de proyectos de suma importancia para el país: 1) las ...

Post on 31-Jul-2022

10 views 0 download

Transcript of de proyectos de suma importancia para el país: 1) las ...

1

Elpasado16demarzoelCongresodelarepúblicahacomenzadosussesionesordinariasyconellaeltrámitedeproyectosdesumaimportanciaparaelpaís:1)lasobjecionesdelPresidentealaJurisdicciónEspecialparalaPaz(JEP)comenzaránsustrámiteestasemanatrasladecisióntomadaporelpresidentedelSenadodedar

agilidadalasmismasenellegislativo;2)elPlanNacionaldeDesarrollocomenzarásudebateenlascomisionestercerasycuartasalradicarseestasemanalaponenciaparasuprimerdebate;3)lacomisióndepazhaconvocadoparaestelunesunaaudienciapúblicaparaescucharalasvíctimasdelconflictoenrelación

consusapreciacionessobrelasobjecionesdelpresidentealaJEP.

2

ObjecionesalaJEP

El pasado 10 de marzo el presidente Iván Duque decidió, como ya estaba previsto, objetarparcialmentelaleyestatutariadelaJurisdicciónEspecialparalaPaz(JEP),queregulaelsistemadejusticiatransicional,porinconveniencia.Lasobjecionespresentadasporelpresidenteserefierenaseisartículosdelanorma.1

Sobre losartículosobjetadosfueenfáticoenafirmarqueelartículo7de la leynocontemplademanera clara la obligación de los victimarios de reparar a las víctimas. También señaló en sualocución que otro artículo, el 63 en su inciso 8 no determina el alcance que tiene el AltoComisionadoparalaPazparadeterminarquiénesdelosexcombatientestienenderechoagozardelosbeneficiosdelprocesodepaz.

FrentealtemadelasdiligenciasjudicialesquehadebidoabstenersederealizarlaFiscalíaGeneralenelcasodelosqueestánsiendojuzgadosporlaJEP,objetaelincisotercerodelliteraljdelartículo79 porque “no precisa las diligencias judiciales que la Fiscalía debe abstenerse de realizar. Esto1Losartículosobjetados fueron:elartículo7,el incisotercerodel literal Jdelartículo79,el incisooctavodelartículo63,elincisotercerodelliteralJdelartículo79,elparágrafo2delartículo19,elartículo150yelartículo153.

3

genera una situación que perjudica los intereses de las víctimas y desperdicia valiosos recursosinvestigativosdeautoridadesconexperienciaycapacidad”.

Otrode lospuntosobjetadosporelpresidenteeselparágrafo2del artículo19porque suponeimpunidadfrentealoscrímenesdelesahumanidad,genocidioocrímenesdeguerraporlarenunciaquesehacealaacciónpenal.

En torno a la extradición para los excombatientes que cometan delitos después de la firmadelacuerdo,objetóelartículo150porlainconvenienciaquesuponeelqueelTribunaldePaznopuedepracticarpruebas.Sobreestepuntoresaltóquedenohaceresaprecisiónse“afectaríagravementelacooperaciónjudicialdeColombiaconotrospaíses”.

ElsextopuntoobjetadoporeljefedelEstadoeselartículo153,porqueelofrecimientodedecirlaverdaddepartedeotraspersonas,sinqueseestablezcantérminosnioportunidades,constituyeunincentivoperversoyabrelapuertaaeludirlajusticiadeotrosEstados.

Lostiemposparatramitarlaobjeción

Las objeciones presentadas por el Presidente sobre el proyecto de la ley estatutaria de la JEP,tendríanunplazodedossemestresparasertramitadasporelCongreso.Caberecordarquecomoesunaleyestatutariaestadebesertramitadaenunmáximodedosperiodoslegislativos.Yeste16demarzocomienzanlassesionesordinariasenelCongresoyterminaríanensusegundoperiododelañoencursoel16dediciembre,findelsegundoperiodolegislativo.

Además,esposibledadoquelassesionesordinariasempezaroneste16demarzoesteseaunodelos temas centrales de la discusión en el legislativo, lo que conllevaría que se generara unacongestión en el legislativo, pues proyectos prioritarios para el gobierno como la ley del PlanNacionaldeDesarrolloylaReformapolíticaseencuentranlistasparaserdebatidasenelCongresoyestopodríaconllevaraquesegenereunestancamientoenlasplenariasdelascámaras,porlomenoshastaelmesdejuniofindeestalegislatura.

LosvotosenelCongreso

Esclaroquelegobiernonacionalnohalogradoconsolidarsusmayoríasenellegislativoymuestradeellofueelcierredediciembredelañopasado,dondelareformaalajusticiasehundióporfaltadetrámiteenlaCámaradePepresentantesencabezadeAlejandroChacón,delPartidoLiberal.

Porahora,Duquecuentaconlosvotosdesupartido,losconservadores2,Mira,ColombiaJustaLibreyOpciónCiudadana.Además,enelSenadosesumanlosvotosdeJonathanTamayo,senadordelaASI,yenlaCámarasumaelvotodeHernánBanguero,representanteafroqueescercanoaDilianFranciscaToro.

Es decir, el gobierno nacional cuenta con 38 votos en Senado y 57 en Cámara. Para que lasobjecionesseanaceptadasennecesarioqueobtenganmayoríasabsolutasenambascámaras,54enSenadoy86enlaCámara.

2Algunosconservadoresfueronfuertesdefensoresdelapazypuedequealgunosseseparendesupartidoalmomentodevotarlasobjeciones.

4

Porotrolado,tieneencontra,losvotosdelaoposiciónydelosliberales,quesuman33senadoresy53representantes.YcaberesaltarqueelpresidentedelaCámaraAlejandroChacónhasidounodelosopositoresmásfuertesdelgobiernoenesacorporación.

