Debilidades fortalezas

Post on 15-Jun-2015

21.246 views 2 download

Transcript of Debilidades fortalezas

DEBILIDADES FORTALEZAS LÍNEAS DE ACCIÓN*Falta de tiempos y espacios (por causas *Diseño Proyecto de Capacitación Institucional. *Reuniones formativas.

externas a la inst.) para la capacitación docente *Disposición para la Capacitación en Servicio *Capacitación de acuerdo a las demandas y priorizando

de acuerdo a las demandas surgidas el análisis de la Prpuesta Curricular Provincial.

*Optimizar los espacios. *Reformular el cronograma para optimizar los tiempos

de la agenda Institucional.

*Taller en el Laboratorio de Informática "Uso de las

Tics en la enseñanza".

*Optimizar la reflexión sobre las prácticas áulicas *Docentes comprometidos y en su mayoría *Acuerdos institucionales explicitados.

en todas sus dimensiones(pedag-administ-organ) con hábitos para trabajo en equipo. *Asesoramiento docente.

para el logro de aprendizajes significativos *Planificación de las diferentes áreas con variadas *Registro de observaciones de carpetas y de

teniendo en cuenta el Diseño Curricular de la estrategias de enseñanza teniendo en cuenta clases a docentes tanto en la dimensión pedagó-

Educación Primaria 2011. los diferentes ritmos de aprendizajes y adecuacio- gica como administrativa-organizacional.

nes curriculares para los los niños con NEE. *Trabajo en equipo consensuado:directivos-docentes

en propuestas pedagógicas y Proyectos Institucionales

*Falta de hábitos de estudio en algunos niños *Roles y Funciones determinados. *Reveer estrategias didácticas promoviendo el uso de

con apropiación deficiente de contenidos. *Redes intra e interinstitucionales diferentes recursos, videos educativos, Internet, etc.

Integración espontánea de alumnos con N.E.E *Diagnósticos áulicos explicitos y claros. *Reuniones con familia y profesionales.

*Trabajo en redes institucionales de la comunidad *Firma de contrato con N.E.E apenas realizado el

de acuerdo a las problemáticas. diagnóstico como criterio de admisión.

Asistencia a agrupamientos Esc. Especial. *Agrupamiento de alumnos con dificultades-

*Reuniones y Asesoramiento con Inspectoras, direc-

tivos, docentes y profesionales de Educación

Especial y Común.

*Crisis de valores:Falta de escucha y respeto por Código de Convivencia, aplicación del mismo *Incrementar las clases de oralidad.

el otro en las conversaciones entre algunos *Compromiso de los Actores Institucionales. *Revalorización del Código de Convivencia.

alumnos afectando el clima áulico de trabajo y la re *Buen clima institucional. *Reestructuración del Proyecto Institucional "Por

relación docente-alumnos. una Convivencia Armónica" (Vivir Juntos- videos del

Canal Encuentro y Convivencia e Identidad (1ºciclo)Ciudadanía y Participación (2° Ciclo)

*Personal responsable y a cargo del desarrollo de

cada uno de los proyectos institucionales.