-DEBUT..Y UNA REAPIRI€iONhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/03/04… · una...

Post on 30-Apr-2020

5 views 0 download

Transcript of -DEBUT..Y UNA REAPIRI€iONhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/03/04… · una...

E . > . . —

1 . ‘ - .

DE UÑOS

•UPUCIDAØ,$.ú. tOril.

tItDOp4Os,

o’. 2$5B5IMb n.ó . 2S51’44•

Adstre,•.4IMS. . 2s5twv_ .¶.a)

UNURGENCIA

ACUEftDOS‘ flan pasado ya unos nas citi

último Pleno de la Real Federaojén Española de Fútbol. espacIode tiempo más que suficiente pa.ra que la reacción provocada porlos acuerdos tornados en el mismo en rara en los Justos cauces,y. entendemo5 Llegado el mowen.te de enjuiciados, sin el menorespíritu de crítica, pero conauténtico afán aclaratorio . y sin-cero deseo de que llegue a cono.cimiento de nuestro inundo . delNilón redondo. no tan solo ej ver-dadero . alcance de los mismos,sino, cosa mucho más importan.te, las razones que han motiva-do el cambio que acaba d5 su-eh- nuestra legLslación futholis.flca. -. Nadie pensó nunca que las le-3’es de régimen interior del de-porte futbollstico pudieran escapar a la Que es general en losdemás deportes y aun en todaactividad humana: la de la ovo.lución. Las cosas se hicieran douna manera determinada, duna-te un tiempo determinado y, mástarde, de otra. Ahora hemos enIndo en una nüeva era. tantoea lo que .se refiere a los traspa.sos, Como a la alineación de ji.gadore extranjeros, como a laformá de disputarse las competiciones y la manera de estable-cer los contratos entre los’ jugadores y los clubs. Pero todo este cambio ha distado mucho deser motivado por el capricho.flan sido las nesjdades, eada(lía más acuciant.cs, del fútbolnacional, las que se lina eonvertdo eiz.eI principal inotor de lareforma. .

Los perniciosos efectos- que elcreciente número de jugadores.extranjeros tIUO nijiltan en naostras sociedades. podían lfrgar atener para el fútbol nacionaL lacarrera — que ya había alcan-zadó Velocidades peligrosas parala economía de los clubs — cadadía más acelerada en la cuantlade los traspasos, la pugna entrelas necesidades de nucstras eompeticiones y . la . inflexibilidad decalendario, ‘la excesi vl dispersiónqt de nuestro acervot€tul4itjjujMa oreado la actual orgapilzacióndo las ecmpeticjones habían id6formando el ambiente cap el queha tenido que enfrentarse elPleno.

Las soluciones acordadas seránperfectas o no, cosa que hab,-e.mos de ver en días sucesivos,rifle lo que no adruite.diwusiónea que los problemas planteadoshabían de ser examinados, e intentar resolverlos, ya que enellos iba envuelta la vida mismade los clubs y la salud del fútbolnacionaL

Un cambio era absolutamentenecesario, y el cambio ha llegado.

José Ii. LASPLj%ZAS

. No podemo.s quejamos de uues.lfl oOiXieación en el clelo-crossInterflacioflel del Bosque de Vm-.Cennes revar.cha del campeonatomundIal recientemente disputadoE) Luxemburgo Que 50 ha ceIebrdo eata tete A posat de la ¡tu.

AÑANAO.

¡Ya sÓk contrásefla!

PARA LOS

Regalos extraord!narios

DENTKLOR. PREMIO

2.000 ptas.ti HAGASE RESERVAR

EL. EJEM7PLAJt

LE SFRA NECESARIO. .. CONSERVARLO

—Vamos a - anotar cada dno‘le los nombres de los jugado-res que ve alineados en . Ja me-za —catorce en tótal— en unpaptl y. después, colocarlos te-ces en el sombrero. Luego unoa uno los sacaremos hasta elnúmero once Si así lo hacemossaldrá un equipo estu»ertdo

—Pero pudiera ocurrir que aflasora le tocara jugar de por-toro y a César de defensa ecu-tral. y, en’tonces. Con pe,dón detos dsmñs.. ¿golda marcaría !ostantos del Barcelona? E4a fórmola, senor . Dauefk le pódriatallar. Pero veamos lo que ésc.)nde el biombo de su cptimismo... . .

