Demencias

Post on 28-Jan-2016

11 views 0 download

description

Deterioro de memoria más otra función cognitiva; Afasia, Agnosia, Apraxia, Función ejecutiva, Deterioro del basal, Interferir con su vida diaria.21% no se pesquisan 20% de sospechas no son demenciaNo consultan por problemas de memoriaFallas de memoria informadas por terceros

Transcript of Demencias

Dr. Maximiliano Fürnes Valdés

� Deterioro de memoria más otra función cognitiva� Afasia

� Agnosia

� Apraxia

� Función ejecutiva

� Deterioro del basal� Interferir con su vida diaria

� 60 – 80% de casos corresponde a Alzheimer

� Mayoría de los pacientes asintomáticos consultan por historia familiar

� Evidence from the history and mental status examination that indicates major impairment in learning and memory as well as at least one of the following:

� Impairment in handling complex tasks

� Impairment in reasoning ability

� Impaired spatial ability and orientation

� Impaired language

� The cognitive symptoms must significantly interfere with the individual's work performance, usual social activities, or relationships with other people

� This must represent a significant decline from a previous level of functioning� The disturbances are of insidious onset and are progressive, based on evidence from

the history or serial mental-status examinations� The disturbances are not occurring exclusively during the course of delirium� The disturbances are not better accounted for by a major psychiatric diagnosis� The disturbances are not better accounted for by a systemic disease or another brain

disease

� 21% no se pesquisan� 20% de sospechas no son demencia

� No consultan por problemas de memoria� Fallas de memoria informadas por terceros

� Cambios leves en memoria y procesamiento de información� No progresan� No interfieren con la vida diaria

� Inicio agudo� Secundario a patología orgánica� Fluctuante

� Fluid and electrolyte disturbances (dehydration, hyponatremia and hypernatremia)

� Infections (urinary tract, respiratory tract, skin and soft tissue)

� Drug or alcohol toxicity� Withdrawal from alcohol� Withdrawal from barbiturates, benzodiazepines, and

selective serotonin reuptake inhibitors� Metabolic disorders (hypoglycemia, hypercalcemia,

uremia, liver failure, thyrotoxicosis)� Low perfusion states (shock, heart failure)� Postoperative states, especially in the elderly

� Dg diferencial� Trastornos focales

� Status epiléptico no convulsivo

� Demencia

� Depresión

� Manía

� Esquizofrenia

� Consultan por alteración de memoria� Consulta espontánea, no llevados por

familiares� Alteraciones psicomotoras� Poco esfuerzo en test diagnósticos

� Presencia de alteraciones de memoria sin alteración de otras funciones y que no alteran las AVD

� Mayor riesgo de desarrollar demencia

� Alteración de la función mental debido a una enfermedad, distinta a un padecimiento psiquiátrico. A menudo, se utiliza (incorrectamente) como sinónimo de demencia.

� Lesión cerebral causada por traumatismo

� Sangrado en el cerebro (hemorragia intracerebral)

� Sangrado en el espacio alrededor del cerebro (hemorragia subaracnoidea)

� Coágulo de sangre dentro del cráneo que causa presión (hematoma subdural)

� Conmoción cerebral

� Afecciones respiratorias

� Bajo oxígeno en el cuerpo (hipoxia)

� Altos niveles de dióxido de carbono en el cuerpo (hipercapnia)

� Trastornos cardiovasculares

� Ritmos cardíacos anormales (arritmias)

� Lesión cerebral debida a hipertensión arterial (lesión cerebral hipertensiva)

� Demencia debida a múltiples accidentes cerebrovasculares (demencia por multi infarto)

� Infecciones cardíacas (endocarditis, miocarditis)

� Accidente cerebrovascular

� Accidente isquémico transitorio (AIT)

� Trastornos degenerativos� Enfermedad de Alzheimer

� Enfermedad de Creutzfeldt-Jacob

� Enfermedad difusa por cuerpos de Lewy

� Enfermedad de Huntington

� Esclerosis múltiple

� Hidrocefalia normotensiva

� Mal de Parkinson

� Enfermedad de Pick

� Metabólicas

� Trastornos endocrinos, como enfermedad de Addison o enfermedad de Cushing.

