA (PÁGINAS 253 – 260 DEL LIBRO DE TEXTO).

2. HACER ACTIVIDADES RELACIONADAS CON

EL TEMA 12 DE LITERATURA. *

3. REALIZAR EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES. *

4. HACER COMENTARIOS DE TEXTO. *

5. CONTINUAR CON LA LECTURA

OBLIGATORIA LA VIDA ES SUEÑO, DE CALDERÓN DE LA BARCA.

*SE INFORMARÁ A LOS ALUMNOS DE LAS ACTIVIDADES DE LITERATURA, DE LAS ORACIONES PARA ANALIZAR Y DE LOS COMENTARIOS DE TEXTO A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA GOOGLE CLASSROOM. LOS ALUMNOS TENDRÁN QUE ENVIAR LAS TAREAS MEDIANTE DICHO CANAL EN LAS FECHAS SEÑALADAS POR EL PROFESOR. LAS ACTIVIDADES SE PODRÁN HACER EN EL CUADERNO Y ENVIARLE FOTOS DE ESTAS AL PROFESOR.

**CUALQUIER OTRA INFORMACIÓN O TRABAJO SE NOTIFICARÁ VÍA GOOGLE CLASSROOM, NO OBSTANTE, PARA CUALQUIER DUDA QUE TENGAN LOS ALUMNOS, PODRÁN PONERSE EN CONTACTO CON LA PROFESORA A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO (anna.profesora.ies@gmail.com).

3º ESO B

ANNA SAWKA

1. HACER EN EL CUADERNO ESQUEMAS O RESÚMENES DEL TEMA 5 DE LITERATURA: LA NOVELA MODERNA Y LA EVOLUCIÓN DEL HÉROE (PÁGINAS 282 – 291 DEL LIBRO DE TEXTO).

2. REALIZAR ACTIVIDADES DEL TEMA 5 DE

LITERATURA: * a) PÁGINA 283: 1: a, b, c, g. b) PÁGINA 285: 4: c, d, e, f, k, l. c) PÁGINA 288: 5: Texto A: a, b, c. Texto

B: c.

3. REALIZAR EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE LAS SIGUIENTES ORACIONES: * a) Me acordé de su cumpleaños.

**CUALQUIER OTRA INFORMACIÓN O TRABAJO SE NOTIFICARÁ VÍA GOOGLE CLASSROOM, NO OBSTANTE, PARA CUALQUIER DUDA QUE TENGAN LOS ALUMNOS, PODRÁN PONERSE EN CONTACTO CON LA PROFESORA A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO (anna.profesora.ies@gmail.com).

b) Enrique contó a Silvia una historia de terror.

c) Amelia le reveló a José su gran secreto.

d) Pedro habló de sus vacaciones. e) Miguel de Cervantes era un gran

escritor. f) El director estará en su despacho. g) La nota se la dieron a su madre. h) Alba me informó de su decisión. i) A Luis le apetece un bocadillo de

tortilla. j) María, su amiga, estaba muy

avergonzada.

4. COMENTAR LA COHERENCIA Y LA COHESIÓN DEL TEXTO “LA CIENCIA” DE LA PÁGINA 141. *

5. CONTINUAR CON LA LECTURA

OBLIGATORIA RINCONETE Y CORTADILLO Y OTRAS NOVELAS EJEMPLARES, DE MIGUEL DE CERVANTES.

*LOS ALUMNOS TENDRÁN QUE ENVIAR LAS TAREAS A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA GOOGLE CLASSROOM EN LAS FECHAS SEÑALADAS POR EL PROFESOR. LAS ACTIVIDADES SE PODRÁN HACER EN EL CUADERNO Y ENVIARLE FOTOS DE ESTAS AL PROFESOR.

1º ESO B

ANNA SAWKA

1. LEER EL TEMA 8 DE ORTOGRAFÍA (PÁGINA 105).

2. REALIZAR EN EL CUADERNO LAS

SIGUIENTES ACTIVIDADES: PÁGINA 105: 1,2,3,4. *

3. LEER EL TEMA 9 DE LITERATURA (PÁGINAS

182-183).

4. HACER EN EL CUADERNO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: PÁGINA 183: 1. *

5. LEER EL TEMA 10 DE COMUNICACIÓN

(PÁGINAS 70-71).