—Algo bueno. Algo corilo pa$uvencer Y vencer bien ¿1 Sanander. Atenga: Ramalleis Curfa Biosca, Martín; Gonzalvo.Seguer: Basora. Marcbs César,Escudero y Peiró. ¿Qué le parO-ce? nos dice l-ecalcndo estasualahrns últimas.

—Mientraa estos ‘loitbres ganen, de perlas. ¿Cómo se haarriesgado . con Peiró?

—No .puedp contar ni conNieolau nl con Manchóa. . Nico-au era dudoso pero a última

hora faUó en la prueba deeisi

Buenos Aires, 3. — En las dic.tintas pruebas de los Juegos. Panamericanos, se han dado los

siguientes resultados:

recoger . los dorseles y desvestirse,En la pnebc corrí r además la

flor y nata del eielo-cross iran-cés y figuras ases de Luxemburgo y Suiza en equipos dú cincocorredores.

, Y NREICHERDomingo, en el iÑtimo partidode la nobhe dei vieznes, estuvoinmenso. no restándole méritosa su actuación la- calidad de suOponente el suizo Nussberger,simpático él y con cara de buenchico, pero que nos parece algoflojillo. Pues bien, Domingo. jugando con tina gÑn soltura yseguhdad, consiguió una ‘ magní.fie tacada de 37 y. un promedioparticular de 6,25 ‘ que echaronpor tierra os resulta.ios obtenidos por el gran favollto de lacompetición el austríaco. Reicher,actual campeón europeo. 1

. (Cóntinúa en 3.’ p5g)

El camjieón deE!pflíí! . Crktób&,peléuó en ngIütérro

Manchester. — Se ha . concertade un importante combate de

: boxeo entre el campeóp epa fiel. 4e los moscas. Cristóbal , y

1 Víctor Hernan. de Glasgqw; El encuentro , se celebrará en esta ciudad el O de este mes. — Al-fil.

Nuestros aficionados van a te-, ner hoy la oportunidad de asistlr a un ,encuentro por el quehan . estado suspirando . ‘ largotiempo. Nos reefrimos. ¿ hace fal

EL

EL EUE DE ORO BOLtRAS. GALINDEZ

La inelusb5n ei nuestro equiponCion*i de IOS estudiantes porto’rriqueftos . que se hallan en Ma-drid ha representado, sin duda,pera este espectacular deporte —

que por doquier como aquí lo he.mes visto en Paris está eonquls.taiido a les masas acostumbradasa los deDortes profesionales —

ta predisarlo? al choque que Itande disputar las selecciones regio,nales. de Centrn y Cetaluña, enLas Arenas. En la primera. co-mo es sabido, formarán los tresfamosos portorriqueños Borrás,Galindez y Lainela. lo que constituye una rotunda garantía deque la calidad del juego central habrá de marear un límiteextraordinariamente , elevado.

Multitud de circunstancias otorgan a este -gran encuentro unInterés palpitante. De todas ellas.qzeremos subrayar la que va di.rectamente relacionada con laparticipación de esos , tres ases

Domingo, 4 de marzo de ‘ 1951.%_ÑO lÇífl Ndm 8-536

ep.or. WARW .LVSTPAD•D. ,, i 1 .. .. T!.

Rédacción, Administración’ y Talleres;

e

. , .___I n.U 1 se . -- . ltlO3 —a.-— 14-60. ,. —:s . . la_O_e Ir-., s_.... e’-.-./ . . .—ü.* ,n— . le..... _-.

EDICION DE ¡4 MAÑANA .