� Exposición a metales pesados, como el plomo, el arsénico, el mercurio o el manganeso.

� Episodios repetitivos de nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia), observados con mayor frecuencia en personas con diabetes que usan insulina.

� Hiperparatiroidismo, que consiste en niveles muy altos de calcio en la sangre.

� Hipotiroidismo (niveles bajos de hormona tiroidea) o tirotoxicosis (niveles muy altos de hormona tiroidea en el cuerpo).

� Cirrosis hepática.

� Porfiria.

� Trastornos nutricionales, como deficiencia de vitamina B1, deficiencia de vitamina B12, pelagra o desnutrición proteico-calórica.

� Afecciones relacionadas con el alcohol y las drogas� Estado de abstinencia de alcohol

� Intoxicación por drogas o consumo de alcohol

� Síndrome de Wernicke-Korsakoff (un efecto a largo plazo del consumo excesivo de alcohol y la desnutrición)

� Suspensión del consumo de drogas (especialmente hipnóticos-sedantes y corticosteroides)

� Infecciones

� Cualquier infección de aparición súbita (aguda) o prolongada (crónica)

� Sepsis

� Inflamación del cerebro (encefalitis)

� Meningitis (inflamación del revestimiento del cerebro y de la médula espinal)

� Infecciones priónicas como la enfermedad de las vacas locas

� Otros trastornos médicos� Cáncer

� Enfermedad renal

� Enfermedad hepática

� Enfermedad tiroidea (alta o baja)

� Deficiencia de vitamina (B12, B1 o folato)

� Alerta� Atención� Memoria� Lenguaje� Percepción visual-espacial� Praxia� Cálculo� Función ejecutiva� Ánimo � Contenido del pensamiento

� Edad� Antecedentes familiares� Genética� Deterioro cognitivo leve� Riesgo CV

� Hipercolesterolemia

� Diabetes

� Hipertensión

� Tabaquismo

� Obesidad

� Sedentarismo� Nivel educacional� Género� Alcohol� Estrógenos� ERC

� Enfermedad de Alzheimer � Demencia con cuerpos de Lewy� Demencia fronto-temporal � Demencia vascular� Enfermedad de Parkinson

� Alzheimer disease (AD) is a neurodegenerative disorder of uncertain cause and pathogenesis that primarily affects older adults. � The main clinical manifestations of AD are

selective memory impairment and dementia. AD is the most common cause of dementia. � While treatments are available that can

modulate the course of the disease and/or ameliorate some symptoms, there is no cure, and the disease inevitably progresses in all patients

� Enfermedad propia de pacientes mayores� Rara antes de los 60 años� Mayor riesgo en mujeres� Formas hereditarias

� Autosómica dominante

� Menos del 5%

� Generalmente en menores de 65

� Alteración de la memoria� Más frecuente

� Más precoz

� Patrón distintivo� Alteración de memoria declarativa

▪ Temporal medio y neocorteza

� Memoria motora afectada al final de la enfermedad

� Memoria episódica se afecta mas precoz y severamente que semántica

� Memoria de corto plazo más comprometida� Depende del hipocampo

� Memoria de trabajo y a largo plazo no se comprometen tan precozmente

� Amnesia anterógrada episódica

� Lenguaje� Vocabulario reducido

� Dificultad para recordar palabras

� Circunlocución

� Visuoespacial� Compromiso precoz

� Agnosia y prosopagnosia mas tardíos

� Anosognosia indica compromiso frontal� Minimizan síntomas

� Ofrecen excusas por sus déficit

� Síntomas neuropsiquiátricos� Apatía

� Aislamiento social

� Depresión

� Desinhibición

� Deterioro inevitable

� 2 - 3.5 puntos menos cada años en MMSE

� Mientras mas temprano se establece la enfermedad, mas rápido se deterioran

� Sobrevida entre 3-8 años

� Histopatológico

� RNM� Atrofia generalizada o local

� Lesiones en sustancia blanca

� Disminución de volumen del hipocampo

� 2° mas frecuente� 10 – 22% de demencias� Aumenta incidencia por mejores técnicas

diagnósticas� Edad promedio 75 años� 2/3 son hombres� Aumenta con la edad

� Alucinaciones visuales� Parkisonismo� Fluctuación cognitiva� Disautonomía� Trastornos del sueño� Depresión

