Definición de Personalidad

Post on 22-Dec-2015

215 views 3 download

description

p

Transcript of Definición de Personalidad

DEFINICIÓN DE PERSONALIDAD

La personalidad es una estructura de carácter psicológico que hace referencia al

conjunto de rasgos distintivos de un individuo. El experto de origen estadounidense

Gordon Allport ha definido a la noción de personalidad como aquella alineación

dinámica de los sistemas psicofísicos que permite establecer un modo específico de

actuar y de pensar. Esta organización, sostiene Allport, varía de un individuo a otro ya

que depende de la clase de adaptación al entorno que establezca cada persona.

El aspecto dinámico de la personalidad permite apreciar que todos los seres humanos

experimentan intercambios de modo constante con el medio que los rodea, un proceso

que sólo se interrumpe con la muerte. En cuanto a las formas de pensar y de actuar,

muestran que la personalidad está compuesta por una vertiente interna (pensamiento) y

otra vertiente de carácter externo (simbolizado en la conducta).

ESTRUCTURA

De acuerdo a los planteamientos de Kernberg, se distinguirían diferentes estructuras de

personalidad en un continuo de gravedad (Kernberg, 198?, 199?; Gomberoff, 1999):

Estructura de personalidad normal: donde no se encuentran trastornos de

personalidad

Estructura de personalidad de tipo neurótico: donde se encuentran los trastornos

de personalidad menos graves

Estructura de personalidad de tipo limítrofe: donde se ubican los trastornos de

personalidad más severos; dividida a su vez en limítrofe superior y bajo

Estructura de personalidad de tipo psicótico: que es un criterio de exclusión para

los trastornos de personalidad.

CONSTITUCIÓN

Constitución es uno de los tres elementos que conforman la personalidad Humana. Esta

determina la interacción entre el individuo y el ambiente de menor o mayor relevancia e

incide en el temperamento según las pautas culturales.

La tendencia natural a sentir y a reaccionar en una dirección determinada, está

estrechamente relacionada con la constitución física. Cada estructura biológica tiende

hacia un estilo preferente de acción y de reacción –por ejemplo, el aparato locomotor

hacia el movimiento y el esfuerzo, el sistema nervioso hacia la sensibilidad y la

habilidad, etc.–. Al conjunto de estas tendencias activas y reactivas que son

consecuencia de una determinada contextura del cuerpo, se le denomina temperamento.

No hay que confundir estos rasgos psicológicos con lo que es el carácter. El

temperamento es la vertiente psicológica de la constitución física y viene a ser también

el armazón o elemento primario del carácter. Carácter es el modo peculiar de ser de

cada persona y gracias al cual se distingue de todas las demás. Es la resultante del

temperamento, del ambiente, de la educación, de las experiencias vividas, de la madurez

interior, etcétera. Temperamento es la conducta en lo que depende de la constitución.

Está enraizado en lo biológico y por lo tanto no puede cambiar, a no ser que cambie

también el funcionamiento del cuerpo. El carácter, en cambio, por ser la resultante de

todos los factores que actúan con fuerza sobre nuestro psiquismo, está cambiando

constantemente, siempre está en evolución.

TIPOS DE PERSONALIDAD

El reformador. Pretende hacer lo correcto y se esfuerza por mejorar las cosas.

Es idealista, perfeccionista, crítico, disciplinado y ordenado.

El ayudador. Desea ser amado, necesitado y apreciado, por eso se orienta a los

demás. Es generoso, suele colaborar o seducir para conseguir lo que necesita.

Precisa ser correspondido.

El triunfador. Quiere sentirse valioso y deseable. Está seguro de sí mismo, con

gran habilidad social, es un buen comunicador, altamente competitivo, vanidoso

y exitoso.

El romántico. Busca crear y rodearse de cosas bellas, suele sentir lo contrario

que el grupo (individualista). Es romántico, creativo, temperamental, sensible y

compasivo, tiene la profunda necesidad de conmover. Busca un salvador.

El investigador. Aspira a obtener conocimiento y entender lo que le rodea. Es

introvertido, curioso, no le gusta el contacto físico, pero crea cosas increíbles

para los demás.

El leal. Anhela tener seguridad y tranquilidad, es miedoso, suele dudar y

desconfiar de todo e intentar prevenir futuros problemas. Cautivador, reactivo y

práctico.

El entusiasta. Ansía mantener su libertad, evitar el aburrimiento y el dolor. Le

encanta las nuevas experiencias y tener siempre opciones, no le gusta los límites.

Es alegre, optimista y confiado.

El desafiador. Ambiciona tener el control de las situaciones, probar su fuerza y

resistir la debilidad. Es autoritario, dominante, vengativo, rebelde, apasionado,

decidido y autónomo.

El pacificador. Intenta crear y mantener estabilidad a su alrededor. Es humilde,

conformista, amable, modesto, bondadoso, distraído, olvidadizo y apático.