Precio del ejetprs a

¿NHUY0.0 ES O

Calle Diputación, 338. .- BARCELONA (9)

-DEBUT..Y UNA REAPIRI€iONen el Barcelona: Escudero . y el aficionado •Per6, formarán . ól ala izquiérdaLlegó . el Santandér cón solo una duda, lá del interior izquierda Joseito

.) campeones del Vief-Nam y diEspáü.a, esta mañana, en el Iris.

se encontrarán . de nuevo?E1 II Gran Premio lterna-, El segundo, cuenta en&e sus

clonal de Harcelona, eMa vez posibles centriiieantes. nada me-con la ,partlci’paclón de france- nos que a Rtmón, Tamgón,ses y vietnamitas. . además de Lorhman, Valerh Espinós, Cap-los españoles encierra aún ma. dçvila y Solé.3/ores alicientes que la l.ntmera Desde luego. nos gustaría apreedición, que tan brillantemente. ciar e1 rendimiento de Nhuyde adjudicó el ex campeón del ante juegos tan dispares comomundo, actualmente desLalifica- el gran ataque de 2apdevila ydo. Richard Sergrnaan. . la cerrada defensa d’ Solé, per. A las 10 de la mañana empe- eernplo. A Nhuy le fvé muyzará la gran matinal con los - tiep el juego completo clásicoocho encuenti-os lndiviluales de Dueso, pero... ¿resistiría s.iCetavos de final entre s; afioles. defensa al ataque do un Capdede ‘entre los cuales se -“asifica- r vila ea forma? ¿Superaría surán los que deberán disputar lbs i ataque a una «pared» como laprimeyos cuartos de final, ya (le Solé?oue los cuatro ganadores se en- Pues es muy posible que Nhuyflentarón a los primere-s cabe- tenga que- superar amtos foi’Zas da serie, de arriba a aba- inidables obstáculos, para poderjo Aguerrí. iiogar-o. Lauadie Y llegar a la fi’nal, por cuya ram-aCapdevila; los vencedo’cs de es- ; een1iriatorja superior parece se:105 cuatro partidØs se c-nften- Dueso el más franco favorito.tarán, ya en últirñ- cuartos de { Gran matiiai la- de eita ma-final. a Phong, Dtieso Selé y rana. De las que sólo se dan deNbuy. A cont!nuaciói, semifina- 1 muy tarde en- tarde.les y final. , y para acabar de nacer,a sim.

Erizado de ‘dificultade, se les pática, el Títtli, en la misma,eseata.el cámino a Dueso y a rendirá público homennln a. laNl:uy. para que se ruelvan a sñorita bolita Moliné cincoencontrar en la final. El prime- veces Campeón consecutiva dero. deberá enfrentarse nada me- Cataluna y cuatro de España.nos que a los vcnoedure. de un máxima figura nacional del te-lote en los que figuran Spllent,. nis de mesa femenino e ,ndlscu.Amat, Simón, Gadca, Palés II,. tiblqmerite ,la, Ñica j1lga&raTerruelln, Aguerni, y Phc.ng. co en activo con clase internadotao jugadores rñás destacados. nol. .— Fernando Fornefis. ‘ .

ftO•VIÉN LAS AEL’ APASIONANTE

El equipo del C. de E. Barcelona que, salvo las modificaciones que podrfañios cáliflear «de rigor», se. . , . estatarde, en Las Cort& (Foto Claret) , . .

(ha gran ocasión parael baloncesto . catalán,

‘que podrá dem!strúi, su real clase

tnfrentard l ti. Santander

tener en cuenta el salto çue da.1 y su juventud. Si en’ centroambiente propicio el’ Deicelona.habrá ganado un notable valor1 ara sus. filas.5**

CENtRO -. CATALUÑA . :centro-americanos en dI eqtiipode -España. En multitud. de oca-siones’ hemos tenido que proiunciarnos abiertamente en contrade la inclusión de dichos jugadores en la selección nacional, en- yo valor como exponente de . la potencialidad . del baloncesto es-pañol quedaba, por dicha causa,;totalmente desvirtuado. Al sustentar tal punto . de vista defendíanios, de rechazo, la canqida.tura ‘ de determinados jugadoresespañoles — de nuestra región,para pÑcisar . ,_, con atiti1desmás que reconocidas para mere-

. cer un puesto en la selección de

España. , . .

Daueilc nos recibía con exee- va Pero no creo que tuburraente humor: . . en riesgo alguno presentando a. Todos bien. Fácil hacer Feiró. Si me juega como en loseçuipo. Fyede salir ci azar. partidos do entrenamiento el¿Quiere que probemos? muchacho triunfara.