6. REALIZAR EN EL CUADERNO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: PÁGINA 72: 1,2,4,7. *

7. LEER EL TEXTO DE LAS PÁGINAS 24-25.

8. HACER EN EL CUADERNO LAS SIGUIENTES

ACTIVIDADES: PÁGINAS 24-25: 1,2,7,8. *

9. ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA: COMO YA SABES, LA ENTREVISTA ES UN TIPO DE

**CUALQUIER OTRA INFORMACIÓN O TRABAJO SE NOTIFICARÁ VÍA GOOGLE CLASSROOM, NO OBSTANTE, PARA CUALQUIER DUDA QUE TENGAN LOS ALUMNOS, PODRÁN PONERSE EN CONTACTO CON LA PROFESORA A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO (anna.profesora.ies@gmail.com).

DIÁLOGO PLANIFICADO. ELIGE A ALGUIEN QUE CONOZCAS Y HAZLE UNA ENTREVISTA DE CINCO PREGUNTAS SOBRE EL TEMA QUE TÚ QUIERAS. PUESTO QUE ES UN DIÁLOGO PLANIFICADO, RECUERDA QUE DEBES PENSAR LAS PREGUNTAS ANTES DE HACERLAS. UNA VEZ HECHA LA ENTREVISTA, ESCRÍBELA EN ESTILO INDIRECTO. *

10. CONTINUAR CON LA LECTURA OBLIGATORIA EL MEDALLÓN PERDIDO, DE ANA ALCOLEA.

*LOS ALUMNOS TENDRÁN QUE ENVIAR LAS TAREAS A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA GOOGLE CLASSROOM EN LAS FECHAS SEÑALADAS POR EL PROFESOR. LAS ACTIVIDADES SE PODRÁN HACER EN EL CUADERNO Y ENVIARLE FOTOS DE ESTAS AL PROFESOR.

3º ESO E

NIEVES BARAHONA

OBJETIVOS PROPUESTOS PARA LAS

PRÓXIMAS SESIONES DE CLASE

(12/03/2020-25/03/2020)

BLOQUE DE LENGUA

Práctica de contenido adquirido:

- Textos descriptivos, dialogados y

narrativos. (Temas 1 y 2 de Lengua.)

- La estructura de las palabras (pp. 188-191).

- Análisis sintáctico de oraciones con

Atributo, CD, CI, CC y CRég. (Tema 5

de Lengua.) Implica el dominio de

conceptos ya estudiados como la

identificación del sujeto y el predicado, el

análisis de sintagmas, las perífrasis

verbales, la voz pasiva, las oraciones

atributivas y predicativas.

BLOQUE DE LITERATURA

Práctica de contenido adquirido:

- Los géneros y subgéneros literarios. Las

figuras literarias o retóricas. (Tema 1 de

Literatura.)

Adquisición de nuevo contenido:

profesoranieveslengua@gmail.com.

- Tema 5 de Literatura: “La novela

moderna y la evolución del héroe”.

COMPRENSIÓN LECTORA

- Alonso, Eduardo (2013): adaptación de

Rinconete y Cortadillo y otras novelas

ejemplares de Miguel de Cervantes,

Madrid, Vicens Vives. Se recomienda que

los estudiantes manejen esta edición

adaptada por la dificultad que puede

entrañar la lectura del original. En caso de

que alguno desee seguir otra edición, habrá

de leer exclusivamente las siguientes

novelas ejemplares: “Rinconete y

Cortadillo”, “Las dos doncellas”, “El

celoso extremeño”, “El licenciado

Vidriera” y “La fuerza de la sangre”.

- La Celestina y El Lazarillo de Tormes,

también las ediciones adaptadas de Vicens

Vives, para aquellos estudiantes que tengan

pendiente la recuperación.

4º ESO C

NIEVES BARAHONA

OBJETIVOS PROPUESTOS PARA LAS

PRÓXIMAS SESIONES DE CLASE

(12/03/2020-25/03/2020)

BLOQUE DE LENGUA

Práctica de contenido adquirido:

- Clases de oraciones según la naturaleza del

predicado (p. 73 del libro de texto).

- La exposición. (Tema 2 de Lengua.)