Quedanenduda29 votos en el Senado y 55 en la Cámara, que sonde LaU, que si bien se hamostradoencontradelasobjecionesyquedentrodesupartidoseencuentranpersonajescomoRoyBarreras,ArmandoBenedettiyRooseveltRodríguezqueyahandichoquevotaránencontradelasobjecionesdelPresidente,el restode laagrupaciónnohadecidido;porsuparte,enCambioRadicalsóloelsenadorRodrigoLarasehamostradoenoposiciónalasobjecionespresentadasporDuque.

LaposturadelaCorteConstitucional

Si bien la Corte Constitucional no se ha pronunciado de forma oficial sobre las objecionespresentadasporelpresidentealaJEPhadadovariosmensajesestasemanatrastomardecisionessobrelaleydeprocedimientodelaJEPalemitirunfallofavorablesobrelademandapresentadaporDejusticiaylaComisiónColombianadeJuristasenjuliode2018.

LaCorteConstitucionalencontróque losargumentospresentadosporestasorganizacionesparareiterarque laJEPtieneplenacompetenciapara investigarysancionarapolicíasymilitaresquehayancometidocrímenesenelmarcodelconflictoarmadocolombiano.

Además,laCortecerróladiscusiónsobreeltrámitedeextradicióndeexcombatientes,puesestaaclaró que la JEP sí tiene la facultad de practicar pruebas para definir si el excombatiente estácubierto con la garantía de no extradición. La Corte también reafirmó que la decisión final deextraditaraexcombatientesdebetenerencuentalosderechosdelasvíctimasylasostenibilidaddelprocesodepaz.Porúltimo,laCortenoestudiólosargumentosquepresentamosfrentealbuennombre.

AsílaCorteenvíounmensajeclarosobredosdeloscuatroartículosobjetadosporelPresidenteenlaleyestatutariadelaJEP,loqueconllevaríaaunclarodistanciamientoentrelaCorteyelejecutivo,colocandoalanaciónanteunnuevochoquedetrenes.

5

Audienciadecomisióndepaz

LaComisióndePazdelCongresoradicóunaproposiciónantelaPresidenciadelSenadoparaqueErnestoMacías,quienpresideesacorporación,consultealaCorteConstitucional,antesdeiniciarcualquierdebateenelCongreso,laprocedenciaonodelasobjecionesparcialesalaleyestatutariadelaJEPhechasporelpresidenteIvánDuque.

Además, lacomisiónrecordóque loscongresistassonservidorespúblicosyportantosi laMesaDirectiva decide dar trámite a estas objeciones sin las precisiones demandadas a la CorteConstitucional, podría configurarse la extralimitación de funciones dolosa con consecuenciasdisciplinariasypenalesalconstituirseeldelitodeprevaricatoporaccióntipificadoenelartículo413delCódigoPenal.

AnteestasolicitudelpresidentedelSenadoanuncióqueapenascomenzaranlassesionesordinariasenellegislativo,conformaríaunacomisiónaccidentalparaelestudiodelosreparosdeIvánDuquealaleyestatutariadelaJEP.

Por otro lado, la agenda legislativa se inicia muy temprano el lunes, con la audiencia públicaconvocadaporlaComisióndePazdelSenado,alas8delamañana,paratratarloreferentealaparticipacióndelasvíctimasenelconflictoarmadoysusrespectivasapreciacionessobrelaJEP.AestareuniónfueronconvocadaslasdirectivasdelaJEP,laFiscalíaGeneraldelaNación,DefensoríadelPueblo,MinisteriodelInterior,laUnidadparalaAtenciónyReparaciónIntegralalasVíctimas,laComisióndelaVerdadyloslíderesdelasorganizacionesdevíctimas.LaaudienciafuecitadaporlasenadoraPalomaValencia(CentroDemocrático).

6

LapazenelPlanNacionaldeDesarrollo

Las comisiones económicas (terceras y cuartas) del Senado y la Cámara de Representantessesionarán de manera conjunta martes, miércoles y jueves, en el Salón Elíptico del CapitolioNacional, con la finalidad de presentar y comenzar a debatir el informe de ponencia del PlanNacionaldeDesarrollo,queeslahojaderutadelpaísparaelpróximocuatrienio.Enesassesionestambiénharánpresencia,elministrodeHacienda,AlbertoCarrasquillayladirectoraNacionaldePlaneación,GloriaAmparoAlonso.

Caberecordarque,segúnelcronogramapropuestoporelministeriodehaciendaenacuerdoconlospresidentesdelascomisiones,laponenciadelPNDdebeserradicadael18demarzo,esdecir,ellunesdeestasemana.Portanto,sehacecrucialhacerenfáticovariostemasquesehandiscutidoalrededordelaincorporacióndelaPazenelPlanNacionaldeDesarrolloelcualfuecriticadopornotenerungrancomponenteenestamateria.

Dentrodelostemasquesehanpriorizadoenlasdiscusionespordiferentesbancadaspolíticashansido: la financiación de la paz en materia de justicia transicional, reincorporación de losexcombatientesylareparaciónalasvíctimas;asícomo,ladiferenciacióndelaseguridadcomoejedelapolíticadelgobiernodelaimplementacióndelasmedidasdereparaciónterritorialmediantedelosPlanesdeDesarrolloconEnfoqueTerritorial(PDET);yfinalmentesehanpresentadovariasproposicionesquebuscandarcumplimientoalospuntoscontendidoenlaReformaRuralIntegralconrespectoalamujerruralylaimplementacióndelcatastromultipropósito.

7

Viva La Ciudadanía Teléfono: 057 1 3480781 /Comunicacion@viva.org.co

Website: viva.org.co