Sonrío eo cierta Irruía y —Desde luego . el . jucvos leseguLdament sin abandijoar el vimos mejoradíslmo. Y oso qu Era de ritual el cambio detono boyante de su palabra. di- quienes le marcaban no eran rjj impresiones con el debutapte. YCe: (COjOS» ni se Iban COfl conte2n a él . fuimos una vez termina’-

placiones. mus el diálogo con ei prepara—Es posible —nos dire Dan dor azulgranaq _

&k refiriéndose a Peiró — que —,:De dónde eres?el primer tiempo !o juegue co- —De Hostafranths.hibido el muchacho pero en el —;.y futbolisticamente. d6ndesegundo se destapará. Es va- te hiciste? .

Lente, hábiL.. . —En el infantil del . San An: -—Viéndole )ugar. acude a la d;és. De hUí me- trajo al nfanmente de uno la Imagen de Se UI del Barcelona la temporada

gul . . pEisada el señor. Llorena—-Yo lo unico que qUisiera es —Cuántos años tienes?

que el púllileo, como Siérnpre . . —Diecinueve.fuera benevolente .oar con él —Cómó esperas el debut? :i.:i falb. en . las. primeras. ,r( hnlt1e.epndc, ,. . —lo érr.das que no lo hunda eqn gri- oontestnciómtos de desaprobación. Hay que .. (Continúa en 4a pág.)

PøIsÁRD contÑi FOÑTr Pero. todo fué predidar en d1 cierto. Nuestro punto de vista

-.— del que phrticipaba y signé participando la totalidad de nues. , 1 tres, aficionalos; y de ello tone-

y Brunet - Jareño, esta: mciífrsna, en el rrsce1dSOfdO. y a rodo este, el alejon • . mos prueba irrefutables -.—- . fuéPara la matinal de hoy. se tra el científico y estilizado Pei-I te -interesantísine éste, que ser» pleito la vieja rivalidad centro

anuncian cinco interesantisimos sai-ii. El francé, al medirse con virá de brocho a - la reunión eón eaalana — que, años atrás, diócombates. Ile aquí la reunión: el temible Font, se verá obligadoj innospechados alicientes. . al baloncesto español un deeldi

a realizar los mayores ptódiglos Un cartel de relieve, este de ! de impulso — ha renacido .pnpara no verse arrollado. Cornba-I hoy en Price. . .

; . (Confunda ¿rl 4a pág.)FERMOS .‘ SEGURASÁTURIO - SIMARROMONCRO . RUBIQBRUNET . JAREÑOPOLSARD . FONT

LOS JUGO-$PANAMERICANOS

Argentina se ha colocado en cabaza... de la clasificación

AYER,

/IRT U O SI

EN

SMC’bt .GALINDEz y. BORRA&no pudo contrarrestar la velocidad é incisión de Fráncia

VINCENNESJODET, vencedor al «sprint» y,SAURA y Fll..BA, clasificados

en once y trece lugar de Ja prueba de ciclo crossE’PAÑA SE CLASIFICO SEGUNDA POR touios

. Fermo, Simarre, Menelao. Ja-

roño y $‘qt, sim elementos ca-paces de poner ül rojd vtvój:ambiente, en cualquier reunión.El primero. debe competir conSegura. Tiene Ferinós impetuosidad y nervio para originar si-tuaviones de’ viva emoción. Se-gura es hábil, fuerte pero ten- Paris. aCrónica Postal . de °uesdrá sus dificultades para evitar tro jefe de Infortunada CARLOSlas tarascadas de’ tan complicado PARDO).—Si une ensefiansa puedeadversario. desprendérse de este quln Fren

Simarro, sale a medir-se con el ciS_ESpañS que. en el tMgairico yftemátido Saturio. Si él es la fria- luminoso cuadro del «Palois desdad y el cálculo personificadas, Sponss se ha jugado upenne linee

talla y abrazh a la menor. reae- me siento anta ml «Remlnt*n»Saturio en cambio. es lo que es- UtZS horas del inómento en quedión. para tratar de, ecopiler ‘Impresio

Moneho, llamado el luchador’ ‘ ésta: un O4UiPO de’. baqn.eléctrico, por su bailoteo 1’ cesto JtUás podr&n fomalo dasso lleno de originalidád, tendrá hombres por buenos que éstosque habrsels don Rublo, al que sean, por brillante y dorado queya encontró en Otra ocasión, pro- sea el biloncesto que ellos con

en Price se recuerda. ‘ 00$ de poner en práeticavocando el mayor alboroto que ‘ SUS sutilezas técnicas, sean cApa.También Jareño tiene combate. baloncesto es ante todo uÜ

