Danzas imitativas vestimenta e instrumentos

Post on 18-Jul-2015

827 views 1 download

Transcript of Danzas imitativas vestimenta e instrumentos

Los hombres que bailan en el centro del círculo se visten uno entero de blanco y el otro de negro, con una gran máscara en forma de toro cada uno de ellos. Además llevan una capa bordada, Io que hace resaltar aún más la vestimenta del disfraz.

Quena:

Es una flauta atravesada, reproduce cinco notas, lleva siempre la melodía y en algunas ocasiones se ejecuta sin necesidad de instrumentos de acompañamiento.

Bombo Nortino:

Es como los bombos de las bandas militares y es el mayor que se usa en Chile.

Se hacen vibrar con un mazo hecho de un trozo de palo con una gorra o cabeza de lana forrada en cuero.

  

Zampoña: La zampoña simple consta de diez a doce cañitas de bambú, dispuestas una al lado de la otra y que dan la escala musical natural completa, sujetas por dos palitos de la misma caña por ambos costados y unidas por hilos de cáñamo o fibras vegetales

El Charango :

Es una guitarra pequeña con caja de caparazón de quirquincho o armadillo americano. Tiene cinco pares de cuerdas generalmente metálicas.

Ocarina : Se hace de greda ovoidal, hueca en su interior y con un grosor de no más de medio centímetro. Es tan difícil de hacer como de ejecutar, por eso se va perdiendo su uso.

Utilizan la típica vestimenta de la Zona Centro, china y huaso.

Guitarra:

Es de gran difusión y de la más antigua tradición.

La guitarra hasta nuestros días, forma parte en los conjuntos folklóricos campesinos y urbanos.

Acordeón:

Se basa en un sistema de lengüetas de las llamadas libres.

Al pasar el aire puede vibrar libremente en ambos sentidos de la oscilación.

Arpa:

De forma triangular consta de columna, caja de resonancia y arco, donde se colocan las 35 cuerdas que cuenta este instrumento en el ámbito tradicional.

Pandero :

Es un instrumento urbano. Posee forma hexagonal; esta construido de madera y se añade una membrana de cuero.

Las redondelas metálicas colocadas en su parte externa lo transforman en idiófono de entrechoque.

El Tormento : Idiófono de percusión, de golpe directo; especie de mesita, la cual el ejecutante “tañe” con los dedos. A veces suele usarse dedales.

La Bandurria : Casi extinguido en nuestro folklore musical, es parecida a la guitarra, la bandurria es menor en tamaño y su caja tiene forma de pera. Tenía tres cuerdas y en la actualidad tiene doce cuerdas parcadas. Se toca con uñeta de plástico o hueso.

Danza de pareja donde ambos utilizan un pañuelo en cada mano.

Danza de pareja en donde ambos utilizan un pañuelo en cada mano.

Rabel:

Instrumento pastoril, parecido a un violín en tamaño y forma con tres cuerdas. Es de origen árabe y se usa en la zona chilota.

Bombo chilote:

El Bombo Chilote, es mucho más pequeño, pero igual en su estructura general al del Norte Grande.

Bibliografía

• http://enlaces.ucv.cl/ecuador/pagina_nueva21.htm

• http://www.profesorenlinea.cl/ChileFolclor/ZCBailes.htm

• http://www.profesorenlinea.cl/ChileFolclor/ZNInstrumentosMus.htm

• http://www.latinst.org/ila/spa2/media/InstrumentosChile.htm

• http://www.memoriachilena.cl/temas/dest.asp?id=gpizarropavo

• http://www.folklore.cl/instrumentosm/zcentral.html