Decalogo Como Mentir Con Las Estadísticas

Post on 05-Oct-2015

223 views 0 download

description

ESTADÍSTICAS

Transcript of Decalogo Como Mentir Con Las Estadísticas

CAPITULO IAspecto fundamental en el proceso de la tcnica de muestreo es que el resultado de una muestra no puede ser mejor que la muestra en estudio. Si bien es cierto, los datos recopilados por las diferentes tcnicas de recopilacin de informacin, son depurados a travs de todo el proceso estadstico en donde la errores difcilmente se podran detectar con una revisin minuciosa de la muestra.La validez de un informe de carcter estadstico esta estrechamente relacionado con la utilizacin de tipos de muestreo de carcter representativo. Partiendo de lo anterior se concluye que no es necesario cambiar informacin para darle otro giro a la informacin obtenida mediante el muestreo, puesto que la tendencia marcada puede falsearse sin necesidad de la aplicacin de recursos para el maquillaje de estos datos.CAPTULO 2 En este captulo se hace mencin especial de la importancia de los promedios, que en algunas circunstancias por ser semejantes, se comete el error de restarle la importancia que amerita, al contrario de lo anterior independientemente de la semejanza de promedios son de vital importancia y que con el apoyo de otras tcnicas estadsticas como ser: la moda, la mediana y desviacin estndar podemos obtener mas informacin de la que nos reflejan los promediosCAPTULO 3En el proceso de la depuracin de los datos en objeto de estudio que han sido recopilados, puede presentarse errores no deseables , entre algunos errores : la omisin de datos .Una vez presentados los datos e informacin final, cualquier persona podra ser engaado al presentarse en el producto final, datos con informacin faltante, es aqu donde se deben aplicar todos los conocimientos necesarios con el fin de comprobar que el producto final contiene datos reales.CAPTULO 4Los resultados reflejados del estudio estadstico, deberan contener datos que al reflejarse diferencias entre ellos al generar una comparacin, deben ser cantidades extensas es de esta manera en que puede afirmarse que existen diferencias entre los datos presentados, debido a que estos datos pueden ser muy importantes.CAPTULO 5Los antecedentes de los profesionales ante el estudio de las estadsticas , en la mayora de los casos sugestiona a las personas de tal manera que esta rea es una limitante para muchas personas desaprovechan herramientas para el ordenamiento y depuracin de datos numricos limitndose nicamente a generar cuadros de estadstica.Al momento de emplear herramientas indispensables para el ordenamiento de estos datos, son imprescindibles los diagramas y grficos que reflejen un resmen de los datos que queremos presentar de una forma mas sintetizada.CAPTULO 6Los grficos de barras, es una de las herramientas mas empleadas para presentar datos estadsticos, si bien es cierto estos grficos son seleccionados por su simplicidad a la hora de la realizacin de este, adicional a esto resulta ms fcil el anlisis de datos. Aunque por otro lado estos grficos pueden ocultar informacin que no se desea reflejar siempre y cuando se emplee de la forma adecuadaCAPTULO 7En algunos de los casos por diferentes circunstancias no se puede reflejar la informacin que se desea , en estos casos se presenta informacin que intente reflejar lo que se desea, manejando las herramientas que se tienen a la disposicin de una forma inteligente y certera y haciendo un uso correcto de dichas herramientas.CAPTULO 8 En ciertos casos los datos resultantes pueden generar varias explicaciones de un mismo acontecimiento, es aqu en donde se emplean tipos de muestra de carcter reducido, dando oportunidad a la existencia de probabilidades necesarias con el fin de entrelazar alguna relacin importante entre variables y datos empleadosCAPTULO 9 Los profesionales llaman estadistiquear al uso de herramientas estadsticas y emplearlas a conveniencia propia , manejadas por intereses personales. En la mayora de los casos cuando estos casos son descubiertos, de antemano se conoce que estos hechos no son realizados por desconocimiento o casualidad, mas bien se conoce de antemano que es una actitud manejada a conveniencia de la manipulacin de los datos.CAPTULO 10 El propsito del conocimiento de las tcnicas empleadas para el maquillaje de datos con el fin de reflejar los datos que se desea reflejar a conveniencia, influye en determinado momento la correcta realizacin de los pasos desde la recoleccin de datos, tipos de muestra, anlisis de resultados e informe estadstico de todo el proceso, se debe considerar aplicar de una forma adecuada cada una de las etapas para concluir con un informe estadstico que contenga datos reales, confiables y vlidos.