Su contrincante de hoy es Bru. juega de eonjunto• Y esta palabranet. Si Jareño reune coadieio ! est a ml nteUdr rnuy cerca denes de fiereza y combatIvidad pe. «lqtulfliO. III «baslet baila.ligrosas, Brunet es fuerte para] reulere cinco, seis, diez jugado-superarles. , ¡ res que sepan éntepderse, que con-

choquedeLareunión.Fontcon- °° cuyo estilo ‘ manera de. y estamos ya con el último plenamente los unos en los. interpretar el juego esté te más

_____________________________ cérea posible, : cuya camaradería

lvi A R C’ . Estas condielonis. no se dierondentro y fuera del . campo sea ce-nada.totalmeñte en el equipo de Eaipa.ña. las tuvo en cambio Franccomo armas más brillantes de sujuego y st unimos a ello que losfranceses , agarraron ulla de estasactuacIones perfectfl’ en las quetodo sale blen colándose en eicesto espaftol los. tiros más dlflciles e inverosímiles nos explica.remos como nuestre equtpo nopudo triunfar pesa haber eonEs-guido una marca — 52 puntos —

que -le hubiera bastado ea otroencuentro pera ebgirse en veResdor.

/

Fortun Chacen (Cuba), ganóla carrera de los 200 metros en21 5. 8-10 2. Ahragg (EstadosUnidos); a Aeenley (Jamaica).

J. Pucha ganó el lanzam4entodel peso cori 17,25 metros; 2..Cahnert (Argentina) : . Marrein(Brasil).

Ferreira da Silva (Brasil). ganó el triple salto con 15,19 me,tros, següido de Ceuntinho daSilva (Brasil) ; 3. Withaus (Argentina).

En tiro olímpico triunfó el flor-teamericano Bennet CEE. UIJJ,con 578 puntos. Por equipostriunfó la Argentina. _______________________________

Eb los encuentros de boxeose han dadó . los siguientes re-saltados. Moscas: Germán Pardo(Chile) gana a Alexander Sinago (Trinidad), por puntos.

Berenghl’ (Aigentina) a Gilmo- . .

re CEE. UU.), por puntos.Gallos: Germán Essio (Perú) .

;a a Rodríguez Pontes (Sea- j E ESQU 1Estados Unidos ha ganado a .

Cuba en baloncesto por 77 pun- ,

tos contra 50.En natación, Maureen O’Brien .

(EE. IJU.), ha ganado los 100 Obertorr (Alemania) — Tautmetros espalda femenino. rio Lutro (Finlandia) ha mejorado

El equipo de los Estados Ifni- hoy ci reoord mundial de saltodos ganó la prueba de relevos, eo esquies, consiguiendo 139 me.sobre 300 metros, seguido de Ar- tres en uoa de les. pruebas que segentina y Brasil. celebran en esta ciudad..

En ‘ lucha grecorromana se ha Es electricista de oficio y tieneregistrado el triunfo de Perry jg a5 Se le considera pca- los[(oc, sobre Varela, de la Argen- téenicos finlandeses como uno detina. El primero es de Estados los que más orometen en este de.Unidos. y pesos plumas. porte Hizo los siguientes saltos:

Eh . pesos máicimos. Ramírez 112, 130, 121 y 139 metros(Argentina). gana a Priedman za marca anterior estai,a,en 135,

. (Continúa en 3.’ pág.) c4e sueco Den Natzeil. — . Alfil.