- Análisis sintáctico de oraciones

coordinadas y subordinadas sustantivas

(introducidas por las conjunciones “que” y

“si” o por infinitivo). Se entiende que para

el correcto análisis sintáctico de estas

unidades se deben dominar ya todos los

conceptos previos trabajados y revisados

durante el curso: sujeto y predicado,

análisis de sintagmas, complementos del

profesoranieveslengua@gmail.com.

verbo, el complemento oracional, el

vocativo, valores de SE, las oraciones

pasivas y atributivas, etc.

Revisión de contenido de 3º ESO contemplado en la

programación de 4º de la ESO:

- La estructura de la palabra;

procedimientos para formar palabras; la

perífrasis verbal (pp. 178-191).

BLOQUE DE LITERATURA

Revisión de contenido de 3º de la ESO:

- Análisis métrico: el verso y la rima. Tipos

de estrofas. Las figuras literarias o

retóricas.

- El comentario literario de textos poéticos.

Adquisición de nuevo contenido:

- Tema 4 de Literatura: “El

Novecentismo. Las vanguardias. La

Generación del 27”.

COMPRENSIÓN LECTORA

- Lectura de Crónica de una muerte

anunciada de Gabriel García Márquez.

- Tristana, de Benito Pérez Galdós, y/o La

casa de Bernarda Alba de Federico García

Lorca para aquellos estudiantes que tengan

pendiente la recuperación.

4º ESO A-B-E

ANTONIO ANAYA

- Leer El guardián entre el centeno. La prueba de lectura se realizará antes de Semana Santa en el día acordado. - Resumen del tema "La poesía de la Generación del 27". Deben compaginar lo que hemos subrayado del libro y el documento Word que les envío por correo electrónico. - Leer el tema de "Evolución del teatro 1900-1936". Págs. 270-271. - Comentario literario completo de "Romance de la pena negra" de Federico García Lorca utilizando la teoría que encontrarán en la pág. 264 del libro de texto

Correo electrónico de grupo. antonioanayalcl@gmail.com

y la información contenida en el resumen que les envío por correo electrónico. El profesor comprobará a la vuelta que el trabajo ha sido realizado. La nota correspondiente se incluirá en el 10% de "trabajo diario/actitud", según la programación del Departamento de Lengua castellana y Literatura.

BACH 1º A-C

ANTONIO ANAYA

- Leer La vida es sueño. La prueba de lectura se realizará antes de Semana Santa en el día acordado. Es importante recordar que deben utilizar una edición anotada (Cátedra, Castalia, Vicens-Vives...) - Leer el comentario de texto que les envío por correo de un soneto de Francisco de Quevedo y, siguiendo ese modelo: · Hacer un comentario literario de "La dulce boca que a gustar convida..." de L. de Góngora, pág. 262 del libro de texto. · Realizar un comentario pragmático de "Desmayarse, atreverse, estar furioso..." de Lope de Vega. - Leer las páginas 76,77 y 78 de su libro de texto para recordar las características de las oraciones subordinadas adjetivas explicadas durante el curso pasado. El profesor comprobará a la vuelta que el trabajo ha sido realizado. La nota correspondiente se incluirá en el 10% de trabajo diario/actitud, según la programación del Departamento de Lengua castellana y Literatura.

Correo electrónico de grupo. antonioanayalcl@gmail.com

3º ESO C-D

MARTA CUERDA

1. LEER EN PROFUNDIDAD, ESTUDIAR Y PREPARAR ESQUEMAS DEL TEMA 4 DE LITERATURA (PÁGS. 256, 257, 258, 259, 262, 264, 266, 268, 269, 270 Y 271).

2. ACTIVIDAD DE CREACIÓN: BUSCA UNA FOTO QUE REFLEJE CÓMO SERÍAN EN LA ACTUALIDAD LOS TÓPICOS LITERARIOS QUE APARECEN EN LAS PÁGINAS 259, 260 Y 262).

3. LECTURA COMPLETA DE EL LAZARILLO DE TORMES(SE REALIZARÁ LA PRUEBA ESCRITA L PRIMER DÍA QUE SE REANUDEN LAS CLASES).

4. ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES ENVIADAS POR LA PROFESORA PERIÓDICAMENTE

5. REALIZAR ACTIVIDADES:

Google Classroom

a. Pág. 264, actividad 4 b. Pág. 265, actividad 5 completa c. Pág. 267, actividad 7 (puntos a, c,

i, k y p)

FÁTIMA GONZÁLEZ

CUENTA DE CORREO DE GOOGLE DRIVE fgongut@gmail.com