� Alteraciones visuoespaciales, ejecutivas y de atención son más precoces

� MMSE no es confiable

� Ausencia de alteraciones visuoespacialestiene VPN de 90%

� Evocación de recuerdos

� RNM� Degeneración de hipocampo

� Lesiones focales características

� Alteraciones occipitales

� Alteraciones en el comportamiento, personalidad y lenguaje, asociado de degeneración focal de los lóbulos frontal y/o temporal

� Inicio precoz

� Alta heredabilidad

� Cambios en comportamiento� Afasia

� Ambos tipos progresan a demencia global

� Variantes con compromiso motor

� RNM� Atrofia bifrontal

� Atrofia perisilviana izquierda

� Atrofia temporal ▪ Predominio izquierdo

▪ Gradiente antero – posterior

� Atrofia frontoparielat

� Ganglios de la base

� Cerebelo y mesencéfalo

� Demencia multi infarto� Isquemia crónica

� Sin criterios diagnósticos

� Pérdida de memoria es tardía

� “Deterioro cognitivo vascular”

� 6 – 32% con daño cognitivo� Deterioro cognitivo leve 50%

� Severidad de infarto� AC x FA� Atrofia cortical temporal� Lesiones asociadas a afasia

� Nivel educacional

� Doble de riesgo a 5 años� Mayor deterioro

� Tálamo y ganglios de la base

� Infartos de grandes vasos

� Infartos lacunares� Ganglios de la base

� Caudado

� Tálamo

� Cápsula interna

� Cerebelo

� Tronco encefálico

� Isquemia crónica

� RNM Gadolinio muestran disfunción de barrera hematoencefálica

� Sd. Cortical� Medial frontal: executive dysfunction, abulia, or

apathy.

� Bilateral medial frontal lobe infarction may cause akinetic mutism.

� Left parietal: aphasia, apraxia, or agnosia.

� Right parietal: hemineglect (anosognosia, asomatognosia), confusion, agitation, visuospatial and constructional difficulty.Medialtemporal: anterograde amnesia

� Sd. Subcortical � Focal motor signs� Early presence of gait disturbance (marche a petit pas or

magnetic, apraxic gait or Parkinsonian gait)

� History of unsteadiness and frequent, unprovoked falls� Early urinary frequency, urgency, and other urinary

symptoms not explained by urologic disease� Pseudobulbar palsy� Personality and mood changes, abulia, apathy, depression,

emotional incontinence � Cognitive disorder characterized by relatively mild

memory deficit, psychomotor retardation, and abnormal executive function

� Causa mas mortalidad que enfermedad de Parkinson

� Reconocida hace poco como asociada a Parkinson

� Aun se debate si es una variante de demencia con cuerpos de Lewy

� Hasta 41% de prevalencia

� Edad� Parkinson en mayores de 60 años� Severidad del parkinsonismo� Duración del parkinsonismo

� Deterioro cognitivo precoz en Parkinson

� Atrofia de sistema límbico y paralímbico� Hipocampo� Giro cingulado anterior

� Atrofia global

� Alteración de vías dopaminérgicasfrontoestriadas

� Visuoespaciales� Disfunción ejecutiva� Memoria verbal

� Alteraciones de la memoria muy leves� Evocar recuerdos

� Alucinaciones propias de Parkinson

� Doble de mortalidad

� Control de FR

� Vitaminas� E

� Complejo B

� Ácido fólico

� Descartar y tratar causas reversibles

� ROL DE LOS CUIDADORES!!!

� Fármacos� Inhibidores de la acetilcolinesterasa

� Memantina

� Manejo conductual� Dieta� Ejercicio� Apoyo para los cuidadores