Paris, a. ctnl teierónlca de povisaci&n total 4ue ha rodeadotuestm erviado especial CARLOS esta nueva sajida del ciclismo es-.PARDO). pafíbI aj exterior (hoy no hemos

visto EL uro OlO de loe tres di-rcttvos de la, Untón VelocipédicaESpañola que So encuentran enParis• ¡Weiefldtndo 1a carrera, y .r,n. eOpeCiaLjStaS franceses. por.

si nuestro equipo ha podidó ile. iectoa conoceriores del . terrenogar a tiempo a recoger 105 dore-a. impuesto desde la SaltUe unles y tfr.er agQa S1dador ha . z-apidísirn, tret— El circuito • desido gracias a a deportiva cola. . unoa siete -kllómetrs debia cu.. boració que ¡es han, PteSt.do ‘Ai. brieso tres Veces r no tenía grøJ

- vert (havat, propietario del bersPl desnivel siendo en general un re.cc!O» ea donde acostumbra a a1o. ! corrido muy accidentado. Numero.j -s.e llnmrro eun rielo estA en Pa- púbitco estaba estacio-ado enile quien., Junto ron el ‘uchador los lugares ms lntoresunt% y la<id ZSml,og7 se han convertido en organicl6n ha sido perfecta. ha-

deslntereswjos mnager& de estos hiendo sorprendido el . alrde docinco hombres abandonados en estar cert-ao completamente co-. l’exis a su suefle) catre de nues. brndose entrada para presen&iar¡ros roresentantes h2P logmdo esta carrera y usi interesante Cielo.pisar la mete ciasiflcáncjosç (ia. cose de velomotor que se habriol Saura. en e once pue.to y disptltado a continuaciónFilb en el troco. luaree bien Para reseneiar O! primer pasohonorables en ua carrera e- la de los corredores va que e etreul-’que hán participado 35 espocialIs. tmzado en forma do cého por-tas y que se ha disputado a Un isfltia acudir en vrioe lugares un-rapidfsimo tren desdo el primer ra ver ei pelotón con solo recorrermomento. unos eenlø-ares de metrc la he.

Cerca do euarob.tt eorrcores mus presenciada en uit difleil ata-tomaron la sallda Nuestros mu- jo por el que bajaban 2os ciclo.cheches deseonoceciores dej empla. erossman montados sobre sus ma.samio, to exacta del recorrido y qu.tne.s en un verdadero alarde delugar de ia salida. han estado en ecjuilibrioçini trj di, ioi poder tomarLa 1 Ssura, que se había ColocadoViéndose obligados a hcer mis de . muy bien en la rápida eaLida ha15 Icilómetros con l lengua fue- ‘ posado por este lug.r — 3 Uló.ra tras la moto de Albert (havat metros — en séptima posición apara flegor a tiempo a la partida rueda del eampeón mundial Ron-mientras que ‘sus eÇntrincastes Ceaux. Jodet Ranvaluch y Vandi.blen cuidados hacia má de una , ni, mlrchablt en les posicionesbara que estaban sometidos a ma. ‘ de cabeza .eajes Apenas tuvleror tiempo do (Continua en 3.a pág.)

BASES - CONCURSO

SIGUEN IMBÁTIDOSen el campeonato de Europa a la banda

fin foto bien expresiva del pártido del «Palais des Sports’o.Freimuiler escapa con rapidez y decisión. hacia tuestro tablerosin que Borrás pueda. en esta ocasión, contenerle. La. rapidez

y la eficacia fueron grandes; armas de los franceses

DOMINGOOtra mugnífica victrki

. de Romzr3

VELASCQ REVALIDO EN. NURIAuna gran. propaganda ya que no :es tácii poder ver en’ acción, al, menos en Europa artistas del ba.lan como estos BorrAs, en la de , T A R R A o o Ñ A ; A.EL TITULO . DE CAMPEON DE FOÑDÓ . dos auténticos virtuosos, tense, y GeLíndez en el ataque.paces oor si solos ge dar un re-

‘f_ O cital de juega puro. de un balan.primero en la clasi icacioh por . eq.uios cesto de muchos quiates, bochede actitudes telinas de gestos desSionar a sus más directos riva- ‘ Velasco ha uesto de nianifies- concertantes. bello0’isu:ax-les. los arágoneses, y espoleado 1 te la excelencia de su técnica, la ted de mal,bartsm’os con el ba.Porque delante suyo no tenía a longitud de su zancada y la caer- tón eap’scm chi descancartar : eningúh fondista con pretensio- : gía de sus golpes de’ bastones. cualquiera. .

