Datos no agrupados

Post on 29-Jun-2015

108 views 0 download

Transcript of Datos no agrupados

Ejercicio 3

Datos no agrupados Una característica de calidad en las tiendas de conveniencia es el tiempo de atención al cliente en la caja. La tabla adjunta contiene los tiempos de atención, en minutos, de 300 clientes, redondeadas a décimas de minuto.

21 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

1 1.9 2.32.2

2.4 2.1 1.91.9

2 1.9 1.8 2 2.3 22.5

1.5 2.2 1.91.9

2.2 1.8 2.12.7

1.9 2.2 2.12.6

1.8 2.1 2 2.3

2 2.3 2.11.8

2 1.8 2.31.7

2.3 2.3 1.9 2 2.2 1.92.2

1.9 2.5 2.42.3

2.3 1.9 1.92.2

2.6 2.3 2.41.8

2.3 21.9

2.7

3 1.8 21.6

2.4 1.8 2.42.1

2.6 2.1 1.72.3

2.2 22.5

2.5 2.2 1.62.5

2.4 2.9 2.52.4

1.9 2.5 22.1

2 2.2 2 2.2

4 2.2 2.12.1

2.3 2.2 2.41.7

2.4 2 2.21.9

2.2 2.21.9

2.1 1.7 2.81.6

2.2 2.4 1.8 2 2.5 2.2 1.71.5

1.7 2.31.9

2.3

5 1.9 2.21.7

2.4 2.2 1.92.5

2.2 2.3 2.1 2 1.9 2.32.3

2 2.4 22.1

2.1 1.8 1.82.4

2.2 2.2 22.3

1.9 2.22.5

1.8

6 2.5 2.1 2 2.2 2 2.1 2 1.9 1.7 2.42.1

2 2.22.6

2.3 2 2.22.2

2.4 2.5 2.11.8

2.4 2 2.22.1

2 2.32.3

2

7 2.3 2.21.9

2.4 2.3 2.12.1

1.8 2.2 2.3 2 2 22.4

2 1.9 22.1

1.4 2.3 2.21.9

1.6 2.3 2.22.2

2.1 1.92.1

1.9

8 2.2 2 2 1.8 2 1.92.6

2.2 2 1.91.6

2.2 2.2 2 2.2 2 2.32.5

2.5 2.1 2.12.1

2.3 2.8 2.32.2

2.3 1.9 2 2

9 1.9 2.1 2. 2.4 2.3 2.3 2. 2.6 2.1 2.2 2. 1.8 2.2 1. 1.7 2.3 2 2 1.8 1.9 2.3 1. 2 1.6 2.1 1. 1.9 2.1 2. 2.5

2 1 3 9 9 9 2

10 2.4 2.32.2

2 1.9 2.1 2 1.8 2.1 1.8 2 2.4 2.32.3

2.1 2.3 22.2

2.3 1.9 1.62.3

2.4 2.2 2.32.3

2.6 2.12.1

2

1. Con base en la información, explica cuál es la población. El conjunto de tiempos atendiendo a cada cliente

2. ¿Se estudió la población completa? ¿O se trata sólo de una muestra? Solo una muestra, pues solo es un subconjunto de la población total.

3. ¿Cuál es la variable de interés? El tiempo que se tardan en atender a cada cliente

4. Determina el tipo de variable y su escala de medición. Es una variable cuantitativa continua, porque los números no son exactos, tienen decimales.

5. Elabora la tabla de distribución de frecuencias e interpreta los resultados

Categorías Frecuencias

Medidas de tendencia central y dispersión

Xi fi fai fri Frai fixi

1.4 1 1 0.00330.003

3 1.4

1.5 2 3 0.00670.010

0 3

1.6 7 10 0.02330.033

3 11.2

1.7 9 19 0.03000.063

3 15.3

1.8 19 380.0633 0.126

7 34.2

1.9 38 76 0.12670.253

3 72.2

2 4712

3 0.15670.410

0 94

2.1 3716

0 0.12330.533

3 77.7

2.2 4720

7 0.15670.690

0 103.4

2.3 4425

1 0.14670.836

7 101.2

2.4 2227

3 0.07330.910

0 52.8

2.5 1528

8 0.05000.960

0 37.5

2.6 729

5 0.02330.983

3 18.2

2.7 229

7 0.00670.990

0 5.4

2.8 229

9 0.00670.996

7 5.6

2.9 130

0 0.00331.000

0 2.9

8. Traza e interpreta las gráficas siguientes: Una gráfica de barras con la frecuencia absoluta; una gráfica circular con la frecuencia relativa, una gráfica de polígono con la frecuencia relativa acumulada; una gráfica radial con los datos que consideres apropiados y una gráfica de cajas y bigotes.

Frecuencia absoluta

1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8 2.91 2

79

19

38

47

37

4744

22

15

7

2 2 1

fi

La frecuencia relativa

Freciencia relativa

Frecuencia relativa acumulada

1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8 2.90

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Frecuencia acumulada

1.41.5

1.6

1.7

1.8

1.9

2

2.12.2

2.3

2.4

2.5

2.6

2.7

2.8

2.9

0

200

400

fi fai

Grafica de cajas y bigotes

Valores AnchosMin 1.4 1.4Q1 1.9 0.5Q2-mediana 2.1 0.2Q3 2.3 0.2Max 2.9 0.6

10

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5