nos de campeón. ha ido dejando descenso al llano del Santua- —No mucho les podrian erie-a sus espaldas a buen número ‘de rio no te ha permitido cobrar Sar isseS de! HarIein Globoparticipantes unos catorce, con mayór ventaja. pero en la rutA Trótters» — decía un espectadorla moral que ello proporciona, j hacia ci Torrente de Nou Creus, i a tuis espaldas, reccrdendo ;i fa

En el. camino que al regieso ha ido cobrando segundos y másj modo conjunto negro profesional,de Finestrelles discurre Dor los ‘ segundos, siendo magnífIca la ca-

altos de la Ermita de Sán Gil. en 3a pág.l

Auto Accesorios

El Çampeonatc, de Europa ala banda, que con gran éxitotécnico y dé público viene disputándose en elCentro Aragonés.está cobrando un enorme interés; principalmente por la role-volite, actuación de los jugadoresespañoles.

Escribimos este . comentariotras la tercera ronda de juegoComprensiva de lbs partIdos Ji»

. gadós hasta la tarde de ayer.

AragórNuria, 3. (Crónica telefónica de

nuestro enviado especial 1%IERCEVARELA) . _— Cuando todos es-perahamos un día bañado por un:sol primaveral, como ayer viernes. el día de hoy ha amanecidonuboso y cerrado. La ausencia defrío presagiaba unu tievada. co-mo así, ha ocurrido a media maS:ñana, creando un verdadero próblema de enceraje a los partid-pántes que habían preparado,frágiles y livianos esquíes para,una ‘carrera sobre nieve heladay se han hallado que si mediaprueba, la nieve recién çaída lesimpedía sacar todo el partido po..sible. de su deslizamiento.

El día gris ha conseguido am-bientar la prueba en ‘un «clima,>verdaderamente de foadismo es-candinavo. La lucha para el primer lugar se hallaba centrada,como les anuncié ayer, entre Ve.-lasco y los aragoneses tjrieta y De los encuentros que 4ebenGiménez. . . . , disputaise en la jornada ,dt. hoy,

Ha salido en primer lugar Fe-’ correspondientes al Campeonatorrer, de Aragón, pero la salida de Cataluña interclubs, destaca..ntás espectacular y eficaz ha si- sin duda el encuentro entre losdo la del campeón nacional, Ve- equipos del e. F. . Barcelona A,lasco, que partiendo era el die- contra los del Natación 8. Des-ciocho lugdr. ha iniciado su ca- taca, por ser ambos equipos, derrera a un tren fortísimo, pro- los que pueden quedar mejor ola-bablemente con el fin de impre- sifieados, aunque no debe peri

Retenga en su menória que‘ breve, para ca ‘ lidad y’ precios en

i accesorios de automóvil: Auto AccesoriosTARRAGoNA, s:A.BALMES. 83 . :reléfono 2T-3665

Conipre y confíe sas encargos , en

. Aulo Accesoriosquien por c:erto, estoy en Sltue ‘ T A R R A O O Ñ A , s. A.

(Continúa•ea 4,a pág.) ‘ BALMES, 83 . Teléfono 27366ii

El éxito de sus compras es ser. , siempre cliente nuestroc. de F. ‘Surcelona (A) contra . .C fi; ‘Barcelona , . (8) ‘

D ES TA’C A DO ‘E Ñ C U ENTROdel Campeonato de Catulúña . . nterc!ubs

Auto Accesorios -

‘TARRAGONA, . A.

Los’ acesorks para su auto iodos1 siempre deben’ ser comprados en1 Auto Accesoijos

.‘ 1derse de vista que este Nataei5n ‘1 en su propio terreno disputarán T& RR A O ON , ue debe contender contra los J el prImer encuentro contra los1azulgrana, es el equipo ségundón de Manrsa, todos los demás, lo .

de la Escolléra. 1 hárán en el Estadio de Mont- Perfecta organización para elEn el Estadio de Montjuich, 1 juich, en sesión de mañana y 1 suministro de accesorios

tendrán lugar los principales en- j tarde. Í Auto ‘AçcesorioscuentTos, y a excepción del ‘Na. En el Estadio, dará comienzotac’ión A, que se trasladará a el primer encuentro a las 9 dCITARRAGONA . A.Mataró para competir contra el ‘ la mañana. .

Layetania, y de los de Vich, que s . . , BiLMES, 83 . Teléfono *Z-36-6‘